eBike

TEST: Beeq M700 Wild

¿Necesitas una bici para todo, ágil y controlable, para tus rutas pisteras con pequeñas incursiones en senderos, pero que además te permita desplazarte por la ciudad? Con la Beeq M700 wild tienes vía verde para todo.

Iván Mateos // Fotos: Alejandro Cubino

5 minutos

TEST Beeq M700 Wild

Hace unos meses tuvimos ocasión de probar la Beeq M500, una e-mtb rígida versátil con un diseño diferente.  La M700 Wild da un paso más para acercarse al MTB con una imagen más próxima a las Mountain Bike habituales. Comparten muchos puntos en común, como el material del cuadro y la motorización, pero con pequeñas diferencias. La M700 Wild lleva ruedas de 27,5 pulgadas en la talla pequeñas S/M /hasta 1,75 m) mientras que en la talla grande L/XL (a partir de 1,75 m) se ha optado por ruedas de 29 pulgadas, buscando acompañar con las reacciones de la bicicleta la mayor envergadura de los bikers más altos/pesados. La Beeq M700 Wild está disponible en colores rojo o negro, exclusivamente a la venta desde su página web.

 

Lo mejor: Posición de conducción cómoda. Motor potente y silencioso. Geometría mejorada.

 

MÁS MONTAÑERA

El cuadro es de aluminio 6061 hidroformado, con generosas formas y un tubo diagonal o inferior diseñado para albergar una batería semi integrada de 504Wh. Y en este aspecto reside la diferencia fundamental con la M500, que no sólo en cuestiones de diseño, también de comportamiento. En la M500 el motor va colocado en posición horizontal, lo que permite situar la batería más abajo para logar estabilidad y confianza en el manejo. En esta M700 el motor está alineado con el tubo diagonal, la bici se vuelve más activa de reacciones al llevar la batería más arriba, pero a su vez se gana mucha distancia al suelo, para superar escalones sin miedo a golpear el motor. El tubo vertical acoge en su interior el cableado del conector de carga de la batería. El motor Brose Drive S presume de unos poderosos 90Nm de par y 250W de potencia nominal, y cuelga de un marco de aluminio, disposición clásica en cualquier MTB. A la batería se accede manualmente desmontando una tapa plástica, y se libera con una llave de seguridad.

El Brose es un ejemplo de motor silencioso, con una rumorosidad muy baja cuando vamos pedaleando. También está libre de fricciones internas al hacer girar las bielas en vacío, lo que nos permite pedalear tramos llanos con el motor apagado. En las bajadas, con la cadena sin tensión, no emite ningún tipo de ruido a engranajes o traqueteos, algo de lo que no pueden presumir las marcas de más renombre.

El motor Brose, alineado con el tubo diagonal, deja más espacio libre al suelo para superar escalones sin golpearlo.

En el cuadro encontramos una gran variedad de roscas para la instalación de un guardabarros trasero en el puente de unión entre los tirantes y en las punteras, y a ambos lados de los tirantes para fijar un portabultos trasero estándar. Si que contamos con la opción de instalar dos portabidones, en tubo diagonal y vertical, y también pata de cabra en la puntera trasera. Como detalle a tener en cuenta encontramos la pintura utilizada para proteger el cuadro, de alta resistencia a los arañazos.

El cuadro está preparado para el día a día, con opción a instalar una pata de cabra, guardabarros o portabultos. La M700 es adecuada como urbana de diario, rutera de fin de semana e incluso viajera ocasional. Otros detalles interesantes que encontramos en la zona de las punteras son la colocación de la pinza de freno y el uso de un eje sin palanca, más compacto y ligero que el conocido cierre rápido.

 

AGILIDAD EN LOS SENDEROS

La Beeq M700 Wild es cómoda de postura y ágil, con una posición de conducción erguida determinada por un tubo de dirección alto, que eleva el manillar y relaja la tensión de la espalda. Por pistas se mueve muy bien, con un comportamiento que nos ha resultado ideal para realizar rutas a ritmo tranquilo, dentro del límite de los 25km/h de asistencia del motor. A más velocidad por terreno sencillo no hay problema, de hecho se puede rodar por encima de ese márgen ya que el motor Brose apenas presenta fricciones internas, pero las altas velocidades por terreno técnico no son el entorno ideal para esta M700, al menos con ruedas de 27,5”; seguro que la talla grande con 29” se muestra más aplomada. Las velocidades “normales” son su entorno adecuado de uso, incluso en bajadas lentas y técnicas te encuentras seguro, con un manillar alto que coloca automáticamente atrás desapareciendo la sensación de poder volcar sobre el manillar. Como ya hemos comentado, el motor también queda a salvo en este tipo de escalones al estar más alto.

Beeq accion 3

Rutear con la Beeq M700 es todo un placer. Está equipada con puños anatómicos y unos gruesos neumáticos que filtran los baches más pequeños del pavimento. La horquilla de suspensión SR Suntour Raidon funciona por aire y aceite, con un bloqueo 99%, con rebote ajustable, y sorprende con un tacto suave y progresivo adecuado al peso extra de la e-bike.

 

DESARROLLOS RODADORES

La variedad de desarrollos está orientada a un uso por pista y sin grandes desniveles con un casete de acero SRAM de 11 velocidades, de 11 a 42 dientes. Son unos desarrollos rodadores y que van a requerir más gasto energético para superar rampas con desnivel. Por potencia no hay problema, el poderoso Brose puede mover sin despeinarse el 42, pero a costa de perder cierta autonomía. Merece la pena destacar que los infravalorados casetes de acero son mucho más duraderos, y que contribuyen a ahorrarnos muchos euros a la larga.

Beeq accion 7

El sistema Brose, con autonomía garantizada para rutas de más 60 Km, permite modificar la cantidad de asistencia de los diferentes modos desde el propio display del manillar, y también seleccionar la información que aparece en pantalla o la forma en que nos muestra la información. Tal cual viene de serie, las asistencias no requieren reajustes, con un buen escalonado entre los modos Eco, Tour, Sport y Boost, todos caracterizados por una entrada y salida de empuje gradual y muy silenciosa, y con fuerza más que sobrada en los más altos para superar cualquier tipo de rampa que se interponga en tus senderos.  

Nos gusta el display Brose. Es compacto (aunque algo expuesto a golpes), y muy práctico, con gran cantidad de información a todo color. Los campos de datos mostrados se pueden personalizar, así como los modos de asistencia, para adaptarlo a nuestros gustos o necesidades.

 

A mejorar: Batería de 504Wh. Sólo 2 tallas.

 

FICHA TÉCNICA
  • Cuadro: Aluminio 6061 hidroformado.
  • Horquilla: SR Suntour Raidon 34 LOR DS. 110mm de recorrido.
  • Motor: Brose Drive S Mag.
  • Batería: 522Wh.
  • Mando/display: Brose Allround.
  • Bielas: Aluminio.
  • Cambio: SRAM NX.
  • Mando cambio: SRAM NX.
  • Casete: SRAM PG1130. 11-42d. 11 vel.
  • Cadena: KMC e11.
  • Frenos: Shimano MT400.
  • Dirección: FSA.
  • Potencia: FSA V-Drive 60mm. 6°.
  • Manillar: FSA V-Drive Flat. 740mm.
  • Puños: Egon Grip GA30.
  • Sillín: Selle San Marco X3.
  • Tija sillín: FSA Gossamer 31.6x350mm.
  • Ruedas: Llantas aluminio 30mm / bujes Shimano MT400.
  • Neumáticos: Maxxis Rekon 27,5x2,6”.
  • Peso: 26 Kg (talla S/M, sin pedales).
  • Tallas:  S-M, L-XL.
  • Precio: 2.899€.
A: Longitud entre ejes. B: Altura de eje pedalier. C: Longitud de vainas. D: Longitud de tubo de sillín (centro a tope). E: Longitud de tubo superior (horizontal virtual). F: Ángulo de sillín. G: Ángulo de dirección. H: Pipa de dirección. I: Reach. J: Stack. Todas las longitudes en mm.

Más información en www.beeq-bicycles.com.

 

Etiquetas: