La Rise de Orbea nació en 2020. Fue pionera del concepto de bicicleta eléctrica ligera, con una interacción más directa con el terreno, sensaciones más cercanas al MTB clásico. Ligera y manejable, su personalidad estaba ligada a un desarrollo especial del motor Shimano EP8, el Rider Synergy, o RS, un mapeo específico que le daba ese carácter diferenciado, el apoyo justo y de la manera más natural. Ese paradigma se mantuvo en el rediseño continuista para 2023, y ahora que conocemos la nueva Rise 2025, sigue siendo pilar fundamental, pero hay muchos otros cambios.
De hecho es completamente otra bici. El nuevo diseño creado por el equipo de desarrollo de la marca, OOlab, nos lleva a pensar directamente en la nueva Occam, con ese triángulo delantero con refuerzo transversal y asimétrico que Orbea ya aplicó en la Rallon, y confirmó en el modelo Trail presentado el pasado año. Así es, la Occam se manifiesta, lógicamente, como inspiración para la nueva Rise, ya que, en cierto modo, su ecosistema es paralelo: el Trail y All Mountain, una sin motor, otra con motor.
Este diseño asimétrico reforzado vuelve a dar sus frutos consiguiendo un aumento de la rigidez del 8% en el triángulo delantero, mientras que un basculante también rediseñado consigue una cifra aún mayor de mejora, un 14% más de rigidez en la trasera.
No obstante, no se trataba de conseguir la máxima rigidez a toda costa. Una rigidez excesiva se transforma en mayor fatiga y menor adaptabilidad al terreno. Orbea sigue aproximándose más al equilibrio justo, de un modo, además, definido según la talla.
Cada tamaño se diseña específicamente para conseguir una rigidez creciente desde las tallas más pequeñas a las más grandes. Es lo lógico, ¿no? No puede ser igual la exigencia para un ciclista de 65 Kg que para otro de 90 kg.
La integración está muy presente. De la batería en el cuadro, bajo el estándar SBS que mantiene gran rigidez a la estructura, y de todo el cableado, entrando, al estilo de las nuevas creaciones de Orbea, por la dirección.
El minimalismo y estética de bici muscular también es evidente, reforzado por detalles como la ausencia de Display. En el configurador MyO podemos elegir que se incluya el display Shimano EN 600, pero, si no, también tenemos conectividad completa del set Shimano EP801 con unidades GPS de Garmin, Sigma o Bryton.
El nuevo diseño, incluyendo el ruteo interno de los cables, tenía, para los ingenieros de Orbea, un nuevo desafío: conseguir integrar tijas de más recorrido en el cuadro. Toda la compactación y ordenación de la parte de motor/pedalier permite bajar un poco el pivote principal y a la vez también bajar ostensiblemente el límite inferior hasta el que podemos insertar la tija (casi 60 mm de margen conseguido).
Así la nueva Rise 2025 tiene cuadros más bajos y admite recorridos de telescópica muy amplios: 200 mm en las tallas pequeñas y hasta 230 mm, nada menos, en tallas L y XL. Y todo esto lo ha conseguido Orbea con un cuadro realmente muy ligero, sólo 2,2 Kg en talla M, sin el motor.
Como era de esperar, en la nueva Rise también hay una actualización geométrica pero para hablar de ella antes hay que decir que no hablamos de una Rise, sino de dos: Rise SL y Rise LT.
¿QUÉ TIPO DE BIKER?
Orbea diferencia dos usuarios que pueden disfrutar de la nueva Rise. Por una parte el que busca las sensaciones más ligeras y máxima manejabilidad, para quien se destina la Rise SL, una Trail más pura con recorridos de 140 mm y una cinemática adaptada para este uso, más antisquat y un prolongador del amortiguador fabricado en carbono, y por supuesto amortiguador de aire.
Por otro lado, el que busque más sensaciones bajadoras, acercarse más al e-enduro ligero encontrará su bici ideal en la Rise LT. Válida para montar amortiguador de aire o de muelle, el prolongador del amortiguador cuenta con un flip chip que le otorga dos posibles geometrías.
En cuanto a recorridos, tiene una trasera de 150 mm y se monta con horquillas de 160 mm. La cinemática es hacia un comportamiento más progresivo de la suspensión. Según las cifras de Orbea es hasta un 23% más progresiva.
Además, ambas bicis, la Rise SL y la Rise LT, en cualquiera de sus montajes (ver recuadro) también podremos personalizarlas en el programa MyO, donde podremos elegir, por ejemplo, el tamaño perfecto de la tija, el modelo de ruedas OQUO que prefiramos, el cockpit ideal o también añadir el cambio electrónico XT Di2 de Shimano para sacar partido al cambio automático de Shimano.
Y comentando las geometrías, la nueva Rise es larga (reach de 490 mm la SL y 485 o 480, según flipchip, en la LT), una trasera que se consigue mantener compacta gracias al diseño de la zona del motor, con 440 mm de vainas, longitudes entre ejes de 1.245, la SL y 1255/1257 la LT y ángulos de dirección de 65,5 grados (SL) y 64,5/64º en la LT y de sillín de78º la SL y 77,5/77º la LT. Todas estas medidas corresponden a una talla L.
Modos RS Power y RS Power+
El nuevo mapeo personalizado Rider Synergy Gen 2, que funciona con los motores EP8 de Shimano, ha mejorado la respuesta, más apoyo en cadencias bajas (un 15%), con una entrega de potencia instantánea (libre de retardo), que hace que el aumento de potencia conseguido no se perciba de modo menos natural, al contrario.
Además, la nueva gama tiene dos modos de uso, que amplía las posibilidades de respuesta de la bici:
El modo RS, para mayores autonomías, mayor ahorro de energía, ofrece un par máximo de 54 Nm, con una asistencia que llega de manera natural en el rango de cadencia donde trabajamos de manera óptima.
El modo RS+ aprovecha todo el par del que es capaz el motor, 85 Nm, sin perder el tacto de entrega de potencia natural.
Ambos modos pueden configurarse con la app E-Tube de Shimano.
Baterías Rise 2025
Orbea se vanagloria de tener la mejor relación Wh/peso del mercado de baterías de bici, y lo demuestra con cifras comparativas con competidores (sin dar sus nombres). Esta densidad más alta del mercado desemboca en un 16% más de ayuda en cada gramo. Según la marca, con las baterías más grandes se pueden hacer 3000 m de desnivel con una carga.
Y decimos “las baterías más grandes” porque hay varias opciones de batería, que podemos elegir al configurar nuestra bici en MyO:
La batería que viene montada integrada en los montajes de salida tiene 420 Wh, que nos permite obtener la bici más ligera, y que, para rutas más largas, podremos ampliar con el Range Extender del que ahora hablamos. Si quieres integrar una batería para conseguir autonomía en rutas de más distancia, encontraremos la opción de montar como batería integrada la de 630Wh. Orbea la recomienda de salida para las personas más corpulentas, ya que la autonomía depende del peso.
Además, para ambas opciones de batería externa también tenemos la capacidad de ampliación con el Range Extender de 210 Wh suplementarios. Es más pequeño que un bidón y pesa 1,1 kg. Así pues, con la Rise podemos llegar a disponer de 840 Wh, lo que, unido a la capacidad de configuración de asistencia y a que hablamos de bicis ligeras, nos asegura muchas horas de diversión.
Montajes Orbea Rise 2025
Orbea lanza inicialmente cuatro montajes de su nueva Rise, todos con cuadro de carbono y componentes de gama alta y media-alta, dos de ellos de la Rise LT y dos de la Rise SL. Todos ellos tienen amplia capacidad de personalización en distintos componentes con el programa MyO. Como orientación, estos son los precios de los montajes de salida: