eBike

Nueva Merida eOne Eighty con Bosch 2025

Su nombre es toda una declaración de intenciones: eOne Eighty. 180 mm de recorrido en una eMTB con el nuevo motor Bosch 2025 y una prioridad absoluta: Poder con todo.

Julio Vicioso

5 minutos

Nueva Merida eOne Eighty con Bosch 2025

Junto a la recién lanzada, y celebrada, eOne Sixty SL, Merida ha presentado la eOne Eighty, la primera eMTB de la marca en montar el nuevo sistema de Bosch para 2025, el 384Y según la nomenclatura de la marca alemana, aunque muchos hayamos bautizado como el Performance Line CX Gen5 o Generación 5.

Cuatro modelos, todos ellos de aluminio y con 180 mm de recorrido, así es la nueva Merida eOne Eighty.

Se trata de una bici que estará únicamente disponible con el cuadro de aluminio, material con el que en Merida son auténticos expertos. Usando la técnica del hidroformado, en la que a los tubos de aluminio se les da forma aplicando una presión hidraúlica desde el interior contra una matriz o molde, al estilo de lo que se hace en algunos cuadros de fibra de carbono, han conseguido modelar los tubos hasta conseguir el diseño que se pretendía.

Por primera vez vemos el Bosch Performance Line CX en una Merida, con 85Nm de par y batería de 800Wh en tres de los cuatro modelos.

Hay que recordar que Merida es el segundo fabricante de bicicletas del mundo, solo por detrás de Giant, y que de sus factorías salen innumerables bicis tanto de su marca, como de otras punteras que les eligen como suministradores.

Pensada con los bike park o tus descensos preferidos en mente, la eOne Eighty es mucho más manejable de lo que se puede esperar al ver su peso final.

Retomando el proceso de construcción del cuadro, tras el hidroformado de los tubos, un robot se encarga de todo el proceso de soldadura, antes de ser terminado a mano en sus instalaciones de Taiwán.

El cuadro se ha fabricado utilizando la técnica del hidroformado, algo de vital importancia en el tubo diagonal que aloja la batería de 800Wh.

Tanto en la parte delantera como la trasera, dispone de 180 mm de recorrido, como su nombre indica. En la versión que usamos, con una horquilla RockShox ZEB delante y amortiguador trasero RockShox Vivid, ambos Ultimate.

Desde la XS a la XL, todos los usuarios podrán disfrutar de las mismas prestaciones de las suspensión trasera gracias al trabajo realizado por Merida en este punto.

Gracias al diseño con una tapa inferior plástica en el tubo diagonal, puedes quitar fácilmente la batería para cargarla fuera de la bicicleta, algo que vamos a volver a convertirse en tónica habitual, porque incluso a nivel europeo podría llegar a ser norma en un plazo de tiempo no demasiado largo.

Un pequeño botón con una pestaña libera la tapa que cubre la batería. Además, cuenta con una llave en la parte superior del tubo diagonal para soltarla.

En la parte frontal la eOne Eighty viene de serie con dirección de 1 1/8”, pero se puede montar dirección de 1 1/5 en caso de preferirlo. El cuadro además ha sido diseñado para poder montar horquilla de doble pletina, porque no podemos obviar que es una eMTB enfocada hacia el uso más cañero imaginable.

Impresionante vista forntal de la eOne Eighty.

En la dirección encontramos además un juego de dirección Acros con Block Lock para evitar daños en el tubo superior del cuadro, y una entrada de todos los cables por la pipa de la dirección, bautizado como Wire Port por Merida. Los cuatro modelos incorporan de serie una luz frontal Lezyne.

En la parte frontal de la gama eOne Eighty encontramos una Lezyne Hecto StVZO que se alimenta de la batería Bosch.

La eOne Eighty va muy tumbada de dirección, con un ángulo de dirección de 64,5º y un ángulo del tubo del sillín en reposo de 78,5º, muy vertical, pero que ayuda a mantenernos y controlar la bici en subidas complicadas, que generalmente en eMTB se hacen sentados en el sillín para mantener la tracción.

Encuadrada en la categoría 5, su cuadro está preparado para someterse al uso más extremo y cuenta con 5 años de garantía.

Siguiendo con la tónica de los últimos modelos de Merida, se usa el concepto de geometría Agilometer, basado en una medida del tubo de sillín muy corta (por lo que se montan tijas telescópicas de largo recorrido) y haciendo crecer la bici en horizontal, logrando cuadros muy compactos con los que es muy fácil moverse sobre ellos. Gracias a la amplitud de 5 tallas, desde XS a XL.

La geometría Agilometer consigue unos cuadros más compactos y en este caso se ha optado por una configuración mullet con rueda de 29" delante y 27,5" detrás.

La eOne Sixty viene montada en configuración mullet con rueda de 29” en la parte delantera y 27,5 mm en la trasera. Merida busca una mayor agilidad en una bici que ha sido diseñada con la diversión en mente, y eso es palpable al montar en ella, porque sin ser una bici ligera, es mucho más manejable de lo que podemos esperar cuando nos anunciaron su peso rondando los 27 kg. El cuadro está catalogado como categoría 5 y tiene 5 años de garantía.

El Bike Park Revolution en UK fue el lugar elegido por Merida para realizar esta intensiva sesión de fotos y mostrar de lo que es capaz la eOne Eighty en buenas manos...

A nivel de frenada, frenos de 220 mm de diámetro delante y detrás, 203 mm de serie.  

Como en su hermana eOne Sixty SL, la eOne Eighty cuenta con la posibilidad de adaptar un guardabarros adicional en la parte trasera.

La suspensión trasera es una evolución de la cinemática FAST vista en la One Sixty y eOne Sixty. Cuenta con un punto de giro en los tirantes, ya que los ingenieros intentaron llevar el concepto Flexstay de las versiones de menor recorrido pero el riesgo era demasiado elevado para el material en ese punto.

La gama de eMTB se completa con esta eOne Eighty por la parte superior, cubriendo prácticamente todo el espectro de usuarios y familias.

Al igual que en la eOne Sixty SL se prescinde del yoke o prolongador del amortiguador en su parte inferior para conseguir algo más de rigidez lateral y menos torsiones laterales del amortiguador.

La nueva tapa de carga para la batería Bosch queda muy integrada y cierra con un pequeño "click". Al montar el extender no sobresale en absoluto.

Esta es la primera e-MTB de Merida que utiliza el nuevo Bosch Performance Line CX, con 85 Nm y con algunas mejores a nivel de funcionamiento como la reducción de ruido y peso, así como otras novedades. El nuevo modo eMTB ha sido perfeccionado y te ayuda más o menos de una forma muy natural. Cuenta con 6 acelerómetros que miden diferentes variables para “entender” cuáles son nuestras necesidades en función de la orografía.

Al contrario que en la nueva eOne Sixty SL, aquí no se carena el motor en sus laterales, dejando a la vista la enseña de Bosch.

El nuevo WALK Assistant tiene 10” de "reductora", y se ha adaptado al terreno, dependiendo de la inclinación da más o menos potencia. También dispone de un nuevo sistema de asistencia a arrancar en subida, que te permite hacerlo de manera más controlada, con mejor gestión de la asistencia. La autonomía es enorme, gracias a la nueva batería de 800 Wh (más ligera que la actual de 750Wh), además de la opción de la batería externa PowerMore de Bosch que añade otros 250 Wh.

El nuevo display Bosch Purion 400 es el encargado de mostrarnos toda la información. En la parte izquierda del manillar monta el Mini Remote inalámbrico.

En el triángulo principal hay espacio para un bidón grande, con sistema magnético FidLock, o bien colocar el extender PowerMore de 250 Wh ya mencionado.

Preparada para montar el PowerMore de Bosch con un anclaje magnético FidLock. En total, hasta 1.050Wh de autonomía.
Merida eOne Sixty 400 batería de 600Wh, Shimano CUES U4000, SR Suntour Aion 38X y Triair2, frenos Tektro Gemini.
Merida eOne Sixty 500, batería de 800Wh, Shimano CUES U6000, RockShox ZEB y Vivid Base, frenos Tektro Gemini, 27 kg
Merida eOne Sixty 700, batería de 800Wh, SRAM GX Eagle, RockShox ZEB y Vivid Select, frenos SRAM DB8.
Merida eOne Sixty 900, batería de 800Wh, Shimano Deore XT, RockShox ZEB y Vivid Ultimate, frenos Shimano Deore XT, 27,2 kg

Más información aquí

 

 

Etiquetas:

Relacionados