eBike

Nueva Focus JAM2 2025. Compra inteligente

Las nuevas Focus JAM2 2025 es una familia de cuatro modelos, de los que tres van a estar en las tiendas de inmediato.

Julio Vicioso

8 minutos

Nueva Focus JAM2 2025

La nueva JAM² es heredera directa del modelo presentado en 2023, y no sorprende por sus líneas, aunque si es cierto que cuenta con un diseño absolutamente nuevo respecto a la anterior versión. Toda su parte frontal al primer golpe de vista parece un cuadro de fibra de carbono, hasta que la zona inferior, alrededor del anclaje del nuevo Bosch (que estrena sistema de anclaje con menos tornillería y puntos) deja ver los amplios cordones de soldadura.

La evolución del diseño respecto a la versión 2023 se aprecia claramente en estos bocetos de Focus. Se mantiene el concepto, pero se pule y moderniza.

El tubo superior describe una ligera curvatura que ayuda a percibir el cuadro como algo menor de tamaño y además integra el amortiguador en su zona superior quedando parcialmente a la vista. Detrás, el basculante sigue manteniendo rodamientos en todos sus puntos de giro y el diseño de la bieleta es ahora más estilizado y limpio, como lo es el resto del cuadro.

A primera vista parece fibra de carbono, pero la nueva JAM2 es 100% aluminio. Todo este trabajo de acabado se realiza en la fábrica de Ficus en Alemania.

Focus es una de las marcas que está focalizando en Europa parte de su proceso de fabricación, y toda la fase de pintura y ensamblaje se realiza en la central de la marca al norte de Alemania. Allí se han esmerado en que todo el look de la nueva JAM2 a primer golpe de vista parezca realmente una bici de fibra de carbono.

Más espacio para moverse sobre ella gracias al nuevo diseño del tubo superior curvado que en su parte inferior abraza el amortiguador RockShox Super DeLuxe.

La bici que aparece en estas imágenes, la 6.0, Focus ha decidido sacarlo a la venta únicamente con la nueva batería Bosch de 600Wh, mientras que en el resto de la gama se puede optar por 600Wh o bien 800Wh.

La versión 6.0 es el modelo superior y monta potencia manillar de una sola pieza en fibra de carbono. El cambio SRAM GX AXS se alimenta de la batería Bosch.

A partir de 2025, las baterías Bosch de ambas capacidades tienen la misma longitud, así que se puede optar por comprar una JAM² de 600 u 800Wh, y además complementarla con el extender PowerMore de Bosch de 250Wh llegando hasta los 1.050Wh.

Focus oferta todos los modelos (excepto la 6.0) con batería de 600Wh y 800Wh, en función de gustos. Y siempre se puede disponer del extender Bosch de 250Wh como complemento.

El primer precio de la gama JAM2 es la 6.7 por 4.999€ o 5.399€ dependiendo del tamaño de batería. Al igual que el modelo inmediatamente superior, la 6.8 (5.999€ o 6.399€) que llegará al mercado en abril 2025, trae el nuevo display Bosch Purion 200, que podríamos decir que se asemeja algo al display Shimano. Justo por encima y muy interesante, la 6.9, con suspensiones FOX con una 36 delante, transmisión Shimano Deore XT y unos sorprendentes frenos Tektro TRP Evo Pro que tuvimos ocasión de probar y nos dejaron muy buena sensación.

La segunda bici de la gama JAM2, la 6.9, es una muy interesante opción con suspensiones FOX, transmisión Deore XT y los nuevos frenos TRP Evo Pro.

En todas ellas, como decimos, y a excepción de la tope 6.0, existe la opción de disponer de batería de 600Wh, 800Wh o 1.050Wh. El tamaño de las nuevas baterías es el mismo en longitud, pero no en anchura, por lo que en Focus han diseñado dos diferentes tapas inferiores, con un cierre muy sólido de cuarto de vuelta, que es su única diferenciación externa cuando llevamos una u otra batería.

Algo tan sencillo como dos tapas inferiores de diferente diseño, permiten montar batería de 600Wh o bien 800Wh. El resto es exactamente igual, simple e inteligente.

Con 150 mm detrás y 160 mm delante la JAM2 es una bici polifacética, una Trail con la que poder hacer de todo. Es una eMTB con una geometría moderna pero conservadora. Sigue todas las nuevas tendencias de dirección mucho más relajada y tubo de sillín muy verticalizado, sin llegar a extremismos, lo que permite una postura bastante cómoda.

En unas zonas donde lo habitual sería ir oyendo traqueteos, la nueva JAM2 es silenciosa, no hay ruidos de cables o del Bosch Performance, uno de los objetivos perseguidos.

Tiene todo lo que se espera de una eMTB actual racional, pensando en el usuario medio. Display (Kiox o Purion) en todos los modelos, mando Bosch en la parte izquierda del manillar, o espacio para un portabidón en el tubo diagonal y soporte para un pequeño compartimento o poder llevar una cámara y repuestos en la parte superior del mismo.

Todos los modelos de JAM2 montan display de Bosch, Kiox 300 como en este caso, o el nuevo Purion 400 que no tuvimos ocasión de probar durante la presentación.

En la JAM2 ruedas sobre unos Schwalbe Albert Trail con compuesto UltraSoft en el neumático delantero y Soft en el trasero, ambos en 2.6” que te permiten enfrentarte a casi todo.

Todos los componentes han pasado un cribado de selección. Schwalbe aparece con las nuevas Albert Trail con compuesto Soft (blando) detrás y Ultra Soft (ultra blando) delante.

Decir que nos sorprendió la ligereza de la JAM² no sería cierto, porque no lo es. Pero si lo hizo la sensación de solidez del conjunto en general, y podemos compararlo directamente al haber utilizado los mismos juegos de ruedas en eMTB similares recientemente. Los 24,3 kg en la báscula están en la línea de otras bicis de aluminio de la misma categoría.

El trabajo realizado con RockShox en las suspensiones da como resultado un equlibrio que se traduce en mayor seguridad y confianza. Son 160 y 150 mm que agradarán sea cual sea tu tipo de eMTB.

En las suspensiones se ha logrado un equilibrio muy logrado entre ambos ejes gracias al trabajo realizado con RockShox. Junto a la marca del grupo SRAM han trabajado para que la horquilla Lyrik y el amortiguador Super DeLuxe Select+ trabajen de una forma muy equilibrada en ambos ejes, lo que permite disfrutar al máximo de los 150 mm de recorrido trasero y 160 mm en la parte delantera.

No hay nada que se desentone, con marcas de referencia no solo en las suspensiones, sino también en las ruedas con las DT Swiss HX 1700 Hybrid.

LA “PARTE” BOSCH

Después de conocer las opciones y las líneas generales de la JAM2 tendríamos que darle su protagonismo al nuevo sistema Bosch Performance Line CX “GEN 5”, que es una parte importante de esta bici y su concepto global. Si es importante reseñar que todos los modelos en la gama JAM² cuentan con display, Kiox 300 con el LED Remote en 6.0 y 6.9 y el nuevo Purion 200 en las 6.7 y 6.8.

El display Bosch Kiox 300 está ubicado en una zona bastante protegida y se ancla a uno de los espaciadores de la dirección con un solo tornillo. Se ha optado por los Pod de SRAM para el mando de cambio trasero. El combo potencia manillar de Focus One Piece SL redondea el cockpit.

La ausencia de ruidos es algo a destacar, y en lo que el Bosch aporta una gran mejora con los cambios realizados en su Performance Line CX. en Focus no lo han convertido en obsesión, pero casi. Por ejemplo, la tapa inferior de la batería, cuenta con un pequeño labio de un compuesto más blando en todo su perímetro para evitar ruidos en marcha, y en la parte interior del cuadro diagonal del cuadro, entre las propias guías de la batería Bosch y el cuadro también dispone de unas pequeñas piezas guía diseñadas para evitar esos posibles molestos ruidos internos, que a veces si existen son imposibles de solucionar.

El silencio, una prioridad. Esas pequeñas pestañas plásticas que se aprecian en la foto junto a la guía de la batería Bosch, se encargan de silenciar posibles ruidos procedentes de este punto.

El resultado final, y rodamos durante dos días completos por los increíbles senderos de Munster en la zona francesa de la Alsacia, es muy sorprendente. Nada de traqueteos o ruidos en el tubo diagonal, o en la parte posterior, y eso sumado a las mejoras internas del Bosch dan un resultado sobresaliente.

Rápida bajando, rápida subiendo. La Focus JAM2 con el nuevo Bosch "Gen5", consigue un equilibrio general brillante.

En esta nueva generación de JAM² el equipo le ha dado una especial importancia a los pequeños detalles que hacen de esta nueva versión una bici mucho más silenciosa que su predecesora. Bianka, del equipo de diseño de la marca nos explicaba algunos detalles en este punto: “El uso de diferentes partes plásticas es todo un proceso para conseguir la dureza o rigidez adecuada, como es la tapa inferior de la batería, con sus diferentes nervaduras, como se aprecian en las diferentes fases de prototipo. Lo mismo ocurre con el protector inferior del motor, que siempre va a estar más expuesto. Algo tan aparentemente sencillo como eso puede necesitar de varios suministradores para lograr el mejor producto en cada parte de la nueva JAM²”.

En esta imagen se puede apreciar el nuevo sistema de anclaje de Bosch con dos tornillos y los diferentes tamaños de las tapas que cubren la batería en sus dos opciones, así como el protector de la vaina trasera que cubre además el punto de giro principal del basculante.

También en la vaina trasera se ha diseñado un protector que cubre muy bien toda esa parte, desde el punto de giro junto al triángulo principal y prolongándose por la parte inferior del tubo. El resultado es una bici muy silenciosa en cualquier circunstancia.

El silencio en marcha ha sido uno de los objetivos del equipo de Focus, y ciertamente lo han conseguido gracias a un montón de pequeñas mejoras y detalles que suben a la JAM2 un escalón en cuanto a producto final.

EN EL EQUILIBRIO ESTÁ LA VIRTUD

La Focus JAM² tiene dos vertientes. Es capaz de llevarte muy lejos en una ruta de pedaleo con mucha pista gracias a su casi interminable autonomía si se aprovechan los 1.050Wh de capacidad máxima, o hacerte disfrutar en zonas más técnicas como en las que rodamos durante la presentación con un plus de seguridad que viene dado por unas medidas podemos llamar democráticas y poco extremas, pero que en el cómputo global permiten a la JAM² enfrentarse a zonas con bastante soltura.

Los recorridos preparados para la presentación de la nueva Focus JAM2 no dejaron a nadie indiferente, combinando partes muy técnicas con zonas más de pedaleo e importantes trozos de historia de la primera contienda mundial.

Aprovechando el cambio de anclaje del nuevo motor Bosch, ahora con solo dos anclajes, en Focus han aprovechado para rediseñar su exitosa All Mountain, cuidando todos los detalles en busca de una bici lógica y eficiente.

Espacio para todo, y cada cosa en su sitio. En la JAM2 puedes llevar un bidón de 500ml y una cámara de repuesto y herramienta en el mismo cuadro. En algunas bicis pudimos ver la típica bolsa de Focus instalada en la parte frontal, pero no la echamos en falta en nuestra unidad.

La sensación al montar en la JAM2 es de robustez. Todo es nuevo, como la bieleta, o el anclaje del amortiguador, ahora semi intregado en la parte inferior del tubo horizontal.

Tanto la bieleta como el apéndice del amortiguador son nuevos, siempre girando sobre rodamientos sellados en los puntos clave del basculante.
Boceto de diseño en la primera fase de desarrollo donde se aprecian las líneas maestras de la nueva bieleta de la suspensión trasera.

Pequeños detalles, como la inclusión de puños Odi de serie, demuestran hasta qué punto se ha cuidado el detalle. La versión 6.0 es la única en montar el combo potencia manillar en fibra de carbono de una sola pieza.

Puños ODI Elite Pro y frenos SRAM Code Silver de cuatro pistones, componentes elegidos con criterio.

Durante los dos días que montamos en los recorridos alrededor de Munster, en la Alta Alsacia francesa, pudimos ver cómo la nueva JAM2 es una bici con la que afrontar cualquier tipo de terreno.

La gama JAM2 arranca en los 4.999€ y en todos los modelos se comparte cuadro y motor Bosch de 85Nm, aunque varía el display utilizado, Kiiox o Purion, según el modelo.

La gama JAM2 se compone de cuatro modelos que comienzan en los 4.999€ con la 6.7, con precios intermedios de 5.999€ y 6.599€ hasta llegar al tope de la gama, en esta imagen, por 7.999€.

Las nuevas Focus JAM2 van a estar a la venta de manera inmediata con el renovado Bosch Performance CX con mejores prestaciones y más silencioso.

Más info en www.focus-bikes.com

Etiquetas:

Relacionados