Todas las noticias de deporte

Los nombres más importantes que competirán en la Vuelta a España 2025

Con un recorrido desafiante y la presencia de algunos de los mejores ciclistas del pelotón internacional, La Vuelta 2025 promete estar disputada hasta el final

Ernesto Pérez

6 minutos

Una imagen de la etapa final de La Vuelta 2023

La Vuelta a España 2025 promete ser una edición electrizante, con un recorrido desafiante y la presencia de algunos de los mejores ciclistas del pelotón internacional. La lista oficial de participantes ha sido publicada, confirmando la participación de figuras clave que buscarán hacerse con la victoria en esta prestigiosa gran vuelta. 

A continuación, analizamos a los nombres más importantes que competirán en la Vuelta a España 2025.

#1 Primož Roglič: el gran favorito

El esloveno Primož Roglič, triple ganador de la Vuelta a España (2019, 2020, 2021), regresa a la competición con el equipo Red Bull - Bora - Hansgrohe. Su experiencia y capacidad para dominar las montañas y la contrarreloj lo convierten en uno de los principales contendientes al título. Roglič, conocido por su gran adaptación a terrenos montañosos, ha demostrado tener una gran versatilidad, algo que también le permitió destacarse en disciplinas como el ciclismo de montaña en sus primeros años de carrera.

Roglič llega con un equipo sólido que incluye a Daniel Felipe Martínez y Aleksandr Vlasov, quienes podrían ser piezas clave en su estrategia. Es un corredor explosivo en los finales de etapa y resistente en las jornadas de alta montaña, lo que lo convierte en un candidato formidable para vestir el maillot rojo en Madrid.

#2 Sepp Kuss: el defensor del título

El estadounidense Sepp Kuss, actual campeón de la Vuelta a España 2023, encabeza la alineación de Team Visma - Lease a Bike. Kuss es reconocido por su fortaleza en la montaña, habilidad que perfeccionó después de sus primeros años en el mountain biking, donde desarrolló un gran sentido de resistencia y manejo técnico en terrenos difíciles. Su capacidad para resistir y mantenerse al ritmo de los mejores en las etapas de montaña lo ha consolidado como un líder sólido en las grandes vueltas.

Estará respaldado por un equipo fuerte que incluye a Robert Gesink, Steven Kruijswijk y Wout Van Aert, lo que podría ser clave para sus aspiraciones de repetir la hazaña. Su gran fortaleza radica en su capacidad para gestionar esfuerzos en las etapas de montaña, donde puede marcar diferencias.

#3 João Almeida: la apuesta del UAE Team Emirates

El portugués João Almeida, reconocido por su resistencia en la alta montaña y su habilidad en la contrarreloj, lidera al UAE Team Emirates en esta edición de la Vuelta. Almeida ha demostrado en ediciones anteriores del Giro de Italia su capacidad para mantener un ritmo constante durante todo el circuito y su gran capacidad de recuperación. Aunque su especialidad es la ruta, su capacidad para adaptarse a terrenos exigentes le ha permitido destacarse, una habilidad que muchos de sus rivales también desarrollan en el ciclismo de montaña.

Estará acompañado por corredores de la talla de Adam Yates, Pavel Sivakov y Marc Soler, conformando un bloque fuerte que buscará dominar la carrera.

#4 Mikel Landa: experiencia y ambición

El español Mikel Landa, ahora en las filas del T-Rex - Quick-Step, también se perfila como un contendiente importante. Conocido por su agresividad en la montaña, Landa tiene el potencial para sorprender en etapas clave. A pesar de que su enfoque ha sido siempre el ciclismo de ruta, su gran dominio de los terrenos montañosos lo hace un ciclista versátil, algo que lo ha vinculado ocasionalmente con el mundo del mountain biking en sus entrenamientos, donde también ha sobresalido.

Su equipo también cuenta con corredores experimentados como Kasper Asgreen y Mattia Cattaneo. Landa ha sido uno de los ciclistas más combativos en las grandes vueltas, siempre buscando atacar en las montañas y desestabilizar a sus rivales.

#5 Richard Carapaz: el ecuatoriano busca la gloria

El ecuatoriano Richard Carapaz, ganador del Giro de Italia 2019 y medallista olímpico, liderará al EF Education - EasyPost. Carapaz es conocido por su capacidad para resistir en las jornadas más duras y su valentía para atacar en los momentos decisivos. Aunque su disciplina principal es el ciclismo de ruta, Carapaz ha tenido experiencias en el mountain biking, lo que le ha permitido mejorar su técnica y adaptarse a los terrenos más complicados, algo que ha fortalecido su destreza en las montañas.

A su lado tendrá a Rigoberto Urán y Alexander Cepeda, quienes pueden desempeñar un papel crucial en su estrategia.

#6 Enric Mas: la gran esperanza española

El español Enric Mas, líder del Movistar Team, vuelve a la Vuelta con la intención de luchar por el podio. Ha sido subcampeón en ediciones anteriores y su constancia lo hace un candidato serio para la general. Si bien su especialidad es la carretera, Mas también tiene una sólida habilidad en el manejo de terrenos montañosos, una destreza que muchos ciclistas de élite cultivan también en el mundo del mountain biking.

A su lado estará el veterano colombiano Nairo Quintana, quien también buscará destacarse en la montaña. Mas es un ciclista muy regular, con gran resistencia y una estrategia de carrera inteligente que le permite estar siempre en la pelea por la general.

Apuestas deportivas en la Vuelta a España 2025

La emoción de la Vuelta a España no solo se vive en la carretera, sino también en las casas de apuestas, donde los fanáticos del ciclismo pueden hacer sus predicciones sobre los ganadores de la competencia. Además, muchas plataformas de renombre ofrecen bonos casas de apuestas, lo que permite a los apostadores obtener incentivos adicionales al realizar sus jugadas, lo que brinda más oportunidades de maximizar sus chances de victoria y disfrutar aún más de la emoción de cada etapa.

Entre las opciones más comunes a la hora de realizar predicciones se encuentran las siguientes.

  • Ganador de la clasificación general: los favoritos como Roglič, Kuss y Almeida suelen tener las cuotas más bajas debido a su alto nivel competitivo. Los apostadores buscan oportunidades en ciclistas que puedan dar la sorpresa, como Carapaz o Landa.
  • Ganador de etapas: apuestas sobre qué ciclista se llevará la victoria en una etapa específica. Especialistas en montaña como Mas o Gaudu suelen destacar en este tipo de apuestas.
  • Clasificación de la montaña: se premia al ciclista que acumule más puntos en los puertos de montaña. Corredores como Quintana y Carapaz son opciones populares.
  • Clasificación de los jóvenes: se apuesta por el mejor ciclista menor de 25 años, con nombres como Cian Uijtdebroecks y Mattias Skjelmose en la mira.
  • Duelo entre ciclistas: las fichas se ponen en torno a cuál de dos ciclistas terminará mejor posicionado en la general.

Las casas de apuestas suelen ajustar sus cuotas conforme avanza la carrera, por lo que estar atento a las estrategias de los equipos y al estado de forma de los corredores puede ser clave para tomar decisiones acertadas.

Un recorrido desafiante

La Vuelta a España 2025 ofrece un trazado exigente que incluye algunas de las cimas más icónicas del ciclismo. Con etapas de alta montaña en el Angliru y la Bola del Mundo, y jornadas clave de contrarreloj, la carrera pondrá a prueba la resistencia y estrategia de los favoritos.

El recorrido inicia en Turín, Italia, con una contrarreloj inaugural que marcará las primeras diferencias en la general. A medida que la carrera avanza, los ciclistas enfrentarán puertos de montaña míticos como el Tourmalet en Francia y los ascensos en Andorra, lo que asegurará una lucha intensa por la clasificación general.

La última semana será decisiva, con llegadas en alto en el Angliru, uno de los picos más temidos por su dureza extrema, y la Bola del Mundo, donde se podría definir al campeón de esta edición. Estas etapas pondrán a prueba la resistencia física y mental de los ciclistas, convirtiendo la carrera en una batalla épica hasta el final. 

Consideraciones finales

Con una combinación de veteranos experimentados y jóvenes promesas, la Vuelta a España 2025 promete ser una edición emocionante. La lucha por el maillot rojo estará reñida, y los aficionados pueden esperar una competencia vibrante hasta la última etapa. Con Roglič, Kuss, Almeida, Carapaz y Mas en la línea de salida, el espectáculo está garantizado. Además, las apuestas deportivas añaden un elemento adicional de emoción para los seguidores del ciclismo, quienes podrán hacer sus predicciones y vivir aún más intensamente esta gran vuelta.

Etiquetas: