Deporte

MMR Factory Racing Team dice adiós. Repasamos sus momentos históricos

MMR pone punto y final a 9 temporadas de su Factory Racing Team. El 8 de octubre en la Copa del Mundo de Mont Sainte-Anne, Canadá, se vivirá la última participación de este histórico equipo.

Miguel Lorenzo

2 minutos

MMR Factory Racing Team dice adiós

Da pena conocer esto. El MMR Factory Racing Team cierra un ciclo y se despide de las carreras. Alberto San Martín, director general de la marca asturiana, ha anunciado el fin de esta etapa del Factory Racing Team de MMR que, a lo largo de 9 temporadas, contó entre sus filas con nombres muy destacados como los de Carlos Coloma, David Valero, Sergio Mantecón, Catriel Soto, Pablo Rodríguez, Natalia Fischer o Meritxell Figueras, y que en este su último año hizo una valiente apuesta por el ciclismo femenino con un equipo 100% de mujeres.

MMR Factory Racing echó a andar en 2014, recogiendo el testigo del MMR Pro Team creado un año antes por Carlos Coloma y Miguel Silvestre. La marca asturiana decidió apostar por una estructura de fábrica con corredores como el propio Carlos Coloma, Pablo Rodríguez o el argentino Catriel Soto.

 

Uno de los momentos más relevantes de la marca estuvo en los Juegos Olímpicos de Rio, donde Carlos Coloma consiguió una histórica medalla de bronce montado en una Rakish.

Carlos Coloma, medalla de bronce en Rio 2016, con la MMR Rakish

David Valero es otro de los corredores que ha estado muy ligado a la marca. Con MMR consiguió sus primeros grandes éxitos a nivel internacional, incluyendo el memorable duelo con Nino Schurter en Nove Mesto 2017, donde el de Baza se presentó al Mundo con su segundo puesto

David Valero, segundo en Nove Mesto 2017 sobre una MMR Kenta

En los últimos años nombres como Sergio Mantecón o Meritxell Figueras, o corredores internacionales como Nadir Colledani, también defendieron la bandera del equipo asturiano.

MMR Factory Racing 2021. Nadir Colledani, Sergio Mantecón, Meritxell Figueras

Esta última temporada 2023, que se despedirá en Mont Sainte-Anne, el MMR Factory Team, 100% femenino y dirigido por el team manager polaco Kornel Osicki, ha estado integrado por Raquel Queirós (POR), Lucía Gómez (ESP), Matylda Szczecinska (POL) y Luisa Daubermann (ALE).

 

Tras estas nueve temporadas apoyando la competición con grandes éxitos, el ciclo se cierra con el afán de centrar los esfuerzos en nuevas estrategias. “La marca pertenece a una industria con un poder fascinante para inspirar a toda la comunidad. Es la gran fortaleza del ciclismo y de la que todos nos sentimos tan orgullosos”, apunta el propio San Martin y continúa recordando que “los últimos años están siendo especialmente dinámicos y afectados por retos globales nunca antes conocidos. Como compañía, nuestro compromiso únicamente se basa en la determinación y en la capacidad de adaptación para afrontar el futuro de una forma sólida. Esta es una decisión necesaria para la compañía, para poder centrar todos sus esfuerzos en estrategias de crecimiento e innovación que ya están iniciadas”. 

El equipo, que ha querido agradecer “a todos los corredores, staff y patrocinadores que, durante 9 años, han formado parte de este sueño deportivo por su dedicación, ilusión, entrega y trabajo codo con codo con la marca” ha contado con el apoyo de Selle Italia, Integra Energía, Hutchinson, Turismo de Asturias, FSA, X-Sauce, Galfer, Fox, Oakley, Victory Endurance, Abus, DMT, Cafés El Globo, Sportful, All Mountain Style, Wahoo, ESI, Kimoa, Salomon, Monkey Grip e ISB Sport Bearings.

 

MMR abandona la alta competición, pero seguirá apoyando el deporte de base. Su embajador global, Samuel Sánchez, lidera desde 2015 la dirección técnica de uno de sus proyectos más emblemáticos: la MMR Cycling Academy. Punto de encuentro de futuras estrellas entre los 9 y 18 años que perfeccionan su formación “para convertirse en líderes humanos y deportivos, sin pretender crear exclusivamente campeones”.

 

 

Etiquetas:

Relacionado