Consejos de compra

Trek Procaliber Generación 3. Cambia IsoSpeed por IsoBow

Trek ha buscado más ligereza para su hardtail de carbono para XC, la Procaliber 2025, con una simplificación de su sistema de flexión controlada en el tubo de sillín. De IsoSpeed pasamos a IsoBow.

Miguel Lorenzo

2 minutos

Trek Procaliber Generación 3. Cambia IsoSpeed por IsoBow

Se mantienen los objetivos en esta nueva Procaliber 2025: una hardtail de rendimiento XC con un plus de comodidad a nivel de sillín que nos permita retrasar la fatiga. Mismos objetivos pero soluciones mejoradas, a dos niveles.

El primero es el característico sistema de amortiguación de las vibraciones que se aloja entre los tirantes, tubo de sillín y tubo superior. Esta misión la ejecutaba hasta ahora la patente IsoSpeed, y Trek ha estado desarrollando una alternativa más sencilla que permitiera ahorrar peso y mantener las prestaciones. Es el IsoBow.

 

Isobow prescinde de elastómero y articulación para confiar todo a la flexión del propio carbono OCLV, en eso es similar al IsoFlow de la nueva Madone de carbono, si bien el diseño es completamente diferente. Trek asegura que esta nueva solución obtiene, tanto en laboratorio como en test de campo con probadores, las mismas cualidades en absorción y comodidad que la anterior versión con IsoSpeed.

 

A cambio es bastante más ligero, pasamos de un cuadro de 1.350 g a uno de 1.150 g., y también simplificamos la perspectiva a nivel de mantenimiento. Con este cuadro, Trek declara peso de la bici completa, el mejor montaje (9.7 AXS) de 10,58 g en talla M y con líquido tubeless. No obstante, los montajes de serie llegan hasta el SRAM GX, el equipo de competición dispondrá de unidades montadas “a ful” y mucho más ligeras.

Trek Procaliber XC Team Factory Racing (no de serie)
Pesos (talla M con líquido sellante):
 

Procaliber 9.6 Gen 3 11.08 kg

Procaliber 9.5 Gen 3 12.13 kg

Procaliber 9.7 AXS Gen 3 10.58 kg

 

Geometría y suspensión

El otro nivel de mejora de la nueva Procaliber es la geometría. Se relaja el ángulo de dirección (de 68.8 a 67 grados), aumenta el reach (de 450 a 460 mm talla L), se hace más vertical el tubo de sillín (73.8 a 74.3 grados) y todo ello con una horquilla de más recorrido: de 100 mm pasamos a 120. La bici ahora es más larga (1155 mm talla ML) y estable, y tiene vainas de diferente longitud según talla (entre 430 y 440 mm).

 

Hay más cambios relevantes. Por ejemplo, la bici adopta el diseño de anclaje flotante para el disco trasero que ya vimos en la nueva Supercaliber, para aislar la frenada de la flexión de los tirantes.

 

Además prescinde de sistema de sistema de bloqueo de dirección, para ahorrar peso. El gran slooping del diseño hace ver que se evitará la colisión entre manetas y cuadro al girar la dirección.

Montajes

Tal como veíamos más arriba en la tabla de pesos, hay por ahora tres montajes de la bici en fibra de carbono, que se suman a los dos modelos en aluminio ya lanzados hace unos meses (sin sistema de flexión). Todos ellos tienen tija telescópica de serie.

 

La Procaliber 9.7 AXS monta transmisión GX AXS, horquilla RockShox Reba RL, manillar y potencia integradas Bontrager RSL y ruedas Bontrager Kovee Elite 30 de carbono. Cuesta 4.499 €

 

La Procaliber 9.6 monta transmisión Shimano XT/SLX, horquilla RockShox Recon Gold y ruedas Bontrager Kovee Comp 25 y cuesta 2.499 €

 

La Procaliber 9.5 monta Shimano Deore, horquilla RockShox Judy SL y ruedas Bontrager Kovee y cuesta 1.999 €

www.trekbikes.com

Etiquetas:

Relacionados