El éxito cosechado por la SID en Cross Country está sustentando por una única regla elemental, la fidelidad procesada por RockShox al significado de su nombre, desde el año de su nacimiento en 1997. SID significa “Diseño Superligero Integrado”, una premisa de diseño que ha empujado a RockShox a invertir en el desarrollo de nuevas tecnologías en la búsqueda de la suspensión ideal para XC, equilibrada entre rigidez y peso, y con la máxima eficacia de funcionamiento.
¿32 o 35?
Actualmente SID, está disponible en dos versiones. Por un lado, tenemos la SID SL, más estrecha y ligera, con barras “finas” de 32mm, especializada en competiciones XC con 100mm de recorrido. También es más compacta, es decir, con menor separación entre botellas. Su peso en la versión tope de gama que es la Ultimate, es de récord, con 1.326 gramos declarados. Alcanza esta ligereza no sólo por su estructura adelgazada, también por el uso exclusivo del minimalista cartucho hidráulico Charger Race Day.
Por otro lado, está la SID, con barras más gruesas de 35mm y una estructura más ancha y robusta. Llega hasta los 120 mm de recorrido, lo cual aporta más comodidad y capacidad para manejar descensos complicados o un uso más agresivo, quedando orientada más al XC-Trail o Maratón. La versión tope de gama también equipa el cartucho Charger Race Day, y marca un peso de 1.537 gramos.
CHARGER RACE DAY
Su nombre hace intuir que es un cartucho hidráulico diseñado en y para las competiciones, y como ya hemos mencionado, lo montan sólo las versiones Ultimate de SID y SID SL. Destaca porque se ha reducido su tamaño enormemente y por tanto posee menos volumen de aceite. La rebaja de peso respecto al cartucho Charger 2 es de 90 g nada menos, pasando de 186 del Charger 2 a 96 g del Race Day, siendo de hecho el cartucho más ligero que ha fabricado jamás la marca. Una de las características de este cartucho es que bloquea al completo, sintiéndose muy duro y sin acusar esa pequeña cesión de paso de aceite cuando lo comprimimos con mucha fuerza como ocurre en otros Charger, cumpliendo con la demanda de los fanáticos del XC. Tiene dos posiciones, abierto o bloqueo, control de rebote, y una vejiga de goma o bladder que se encarga de alojar líquido hidráulico y mantener estable el funcionamiento ante cambios de temperatura y volumen. El Race Day de las SID SL Ultimate y SID Ultimate comparte cartel con el Charger 2, el Charger RL y el Rush a medida que pasamos a modelos más accesibles.
DebonAir + Tokens
Como todas las suspensiones RockShox, las SID también tienen cámara de aire doble DebonAir. Esta doble cámara, positiva y negativa, que se autocompensan, está diseñada para que la horquilla trabaje más estirada y con una alta sensibilidad de respuesta inicial. Como es habitual, el tamaño de la cámara positiva se puede modificar añadiendo o retirando espaciadores internos o tokens, logrando un recorrido más o menos progresivo.
CNC
Con el objetivo ha sido ahorrar peso en cada rincón donde aún era posible rascar gramos, en RockShox han recurrido a los mecanizados CNC prácticamente en cada pieza y esquina de las suspensiones SID, desde los chasis de botellas-puente-punteras (fíjate en la cantidad de nervaduras y rebajes que presentan), al tubo de dirección y corona. No podemos pasar por alto el mando de bloqueo, de aluminio y con una diseño ahuecado y minimalista. Todo suma para restar gramos. Y por increíble que parezca, este exhaustivo mecanizado les ha permitido prescindir del uso de la fibra de carbono en el conjunto cabeza-tubo de dirección, como sí se hacía en modelos precedentes.
TrailHead
Junto a los sag gradients, hay otra herramienta que facilita la puesta a punto de las SID, la aplicación TrailHead. Está diseñada para que el usuario pueda ajustar y conocer a fondo las características de la horquilla, y es válida para todas las suspensiones de la marca. Usarla es muy sencillo, sólo hay que introducir el número de referencia de la suspensión (que en el caso de las horquillas lo encontrarás en la corona) y te ofrecerá un sinfín de información:
Maxima Plush + SKF
Las SID utilizan el aceite de la marca norteamericana Maxima Plush, un aceite que según los datos obtenidos por RockShox es el que mejores valores muestra reduciendo la fricción y alargando la vida de las juntas, además su rendimiento es constante ante un rango de temperaturas muy amplio. Tal cual ya hicieron con las Pike, Lyrik o Boxxer, ahora las SID también incluyen los retenes de baja fricción de SKF, los guardapolvos más reputados del mercado.
Sag gradients
Son unas útiles marcas ubicadas en las barras que nos facilitan el proceso de ajuste de sag, indicando de un vistazo el porcentaje del recorrido negativo respecto al recorrido total: 10, 20 o 30%. Con los sag gradients no necesitarás una regla o metro para hacer ajustes de sag.
Torque caps (reencuadrar puntera)
Las punteras Torque Caps son compatibles con apoyos de buje sobredimensionados. Las tapas de buje Torque Caps tienen un diámetro exterior mayor, de de 31mm frente al estándar de 21 mm, lo que aporta una solidez extra. Al tener un apoyo mayor, la rigidez de conexión entre la horquilla y el buje es superior, y por tanto la precisión de conducción.
LA FAMILIA SID