Consejos de compra

Prueba: 1.500 km con la nueva Santa Cruz Blur TR

La nueva Santa Cruz Blur era una de las bicis más esperada del momento. Lo era por lo que significa, el cambio de paradigma en la marca, y porque, presentada ya a mediados del pasado año, hemos tenido que esperar mucho tiempo para que finalmente estuviera disponible. Y nos hemos quitado la espina a base de bien.

Miguel Lorenzo. Fotos: César Cabrera

8 minutos

Prueba: 1.500 km con la Santa Cruz Blur TR

Santa Cruz lleva muchos años sin dejar de usar el sistema de pivote virtual en toda su gama de dobles, siempre asociamos Santa Cruz al VPP y el VPP a Santa Cruz.

Sin embargo no todo es eterno, y la nueva Blur llega con un cambio radical. En lugar de VPP, la nueva doble XC de la marca americana apuesta por el nuevo sistema bautizado como Superlight.

 

Precisamente Superlight es el nombre del último modelo de la marca que usó un sistema alternativo al VPP, un modelo fabricado hasta el año 2016.

 Superlight, la última Santa Cruz, hasta ahora, sin VPP

Ahora, seis años después la nueva Blur recupera la senda del sistema de suspensión monopivote.

Seguro que hubo debate interno a la hora de tomar la importante decisión de cambiar de modelo en cuanto al sistema de suspensión. En una parte de la balanza, un sistema del que la marca siempre ha hecho (y sigue haciendo) bandera en todos estos años: una suspensión trasera de pivote virtual que optimiza de la manera más eficaz que se conoce una suspensión en la que hay que lidiar también con las fuerzas del pedaleo y la frenada. Sin embargo estos sistemas también son más complejos y pesados que un monopivote.

Adiós al pivote virtual, hola al monopivote

En la otra parte, la tendencia, el devenir de los tiempos que vivimos: la búsqueda de un buen compromiso hacia la máxima ligereza es muy importante hoy en día. Se trata de un camino que, en bicis XC y downcountry está llevando con frecuencia a sistemas de trasera monopivote y sin pivote secundario, usando la flexibilidad del carbono.

Sin pivote secundario, la flexibilidad del carbono recae en los tirantes

Santa Cruz quería conseguir una doble muy ligera, pensada para el cross country, y decidió que su nueva Blur se iba a diseñar con el sistema que hoy por hoy permite reducir el peso al máximo.

En la bici que hoy probamos este ahorro es de casi 300 gramos en el cuadro, 289 g según la marca, para ser exactos, con respecto a la anterior Blur, y con él se van a conseguir bicis realmente ligeras, en el límite de los 10 Kg en montajes XC tope de gama.

La bici probada pesó apenas poco más de 11 Kg en talla M, con tija telescópica, suspensiones de 120 y 115 mm, y discos de 180 mm. No está nada mal.

 

Santa Cruz ofrece dos variantes de la Blur, la bici para XC y la versión TR, que es la que nosotros hemos probado. Los montajes XC cuentan con 100 mm de recorrido en ambas ruedas mientras que los montajes TR tienen una trasera de 115 mm y una delantera de 120 mm.

La versión Blur TR cuenta con mayor recorrido de tija telescópica. En la unidad probada pudimos disfrutar de una RockShox Reverb de 175 mm., si bien no es un montaje que llegue al mercado español

Además de un mayor recorrido, la diferencia de los montajes TR con respecto a los XC es una tija telescópica de mayor capacidad, 175 mm. en la bici probada, aunque también montan tija telescópica todos los montajes XC, unos neumáticos Maxxis Rekon en lugar de Aspen, discos de 180 mm en lugar de 160 mm, y en este caso no hay bloqueo remoto de suspensiones, y si lo hay en los montajes XC.

La Blur TR monta Maxxis Rekon Race de 2,4"

No obstante, el cuadro dispone del guiado interno necesario para el mando remoto así que podríamos instalarlo cambiando o modificando el amortiguador y horquilla.

No hay mando remoto de bloqueo en las Blur TR, sí en las Blur XC

Siguiendo con las variantes, la marca ofrece dos versiones del cuadro, el CC es el más ligero, y el C es algo más económico y pesado. Nosotros hemos probado la versión más ligera, CC, si bien los montajes de la versión TR que llegarán a nuestro país montan todos ellos el cuadro con carbono C.

El equipo Santa Cruz FSA con su bici

Por último, también hay dos opciones de color, el salmón que vemos en las carreras en el equipo de Maxime Marotte y compañía, o el Dark Matter que hemos probado, que deja a la vista las vetas del carbono y es, según la marca, casi 50 g más ligero.

DÓNDE LLEVAR LA FLEXIÓN

El diseño de la nueva Blur, como decíamos, emplea para su funcionamiento la flexibilidad del carbono en lugar de un pivote secundario, y en este caso la marca se ha decantado por llevar esta flexión a los tirantes, que tienen una forma aplanada en el eje longitudinal que facilita la flexión del carbono y al mismo tiempo ofrece una rigidez considerable del eje trasero.

Los tirantes de pefil plano favorecen la flexión del carbono

Además el diseño permite montar sin problemas ruedas de 2,4”, tal como pudimos comprobar en días de barro.

Con un pivote principal coincidente con la línea de cadena montando un plato de 36 (de serie la bici monta 34), el sistema se completa con una bieleta fabricada en aluminio mecanizado, que empuja un amortiguador en posición horizontal y que permite montar un segundo portabidón en el tubo de sillín, otra de las mejoras de este diseño.

Bieleta de aluminio CNC

Además, esta bici permite montar un tercer portabidón bajo el tubo diagonal, si bien no es una ubicación muy práctica.

Hasta 3 bidones podemos montar

Encontramos buenos detalles en los protectores/silenciadores de vaina derecha, tirante derecho o bajo el tubo diagonal, en este  caso es desmontable, además del guiacadenas integrado.

Protege y silencia, un buen protector de basculante derecho

Santa Cruz ha apostado por un guiado de cables interior pero clásico, y hemos echado de menos una dirección con límite de giro. De hecho en una caída sólo la precaución de llevar las manetas no muy apretadas evitó males mayores en el cuadro, quedándose el accidente en un ligero rasguño.

Guiacadenas integrado y protector inferior desmontable

¿LO ECHAMOS DE MENOS?

Y claro, la gran pregunta que todos nos hacemos es ¿echamos de menos el pivote virtual? Lo primero que hay que entender es que Santa Cruz mantiene el VPP en todo el resto de su gama, comenzando con la Tallboy de 120 mm, una  verdadera trail, así que si hablamos de puro rendimento la marca lo sigue teniendo claro. Sin embargo la marca ha hecho un gran trabajo en la Blur.

Hemos tenido la suerte de hacer más de 1.500 km con esta bici en diferentes puntos de la geografía española, y en condiciones diversas, lo que nos ha dado una buena perspectiva acerca de las posibilidades de esta bici.

Más de 1.500 km pedaleados por diversas partes del país.

En todas estas rutas hemos comprobado que los 115 mm traseros de la bici se aprovechan muy bien. La respuesta bastante progresiva de la suspensión nos invita a bajar la presión del amortiguador para conseguir sensibilidad y apoyo, y el diseño atesora un ligero efecto anti squat que empuja moderadamente la rueda hacia abajo al pedalear, combatiendo el hundimiento indeseado, manteniendo la rueda pegada al suelo y permitiéndonos evitar usar el bloqueo de la suspensión con demasiada frecuencia.

 

Es algo a lo que también ayuda en gran medida el amortiguador de este montaje, un Fox Float Factory DPS con su triple posición: abierto, medio y bloqueado. Hay que pensar que en los montajes TR no hay bloqueo remoto, aunque la palanca de bloqueo en el amortiguador es bastante accesible.

Fox 34 Step Cast, una de las horquillas del momento

El complemento a la suspensión trasera en este caso fue la excelente Fox 34 Step Cast, muy precisa, ligera, sensible y personalizable gracias al cartucho Fit 4 que monta.

Esta horquilla, aunque en en diferentes versiones a la montada, la encontramos en dos de los tres montajes de la Blur TR disponibles en nuestro país, lo que es sin duda un gran aliciente. Estamos hablando de la que va a ser sin duda una de las horquillas más deseadas del año.

 

En cuanto a la geometría, la nueva Blur evoluciona en la línea habitual de diseños modernos, pero sin extremismos, alcanzando un reach, en talla M, de casi 44 cm (45 cm en la  versión XC) ángulos de 67 y 75 grados (un grado más en los montajes XC) y con la peculiaridad de una longitud de vainas que varía según tallas, entre los 431 mm de la talla S y los 438 mm de la talla XL.

 

Al respecto de las tallas, hay que tener en cuenta que Santa Cruz “calza” algo más pequeño que otras marcas. Esto es algo que hay que tener en cuenta al elegir bici, si bien en la web de al marca hay aun guía de elección de talla muy esclarecedora.

La nueva Blur, en su versión TR no se puede definir como una bici trail, a pesar de su nombre, es una bici XC muy adecuada para pruebas maratón o rutas de rendimiento, en las que busquemos exprimirnos.

 

Podríamos decir que la Blur TR está en el espectro más XC del concepto Down Country. Es una bici ágil, rápida, buena subidora, y con unas suspensiones muy utilizables, una elección perfecta si no piensas sólo en las carreras cross country. Para eso está su hermana XC.

LA GAMA BLUR

Como antes decíamos, por desgracia no todos los modelos que podemos ver a escala internacional van a estar disponibles en España. Los problemas de distribución mundial han reducido los montajes que podrá ofrecer aquí el distribuidor Bicimax. No obstante habrá varias opciones para ajustarse a distintos presupuestos y preferencias.

Así, hay un total de seis modelos, tres de ellos la versión XC y tres de ellos la versión TR.

Santa Cruz Blur modelo S XC

En cuanto a los montajes Blur XC, comenzamos por el Blur S XC de 5.790 €, con un peso declarado de 11,88 kg, cuadro carbono C una horquilla RockShox SID SL Select+, amortiguador RockShox SidLuxe Select+  y un grupo SRAM GX.

El modelo Blur XT XC, de 6.490 € y un peso declarado de 11,65 Kg, monta cuadro de carbono C, horquilla RockShox SID SID SL Select+, amortiguador RockShox SidLuxe Select+  y un grupo Shimano XT.

El único montaje con cuadro carbono CC en nuestro país es el X01 AXS RSV XC, con un precio de 9.190 €, un peso de 10,39 Kg, horquilla RockShox Sid SL Ultimate, amortiguador RockShox SidLuxe Ultimate y transmisión AXS, en combinación de X01 y GX. Destacan también las exclusivas ruedas Reserve de serie en este montaje.

Santa Cruz Blur modelo R TR

Pasando a las Blur TR, el montaje más económico es la Blur R TR, de 5.190 €, peso de 12,65 Kg, cuadro carbono C, horquilla RockShox Sid RL, 120mm, amortiguador FOX Float Performance DPS y grupo SRAM NX.

La Blur S TR de 5.990 € y 12 Kg declarados monta cuadro carbono C, horquilla FOX 34 Step Cast Performance, 120mm, amortiguador FOX Float Performance DPS y grupo SRAM GX.

El mejor montaje disponible en nuestro país de la versión TR es la Blur XT TR, de 6.790 €, con horquilla FOX 34 Step Cast Performance Elite, 120mm, amortiguador FOX Float Performance Elite DPS y grupo Shimano XT.

Por fin, el cuadro, en versión CC, también está disponible a un PVP de 3.990 €

FICHA TÉCNICA

Esta es la ficha técnica de la unidad probada, que por desgracia no está disponible en nuestro país con este montaje.

 

[Cuadro] Fibra de carbono CC.
[Amortiguador] Fox Float Factory DPS.
[Horquilla] Fox 34 SC Factory. 120 mm.
[Pedalier] SRAM X1 Eagle carbono. DUB. Plato 34 dientes.
[Cambio] SRAM X01 Eagle.
[Mando cambio] SRAM X01 Eagle.
[Casete] SRAM XG1295 Eagle12 v 10-50.
[Cadena] SRAM X01 Eagle.
[Frenos] SRAM Level TLM 180 mm.
[Dirección] Cane Creek 40 IS.
[Potencia] Syntace Lite Force.
[Manillar] Santa Cruz Carbon 760 mm / 7 mm.
[Puños] ESI Chunky.
[Sillín] WTB Silverado raíles titanio.
[Tija sillín] RockShox Reverb 31,6.
[Ruedas] Race Face ARC Offset 27. 29”. Bujes Industry Nine 1/1 28 radios.
[Neumáticos] Maxxis Rekon Race 2,4WT 2C, EXO.
[Peso] 11,09 (talla M, tubeless, sin pedales).
[Tallas]  S, M, L y XL.
[Precio] 8.090€.
[+info] Bicimax, www.bicimax.es

Etiquetas: