Fue en los Campeonatos del Mundo de 2018, celebrados en Lenzerheide, cuando se presentó en sociedad y por primera vez, la BMC Fourstroke. Una bici que significó un antes y un después en la compañía suiza, pero también en el avance tecnológico de las bicis en la categoría de XCO.
Hace ya por tanto 4 años que BMC diera un paso más allá que muchos de sus competidores diseñando una bicileta que interpretara como nadie las necesidades del XCO actual. Con un gran lanzamiento de ángulo de dirección, un excelente rendimiento de suspensión mediante un sistema de doble bieleta o una inédita para la época tija telescópica integrada.
Como muestra del rendimiento y competitividad de aquella Fourstroke de 2018 están todos los resultados obtenidos por esta bicicleta. Y es que desde entonces BMC ha conseguido con ella los mayores triunfos posibles en la alta competición. Desde un Oro Olímpico con Tom PIdcock, Campeonatos del Mundo con Jordan Sarrou y Pauline Ferrand Prevot o varias Copas del Mundo, entre las más destacables.
Nueva BMC Fourstroke, el reto de mejorar lo presente
Después de esta exitosa trayectoria BMC presenta la segunda generación de la Fourstroke, una biicleta que BIKE ya ha podido probar en una primera toma de contacto y que tiene el gran reto de superar y evolucionar a una antecesora que ya era una auténtica referencia.
La nueva BMC Forustroke se presenta, por el momento, en tres familias diferentes que comparten exactamente el mismo cuadro. Dos de ellas, la Fourstroke 01 y la Fourstroke como bicicletas de alta competición, con 100 mm de recorrido y orientadas 100% al XCO. Por otro lado, la tercera familia, la Fourstroke LT, es una bici igualmente con ADN de carreras, pero con algo más de capacidad y versatilidad en zonas técnicas gracias a sus 120 mm y ligeras modificaciones en los componentes.
Con este planteamiento de 3 familias, la Fourstroke pretende llegar a un espectro más amplio de usuarios. Con la Fourstroke 01 lo hacen con el público más exigente y que están dispuestos a pagar el precio de una bici de la Copa del Mundo, con la máxima tecnología que puede ofrecer a día de hoy BMC. La familia Fourstroke consiste en una version más económica de las Fourstroke 01, con el mismo cuadro y el mismo recorrido de 100 en ambas suspensiones pero con montajes algo inferiores en cuanto a nivel de componentes.
Las Fourstroke LT parten del mismo cuadro que sus hermanas Fourstroke 01 y Fourstroke, aunque cuentan con una bieleta superior con un offset diferente para obtener más recorrido del amortiguador trasero, 120 mm. Está equipada además con componentes más robustos, aptos para un uso un tanto más agresivo. Su geometría es también ligeramente más progresiva que las versiones de 100 mm, en concreto el ángulo de dirección, el Reach y la altura del eje de pedalier, que se ven ligeramente modificados por el mayor recorrido de las suspensiones. Posee montajes realmente equilibrados que posicionan a esta familia desde la gama media a la más alta.
BMC Fourstroke, qué trae de nuevo
Las novedades que incorpora esta seegunda generación de Fourstroke son una importante evolución que aseguran un mejor rendimiento todavía de su predecesora, cuyo rendimiento, como hemos comentado anteriormente, ya rayaba a una gran altura.
Los principales cambios se encuentran en el rediseño del sistema de suspensión y la ubicación del amortiguador. Por otro lado, la inclusión de dos portabidones, en el triángulo principal, aunque en una ubicación un tanto peculiar. Otro aspecto importante es la inclusión de un innovador sistema de tija telescópica automática e integrada llamada Autodrop. La geometría tambiién se ha visto notablemente modificada respecto a la versión anterior, además de un cableado interno entre los dos triángulos del cuadro que hacen que la bicicleta luzca más limpia e integrada que antes. Veamos cada uno de estos aspectos con más detenimiento.
Sistema de suspensión rediseñado
La Fourstroke sigue siendo una bicicleta que se desmarca de la tendencia actual de su categoría, donde la mayoría de marcas apuestan por un sistema de suspensión monopivote más li knokgero, pero con un comportamiento algo más tosco.
Y lo hace manteniendo un sistema de pivote virtual, al que denominan APS (Advanced Pivot System) y que otorga a la bicicleta una cinemática que permite mayor mayor sensibilidad, progresividad, al tiempo que asegura que la frenada no se vea afectada por la compresión del amortiguador. Estos aspectos que ya se daban en la anterior Fourstroke, se han potenciado más si cabe con la revisión y rediseño del sistema en esta nueva generación de la bicicleta.
En todo caso, el sistema de pivote virtual se ha rediseñado respecto al modelo anterior, variando la posición del amortiguador, que ahora se dispone horizontalmente y reforzando la unición del triángulo trasero respecto al principal. En esta nueva Fourstroke la bieleta superior es de aluminio y la inferior de carbono, además de una nueva estructura de doble tubo que une ambas bieletas y que refuerza todo el conjunto incrementando la rigidez lateral, estimada según BMC, en un 20% superior en comparación con la anterior Fourstroke.
Tecnología Autodrop
Sin duda se trata de uno de los aspectos, al menos, más innovadores de esta nueva BMC. Se aplica sólamente a la familia Fourstroke 01, la línea de más alta competición. El Autodrop consiste en un sistema que funciona mediante un cartucho de aire fabricado en carbono ubicado en el tubo diagonal con el cual conseguimos que la tija telescópica, integrada en el cuadro de la Fourstroke, baje de manera automática, sin la necesidad de ejercer presión sobre el sillín, como ocurre con el resto de tijas del mercado.
El sistema permite ahorrar energía en el gesto de bajar el sillín, momento en el que tenemos que realizar un ejercicio isométrico, a modo de "sentadilla" y que puede resultar crítico cuando estamos muy fatigados muscularmente o cuando necesitamos pedalear sin pausas, como por ejemplo, situaciones que se producen en competición antes de afrontar una zona técnica de bajada.
El sistema pesa alrededor de 350 g según datos facilitados por BMC y funciona, según nuestra primera toma de contacto, sin errores. Es tan fácil comp pulsar el mando remoto cuando tenemos la tija extendida y ver como automáticamente la tija desciende, sin tener que haber hecho ningún gesto de flexión con nuestras piernas. De momentto el Autodrop sólo es compatible con tijas de 80 mm de recorrido y permite hasta unas 100 pulsaciones de la tija. De todos modos, permite un uso convencional, es decir, si presionamos el sillín hacia abajo la tija se también se comprime de manera convencional.
La nueva geometría de la BMC Fourstroke
Partiendo de una base ya muy avanzada, recordemos que la geometría de la anterior Fourstroke era de las más reputadas en XCO, se han evolucionado las medidas de esta nueva versión. El objetivo es dotar de más agilidad por un lado y control en las bajadas por otro.
Lo más destacable es el mayor lanzamiento del ángulo del tubo de dirección, que ahora es 1º más lazado, pasando de los 67,5 a los 66,5º. El ángulo del tubo de sillín se redicaliza, volviéndose más vertical, de 75,6º de la Fourstroke anterior a los 76,7º de la nueva versión.
El Reach se ha visto incrementado, con lo que la bicicleta es algo más larga en su triángulo principal, pasando de 445 mm del cuadro anterior a los 457 mm de la nueva Fourstroke, ambas medidas en referencia a un cuadro talla M. Por último, el eje de pedalier también se ha vuelto algo más radical, bajando a 33 mm, lo que otorga a la bici una gran estabilidad, aplomo y mejor capacidad en el paso por curva.
Más capacidad para largas distancias
Uno de los aspectos que se ha mejorado como consecuencia del rediseño de este nuevo cuadro Fourstroke es la posibilidad de montar dos portabidones en todas las tallas. Recordemos que en la anterior versión, debido a la ubicación vertical del amortiguador sólo se podía montar un solo bidón. Este aspecto condicionaba notablemente la capacidad de transportar agua en pruebas por etapas o largas distancias, por ejemplo.
La solución que han encontrado los ingenieros de BMC sin embargo, es un tanto singular. El refuerzo de doble tubo empleado entre el triángulo trasro y delantero continúa dificultando colocar un portabidón en el tubo del sillín, así que han habilitado espacio para colocar los dos portabidones en el tubo diagonal. Estéticamente no resulta un demasiado ortodoxo, pero es funcioanl, damos fe de ello.
La capacidad es para dos bidones de 550 mL que junto a la posibilidad de llevar mochila de hidratación iguala la capacidad para transportar líqudo e hidratarse sin parar a repostar respecto a usuarios de otros modelos de bicicleta de la competencia.
BMC Fourstroke, la gama al completo
A continuación repasamos todos los modelos que forman la gama Fourstroke de segunda generación, revisando también cada una de sus tres familias, Fourstroke 01, Fourstroke y Fourstroke LT
Fourstroke 01 LTD
Cuadro: Fourstroke 01 Premium Carbon Suspensiones: FOX Float 32 SC Factory 100 mm / FOX Float DPS Factory 100 mm Transmisión: SRAM Eagle XX1 AXS Tija telescópica: Integrada y tecnología Autodrop, 80 mm Precio: 12.999€
Fourstroke 01 ONE
Cuadro: Fourstroke 01 Premium Carbon Suspensiones: Rock Shox SID Ultimate 100 mm / Rock Shox SIDLUXE Ultimate 100 mm Transmisión: SRAM Eagle X01 AXS Tija telescópica: Integrada y tecnología Autodrop, 80 mm Precio: 10.999€
Fourstroke 01 TWO
Cuadro: Fourstroke 01 Premium Carbon Suspensiones: Rock Shox SID Select 100 mm / Rock Shox SIDLUXE Select 100 mm Transmisión: SRAM Eagle GX AXS Tija telescópica: Integrada y tecnología Autodrop, 80 mm Precio: 8.999€
Fourstroke 01 FRS V1 (Kit cuadro)
Cuadro: Fourstroke 01 Premium Carbon Suspensiones: FOX Float 32 SC Factory 100 mm / FOX Float DPS Factory 100 mm Tija telescópica: Integrada y tecnología Autodrop, 80 mm Precio: 5.499€
Fourstroke ONE
Cuadro: Fourstroke Carbon Suspensiones: Rock Shox SID Select 100 mm / Rock Shox SIDLUXE Select 100 mm Transmisión: SRAM Eagle GX AXS Tija telescópica: Bikejoke Divine Precio: 7.499€
Fourstroke TWO
Cuadro: Fourstroke Carbon Suspensiones: FOX Float 32 SC Performance 100 mm / FOX Float DPS Performance 100 mm Transmisión: Shimano XT Tija telescópica: Bikejoke Divine Precio: 6.499€
Fourstroke THREE
Cuadro: Fourstroke Carbon Suspensiones: Rock Shox SID Select RL 100 mm / Rock Shox SIDELUXE Select 100 mm Transmisión: Shimano SLX Tija telescópica: X-Fusion Manic Precio: 5.299€
Fourstroke FOUR
Cuadro: Fourstroke Carbon Suspensiones: Rock Shox SID RL 100 mm / Rock Shox SIDELUXE Select 100 mm Transmisión: Shimano Deore-SLX Tija telescópica: BMC Precio: 4.299€
Fourstroke LT LTD
Cuadro: Fourstroke LT Carbon Suspensiones: FOX Float 34 SC Factory 120 mm / FOX Float DPS Factory EVOL 120 mm Transmisión: SRAM Eagle X01 AXS Tija telescópica: Rock Shox Reverb AXS Precio: 11.999€
Fourstroke LT ONE
Cuadro: Fourstroke LT Carbon Suspensiones: Rock Shox SID Select 120 mm / Rock Shox SIDLUXE Select 120 mm Transmisión: Shimano SLX Tija telescópica: Bikejoke Divine Precio: 5.899€
Fourstroke LT TWO
Cuadro: Fourstroke LT Carbon Suspensiones: Rock Shox SID RL 120 mm / Rock Shox SIDLUXE Select+ 120 mm Transmisión: Shimano Deore y SLX Tija telescópica: X-Fusion Manic Precio: 4.499€
Si quieres saber más sobre la gama BMC puedes visitar su página web y no perdernos de vista, pues es muy probable que en BIKE probaremos a fondo y con todo lujo de detalles una de estas exclusivas Fourstroke.