El cicloturismo en la época pre-Internet también existía, así que una buena noticia es que con buenos mapas en papel a 1:25.000 podemos plantear buenos viajes. No obstante los modernos smartphones, GPS, luces, geoposicionadores en tiempo real, cargadores y generadores de energía han permitido expandir el nivel de comodidades al cicloturista y, sobre todo, permitir expandir el nivel de información y comunicación a tiempo real a unos niveles prácticamente inimaginable hace unas décadas. Actualmente la invasión tecnológica es abrumadora y debes utilizarla en tu provecho para sacar la información necesaria para hacer tu viaje una experiencia más agradable en la medida de lo posible. Pero no dejes nunca que la tecnología perturbe las sensaciones que te dan tus sentidos. Antes de hacer una foto mira bien con tus ojos y disfruta. Ese momento es tuyo y a lo mejor no es necesario que lo compartas en tiempo real. Recuerda que tú eres el director, el cámara, el guionista y el personaje principal de tu película, de tu viaje, de tu vida. Haz fotos, haz vídeos y lo que te plazca para documentar tu viaje pero no retransmitas en directo todas tus emociones, son tuyas.