En agosto de 2019 ya empezaron a rodar los primeros prototipos de esta bici, poco después de la victoria de Laurie Greenland en Val di Sole, y desde entonces la marca española Mondraker lleva desarrollando la que hoy es nueva Mondraker Summum codo con codo con su equipo de competición: además del propio Greenland, Brook Macdonald, Eleonora Farina, Thibault Laly y Mike Jones.
Lo primero que destaca es la elección de aluminio, un material que se ha mostrado apropiado incluso para la competición en DH y que entre otras ventajas agiliza los tiempos en las fases de desarrollo. Un desarrollo o evolución que se ha hecho sobre la base del modelo precedente, ganador en Copa del Mundo, desarrollando aún más sus conceptos principales: la geometría Forward Geometry que ha hecho famosa a Mondraker se ha llevado en esta bici un poco más allá, con un mayor reach y longitud de la bici, y otro de los pilares de Mondraker, la suspensión Zero evoluciona en su cinemática hacia un tacto más progresivo, que hace más utilizables los 200 mm. de recorrido.
En cuanto al tamaño de ruedas, otro de los principales cambios de paradigma en el DH de los últimos años, la Summum apuesta por las ruedas de 29”, que es el diámetro de serie en sus mejores montajes, aunque con opciones: de las tres bicis disponibles, la más básica, Summum, estrá disponible tanto en 27,5 como en 29”, y a su vez el cuadro suelto Summum RR estará disponible tanto para ruedas de 29” como de 27,5” y también con la opción mixta: delantera de 29” y trasera de 27,5”, para los riders que apuesten por esta combinación.
Como decimos, hay tres montajes completos (Summum, Summum R y Summum RR), con precios a partir de los 4.199 € de la Mondraker Summum.