Las tiendas de campaña azules son un símbolo de la Cape Epic. Se trata de las tiendas en las que cada noche pernoctan todos los participantes, el cobijo para el necesario y reparador sueño de cara a afrontar la siguiente etapa de esta carrera, la más reconocida internacionalmente, que tiene lugar cada mes de marzo en Sudáfrica.
Ahora estas tiendas van a tener una utilidad bien diferente, y mucho más urgente, ya que la organización ha decidido donarlas con fines sociales, concretamente como método de auxilio para las víctimas de los desastres naturales que han acontecido recientemente en el país, como el que ha dejado sin hogar a más de 10.000 personas por un devastador incendio en Knysna, o los vientos e inundaciones sufridos en el entorno de Ciudad del Cabo. La Administración se hará cargo de la gestión de estas 5.600 tiendas de dos plazas para utilizarlas en las situaciones de urgencia necesaria.
Además, Absa, la empresa organizadora de La Cape Epic, ha anunciado una donación a la causa y ha abierto una cuenta para donaciones particulares aquí.