Bike-Crossing España es un grupo de aficionados a las dos ruedas en todas sus modalidades, carretera, ciudad, montaña, trial ..etc que se conocieron a través de Internet cuando realizában la actividad conjunta de fomentar el ciclismo y la bicicleta; como deporte, medio de transporte y parte de nuestra forma de vida.
A través de foros de Internet decidieron crear una asociación sin ningún tipo de lucro para movilizar más bicicletas en nuestras calles y en nuestros campos. Siendo muy importante e imprescindible que todo el mundo tenga acceso a una bicicleta crearon un portal basado en el principio del BookCrossing que consistía en liberar libros de forma altruista por nuestras calles y dejarlos para que otros usuarios los recojan y los usen. De esta forma crearon el Bike-Crossing, que consiste en lo mismo pero con dos ruedas.
En este caso, lo que hacen es arreglar las bicis que ya no usan, o que puedan recoger, arreglarlas y dejarlas en los centros de nuestras ciudades para que otros usuarios las cojan y se las lleven a sus casas por todo el tiempo que necesiten.
En el BooK-Crossing había un seguimiento y una devolución del objeto. En este caso no se espera ni que haya seguimiento , ya que tanto la entrega y recogida es anónima, ni se espera devolución, ya que la bici se deja para que el usuario la use hasta que la disfrute todo lo posible. Es decir, que se lleve la bici a su casa y que se una a éste deporte que tanto amamos.
Por lo general la mayoría de estas bicicletas no volverán a ser reutilizadas, pero la satisfacción de que alguna vuelva a ser "liberada" y que otra persona con menos recursos que nosotros la haya disfrutado, para los amantes de esta práctica y del ciclismo será muy satisfactorio.
En la wikipedia podemos leer esta definición: Bike Crossing o BKC es la práctica de liberar bicicletas usadas y arregladas en lugares públicos para que otros usuarios necesitados las recojan y las usen por un tiempo indeterminado. La idea es arreglar bicicletas de cualquier tamaño y para cualquier edad que ya no se usen y dejarlas para que otras personas las utilicen.
¿Quieres hacer bike-crossing? Entra aquí: http://www.bike-crossing.org