Todas las noticias

Preocupación por la nueva Ley de Montes

Ya no es necesaria la demora de 30 años para recalificar suelo quemado

Redacción mountainbike.es

1 minuto

Preocupación por la nueva Ley de Montes

Esta misma semana ha sido aprobada en el congreso, mediante la mayoría del PP, la polémica nueva Ley de Montes, que se ha impulsado cpn la intención de hacer un mejor aprovechamiento forestal en España, pero que ha contado con una gran oposición en otros partidos del Parlamento.

Se modifica una ley de 2006 y se regulariza más del 54% de la superficie del país, y los dos puntos más contestados son el nuevo papel de los Agentes Forestales, a los que se le rebaja jurídicamente su capacidad de denuncia de delitos ambientales, y la abolición del blindaje de 30 años de no recalificación de un terreno quemado. Ahora esta normativa queda a merced de las Comunidades Autónomas.

Entre los argumentos del gobierno se ha citado, en el debate parlamentario, según el diputado popular Manuel Torres"proteger la biodiversidad, prevenir incendios, luchar contra el cambio climático y mejorar el aprovechamiento de los recursos forestales". Mientras, por parte de la oposición, se denuncia la ley “al abrir la puerta a la privatización de los montes públicos y favorecer la recalificación de terrenos quemados”