En el próximo mes de marzo se celebrará en Manzanares el Real el III Ciclo de audiovisuales Bicimundo, "La aventura de viajar en bicicleta", donde los propios protagonistas nos relataron de primera mano los pormenores de sus periplos ciclistas, todo un referente en la Comunidad de Madrid en charlas referidas al mundo de los viajes en bicicleta. El lugar será en la Casa de la Cultura a las 8 de la tarde de los sábados.
Los ponentes de este año serán:
Alice Goffart y Andoni Rodelgo: "La vuelta al mundo en bicicleta".
"Después de tres años, tres meses, tres días y tres continentes, volvimos a casa tras dar la vuelta al mundo en bicicleta. El día ocho de septiembre de 2007 finalizo este maravilloso viaje. A fuerza de pedaleo disfrutamos de una experiencia única e inolvidable. Atrás dejamos grandes recuerdos, miles de encuentros y amistades, atravesar increibles paisajes, lugares históricos, conocer diferentes culturas... y aunque también tuvimos momento muy duros, fue un viaje impresionante.
Nuestro punto de salida fue Bruselas (Bélgica) para ir hacia el lejano Oriente. Atravesamos Europa central, los montes Carpatos, Euro-Asia, El gran Turkestán, la cordillera de los Himalayas, Nepal, India, el sureste de Asiático y China para llegar a Tokyo (Japón). Con el objetivo cumplido decidimos ir a Norte-América para dar la vuelta al mundo y regresar a Europa".
http://www.mundubicyclette.be/
Sergio Fernández Tolosa: "7 desiertos con un par de ruedas"
5 años de aventuras, en solitario y en bicicleta, por los 7 desiertos más grandes del mundo... 30.000 km descubriendo los secretos de Australia, Atacama, Mojave, Namib, Kalahari, Gabi y Sáhara, conviviendo con los nómadas, disfrutando de paisajes únicos, conociendo la extraña y sorprendente fauna, la oportuna y variada flora, escuchando al viento, viviendo en equilibrio...
Sergio Fernández Tolosa (1974), licenciado en periodismo, ha sentido desde muy joven una gran curiosidad por descubrir qué hay más allá de los horizontes urbanos de su Barcelona natal. Comenzó a ir por el mundo en bicicleta a los 16 años y desde entonces ha conjugado su vocación con su profesión, trabajando como periodista free-lance para revistas de viajes, deportes y ciencia de diversos países, y para programas de televisión con los reportajes que él mismo elabora durante sus expediciones.
http://www.conunparderuedas.com/
José Luis García Ginard: "Rutas del silencio"
José Luis García Ginard, de Palma de Mallorca, tiene una sordera bilateral profunda, lo cual no le ha impedido realizar viajes de aventura en bicicleta. a veces en compañía y otras en solitario. Empezó sus aventuras en el año 2003 y su último viaje ha sido este año 2009. He recorrido en bicicleta diferentes países y en total he completado con éxito 10 rutas diferentes: Camino de Santiago (2003), Ruta de la Plata (2004), Camino del Norte (2004), Camino Portugués (2005), Ruta de Don Quijote (2005), La Vía Francigena-Italia (2006), Vuelta de Irlanda (2006), Argentina-Chile (Realizado en el 2008. Recorrido: 4.000 km en 3 meses. Proyecto La Mirada de Silencio con 2 objetivos: visitar colegios de niños sordos y luchar para eliminar las barreras de comunicación), Camino del Cid (2009), Ruta de Marruecos (2009). Lleva a sus espaldas 14.200 km. de aventuras. En sus proyecciones quiere transmitir su espíritu de superación, tanto para los discapacitados como para las personas que necesitan entusiasmo para iniciar un reto.
Ambos grupos puede aprovechar su experiencia y superación.
http://www.rutasdelsilencio.com/