Todas las noticias de bicis

ROTOR SP1: UNA TIJA RECTA MÁS CAPAZ

Rotor presenta su nueva tija SP1 y el sillín SD1

admin

4 minutos

ROTOR SP1: UNA TIJA RECTA MÁS CAPAZ

TIJA ROTOR SP1

Basada en el principio geométrico del Arco Capaz, los tornillos de la cabeza forman un triangulo de angulación concreta  y exacta que permite:
- Repartir óptima y equitativamente el apriete entre ambos tornillos, sea cual sea la postura del sillín o geometría de la bici.
- Montar todo tipo de sillines, sean del material que sean, incluso con rieles de carbono ovales, sin restricciones.
- Debido a su pisa más estrecho, aprovechar toda la superficie del riel y conseguir avances y retrasos extremos insólitos en una tija recta.
- Facilitar el montaje.

El tubo, fabricado en aluminio 7075 forjado y mecanizado en la parte inferior y superior ahorra peso. La sección interna es oval en el sentido de la carga, dando rigidez sin renunciar al confort. Emplea tornillería de titanio para reducir el peso al máximo

Estará disponible, a partir del 18 de mayo, en las medidas 27.2, 30.9 y 31.6 en 350 y 400mm de longitud, con un peso de 178 gr (27.2 x 350mm) y un precio de 74.99€


SILLÍN ROTOR SD1


Con un chasis de poliamida 12 reforzada con un 35% de fibra corta de carbono, para mejorar al máximo la durabilidad, manteniendo siempre una ligera flexibilidad que ayude al confort y controlando el peso del conjunto.

El diseño mecánico y ergonómico lo ha desarrollado la Universidad de Alicante, con el fin de eliminar los excesos de material en zonas innecesarias, hacer el chasis más ligero, reforzar las zonas que sufren más fatiga dinámica y darle más rigidez. En lo relativo a la ergonomía, se ha creado para dar al ciclista de un mayor confort, adaptándose al máximo posible a la anatomía del ciclista.

El recubrimiento está realizado en Lórica, una micro-fibra  muy resistente a la abrasión, 100% impermeable y tratada para una mayor durabilidad de los elementos gráficos. El relleno es de espuma de poliuretano en base a polyether, empleado en plantillas técnicas de alta calidad y piezas técnicas de ortopedia. Destaca por su ligereza, alto confort, rebote, memoria elástica y una alta función shock absorber. Los rieles son de titanio hueco de grado 9B, extremadamente ligero y resistente.

El peso del SD1 es de 136 gr y su precio de 99 €, estando disponible sólo en color blanco, a partir del 18 de Mayo.


TIJA SP1 - EL USO DEL ARCO CAPAZ



Así explica Rotor el concepto del Arco Capaz en el que se basa la tija SP1:

La nueva tija SP1 de Rotor basa su diseño en el principio geométrico del Arco Capaz. El Arco Capaz permite redistribuir óptimamente las fuerzas ejercidas sobre el sillín en el momento del apriete, gracias a un diseño triangular cerrado de la posición de los tornillos, que con una angulación concreta y exacta, sustituye al paralelogramo tradicional y facilita enormemente el montaje. El uso de este concepto es exclusivo de Rotor.

Este posicionamiento concreto de la angulación de los tornillos en la tapa de la tija, permite que independientemente de la posición del sillín, más o menos extrema, las fuerzas de apriete sean equitativas en ambos tornillos, de manera que se consigue un apriete firme para el ciclista y seguro para el sillín, especialmente para aquellos fabricados en fibra de carbono.

Las tijas convencionales de 2 tornillos para hacer la pinza de sujeción del sillín, se basan en una estructura de paralelogramo (deformable) compuesto por los tornillos y el pisa  superior. Al llegar a posiciones extremas de angulación del sillín, siempre uno de los tornillos recibe una carga excesiva que aumenta la fatiga de la estructura y que concentra la presión en una zona concreta del riel del sillín, dejando la otra casi sin carga, descompensando el apriete.

El Arco Capaz usa una estructura triangular, la que conforman los tornillos formando un ángulo fijo, independientemente de la inclinación con que ajustemos el sillín. Dicho ángulo fijo se consigue gracias al juego geométrico que conforman los centros de giro del sillín y de los tornillos en la tija.



Este concepto geométrico, usado en la SP1, la hace compatible con todas las geometrías y ángulos de sillín del mercado. Además, no solo se reducen los esfuerzos de fijación de forma considerable sino también el peso de las partes, ya que no necesitan tanto material de refuerzo, al estar sometidas a menor tensión, pudiendo ahorrar gramos.

La cama de la tija, sobre la que se apoyan los rieles del sillín, es de superficie continua, repartiendo mejor la presión ejercida, descargando la tensión en esta zona y evitando el guillotinado. El diseño del pisa, unido al de la cama de la cabeza de la tija permiten usarla con TODOS los sillines del mercado de forma segura, sin importar el diámetro del riel o el material con el que esté fabricado.

Gracias a este diseño la SP1 es especialmente cuidadosa también con sillínes ultraligeros, de rieles de carbono ovalados.

El pisa se ha diseñado lo más estrecho posible, de manera que permite utilizar toda la superficie del riel del sillín, permitiendo avances y retrasos insólitos en una tija recta. Esto hace innecesario en muchos casos el uso de una tija con retraso.

Su diseño sin pivotes, simplifica enormemente el montaje. El tubo, de aluminio 7075 forjado, se mecaniza posteriormente en el interior de la parte superior y la inferior, con el fin de ahorrar todo el peso posible, en las zonas donde este exceso de material no es necesario.

www.rotorbike.com