La novedad principal en el Mountain Bike es la llegada del diámetro de rueda de 27,5”, 650B como prefieren llamarlo las marcas de ultramar, viniendo a complementar el abanico de posibilidades de los usuarios de las bicis más extremas de Specialized, desde la Stumpjumper FSR hasta la Demo de descenso, pasando por las aclamadas Enduro.
Specialized Enduro 2015
De esta manera, el usuario que se viera algo intimidado por las ruedas de 29” para realizar un uso muy agresivo, tiene ahora a su alcance los mismos modelos pero en versión de 27,5”, con la misma tecnología y diseño, y con geometrías adaptadas a este nuevo referente, como demuestras las vainas ultracortas de solo 422 mm, por debajo incluso que muchas bicis de Rally. En este segmento cobran mucha importancia la nueva gama de componentes y accesorios de Specialized. Destacan en primer lugar las ruedas Traverse, con un nuevo ancho de llanta externo de 30 mm, una medida muy generosa que aporta un extra de estabilidad a los neumáticos de gran balón y que permite emplear presiones más bajas, mejorando tracción y agarre.
Specialized 2F2 2015
Las zapatillas 2FD, en versiones para pedal automático y plataforma, son la nueva apuesta para el Enduro y Descenso, con suelas de alto agarre y goma de doble compuesto, diferenciando el apoyo con el pedal y las zonas sometidas a más desgaste al caminar. Llega también un nuevo culote con bolsillos en la zona lumbar, pensado para poder prescindir de la mochila cuando llevamos puesta nuestra equipación de Enduro carente de bolsillos.
Specialized Era 2015
Volviendo a las bicis, destaca la llegada de la nueva Era para chicas. Basada en la estructura y diseño de la Epic, que año tras año sigue cosechando éxitos en competición y aumentando sus ventas. No solo posee una geometría y componentes específicos para mujer, sino que todo está pensado para las necesidades reales. Así, tiene un standover (altura del cuadro respecto al suelo) muy reducido, con un gran sloping que la hace más manejable. Pese a sus reducidas dimensiones, es completamente compatible con el uso de un bidón de agua y con el sistema de herramientas SWAT, ya que han ubicado los anclajes muy abajo para aumentar la compatibilidad incluso con bidones de gran capacidad. Las suspensiones poseen un tarado específico para el menor peso de las mujeres y otorgan un recorrido de 90 mm en talla S y de 100 mm en el resto de tallas.
En gran parte de estos modelos y en las Epic veremos la nueva tija Command de 35 mm de recorrido de telescopio, un componente que incluso en Rally empieza a mostrar sus ventajas permitiendo, con un recorrido como ese, bajar con mucha más seguridad y evitar accidentes. Se fabrica en diámetro de 27,2 mm y su peso es de 381 g, aproximadamente 119 g extras respectos a una tija convencional.
Specialized Stumpjumper 2015
La Stumpjumer rígida (aluminio y carbono), bastante próxima hasta hoy en geometría y características a la Crave, una de las últimas incorporaciones al catálogo de Specialized, toma distancia de ella. Pensada para ser la competición su hábitat, se radicaliza en geometría, tiene ahora unas vainas medio cm más cortas y el pedalier 0,5 cm más bajo, prescindiendo ahora además del puente de unión entre tirantes, ya que estos se han reforzado con una nueva estructura de perfil más cuadrado. Incorporan ahora también pedalier PF30 sobredimensionado, guiado interno, freno trasero en vaina y eje de 12 x 142 mm.
Specialized Camber 24 2015
Como curiosidad encontramos un modelo de Camber con ruedas de 24”, pensada para niños, con la posibilidad de montar un juego de ruedas de 26” en el futuro y hacer así la bici apta para rodar junto a tu hijo durante mucho tiempo.
Specialized Pitch 2015
Y si las 650B hacen furor en las disciplinas más agresivas, también alcanzan ahora a los modelos de iniciación, como la nueva creación de la marca, la Pitch. El cuadro, completamente nuevo, tiene unas líneas muy características, con una pequeña “chepa” en el tubo superior por delante del tubo superior, para facilitarle a éste una pequeña flexión y por tanto comodidad. Existirá una versión femenina llamada Jynx, y en muchos modelos de estas gamas encontraremos los cartuchos Multi Circuit Damping, con un sistema que separa el hidráulico en compresión y rebote y logra un tacto mucho más elaborado que el típico tacto “rebotón” de muchas horquillas de bicis de iniciación.
Specialized Fatboy 2015
Y por último, si en 2014 la Fatboy era una de las novedades, en 2015 verá incrementada la gama en 3 modelos. Entendidas estas bicis por Specialized como un nuevo tipo de deporte más que como una categoría dentro del Mountain Bike en sí misma, tienen una geometría basada en las Crave, mezclando rendimiento con algo de comodidad. Incorporan llantas de 90 mm de ancho, con posibilidad de montar neumáticos de balón hasta 4,6”, y el modelo tope de gama llevará un juego de llantas Hed con aro de carbono.