De Hutchinson han salido cubiertas que marcaron época como aquellas On The Rocks que mordían como ninguna en los descensos o las excelentes Python, que aún sobreviven con su excelente rodar, buen balón y comportamiento noble en terreno seco, una cubierta muy apreciada en el sur de nuestro país y en Levante, pero no tanto en el norte. Ahora la marca francesa ha querido hacer una cubierta menos limitada a un espacio o geografía, más generalista, que ruede bien pero también que se aferre al suelo en las curvas y que no se quede anulada en condiciones húmedas. Es la Toro, que por de pronto se ofrece en seis versiones, con tres medidas (1,85", 2,15", y 2,35: recordad que el balón de Hutchinson suele ser "generoso"), dos tipos de carcasa (127 y 66 tpi) y también (sólo en 2,35") con carcasa reforzada para mejorar la estabilidad de la cubierta. Todas ellas disponen de protección HardSkin, una flexible y densa malla en la carcasa que protege contra los pinchazos, un taquedado espaciado para favorecer la evacuación del barro o tierra húmeda, y una fila lateral de tacos bien perfilada para asegurar mordiente en las tumbadas o en los planos inclinados. Se trata de una cubierta para el rally o el enduro-all mountain donde priman las prestaciones, pero no obstante existe un modelo desde los 510 g.
Podrás obtener más información de esta y otras cubiertas de la marca en www.hutchinsontires.com
En cuanto a la distribución en nuestro país, tres empresas como Calmera , Casa Masferrer o Comet se encargan de llevarlas a las tiendas.