Todas las noticias de bicis

Canyon Strive CF 2014

La marca alemana presenta una bici que destaca por su adaptabilidad a las subidas y a las bajadas, de una manera muy sencilla. Se pone ya a la venta.

2 minutos

Canyon Strive CF 2014

Canyon ya venía masticando desde hace un par de años la idea de conseguir una bici enduro que se adaptara a las subidas y a las bajadas sin necesidad de ceder en ambos terrenos en una posición de compromiso. Bajo esa idea ya se construyeron los primeros prototipos a partir de la primavera de 2012. La llegada de Fabien Barel a Canyon a finales de 2012 es el impulso dfinitivo al nuevo concepto de dos bicis en una para la Strive. El francés se queda encantado desde el principio y ya comienza ganado la prueba inaugural de las Enduro World Series sobre un prototipo de Strive. En verano de 2013 se incorpora el carbono, y ya están todos los ingredientes para que, unos meses de desarrollo después, Canyon saque a la serie esta nueva Strive CF 2014, que ahora se pone a la venta.

La nueva bici de enduro de la marca se asienta sobre dos pilares. Por una parte está la mencionada llegada de la fibra de carbono, que esencialmente aporta un plus de ligereza del que nos beneficiaremos en las subidas; es sin duda una buena mejora, sin embargo el argumento diferenciador de esta bici es otro:  su geometría y suspensión variable, en dos modos, subida y bajada, con un simple mando accionable desde el manillar. Es lo que Canyon denomina Shapeshifter. Su objetivo es adaptar la geometría y suspensión de forma diferencial. En las subidas acortar el recorrido trasero, subir el pedalier y verticalizar ángulos, para colocarnos más altos y adelantados, más encima de la rueda delantera, y poder pedalear con mayor eficacia. En las bajadas, lo contrario, bajar el pedalier y suavizar los ángulos de dirección y sillín, haciendo asimismo más largo el recorrido trasero y mayor también el sag, para colocarnos más bajos y atrasados, y así mejorar el control bajando.

¿Y cómo se consigue esto? Pues el ingenio ha llevado a Canyon a controlar de forma remota el anclaje superior del amortiguador para conseguir esos dos diferentes comportamnientos o geometrías. Canyon ha recogido el testigo de otras marcas como Bionicon, la misma Orbea con su Rallón, Kona y su Magic Link..., para ir un paso más allá, y controlar esa posición mediante un mecanismo hidráulico que además queda muy recogido y compacto tras las bieletas. Así, estudiando la disposición de todo el sistema, ese cambio de ubicación lleva la suspensión de 160 a 130 mm (modo DH/XC), el sag del 25-30% al 15%, eleva el pedalier 19 mm. y verticaliza los ángulos 1,5 grados.

Además Canyon aporta dos variantes de este sistema, y así, según el montaje o modelo concreto, veremos Canyon Strive CF con geometría normal o estándar y también Canyon Strive CF Race, con geometría más “racing”, que es un poco más larga de delante, pensando en un uso de competición, más “de ataque” y menos relajado.

Canyon ofrece cinco montajes diferentes a partir de 3.699€, siempre alrededor de este cuadro que apuesta por el cableado interno y dirección cónica con protector del tubo diagonal y de la vaina derecha.

www.canyon.com