¿Dónde está el depósito de expansión en la maneta de estos frenos? Es lo primero que llama la atención de los nuevos Elixir CR, la nueva apuesta de SRAM como freno global, válido desde el rally al descenso. Los pistones son más grandes que los de Juicy pero más pequeños que los de Code, así que su capacidad de retención se sitúa entre estos. Gracias a la nueva tecnología TaperBore, los americanos han integrado el depósito y la regulación del punto de contacto de las pastillas en una perfilada y "afilada" maneta. Con este cambio también han podido reubicar el eje de giro de la palanca, consiguiendo un tacto más modulable al inicio para compensar la potencia extra que suministran sus nuevos pistones. También han encontrado hueco para colocar un ajuste manual del alcance de la distancia de la maneta al manillar, aunque es duro de actuar y con los dedos fríos o con guantes es casi imposible. Bueno, tampoco es grave porque es un ajuste que se realiza una vez y no se vuelve a tocar.
El extremo de aluminio rojo de la maneta es el dial de ajuste de las pastillas, mediante el cual podemos ejercer un efecto de tensado o destensado, pudiendo igualar el tacto entre ambos frenos. Esta regulación es ficticia, es decir, no afecta en absoluto a la posición de las pastillas, que se mantienen siempre a la misma distancia respecto al disco. Es un recorrido "muerto" justo antes del pistón de la maneta, que podemos aumentar o acortar. Modificar esta "tensión" no es muy cómodo: casi siempre se gira el latiguillo de manera solidaria al dial, retorciéndose sobre sí mismo y girando el regulador al intentar volver a su posición.
El alineamiento del pistón sobre el disco es muy fácil de conseguir gracias a las arandelas cónicas del adaptador: sólo hay que frenar y apretar los tornillos para lograr un apoyo de las pastillas de plano y por igual.
Los Elixir CR se muestran muy potentes y, auque no hemos hecho descensos de 20 km no han mostrado síntomas de fatiga aparente, ni cambios de tensión ni pérdida de mordiente por sobrecalenteamiento. Lo que sí nos ocurrió en estos y otros modelos de Avid es que pierden tensión si "aparcas" la bici colgada de la rueda delantera: se destensan y luego tienes que bombear varias veces para que recuperen su tacto. A pesar de sus discos de 185 mm son modulables y para un uso all mountain van sobrados. El tacto es muy suave, ligeramente flexante por la palanca de fibra de carbono; a nosotros nos gusta más la nitidez de las palancas de aluminio pero si prefieres aligerar unos gramos... ¡es lo que toca!
LO MEJOR: Multirregulables. Modulables. Potentes. Fiabilidad Avid.
A MEJORAR: Regulación de tensado aparatosa. Regulación de alcance "dura" de accionar. Se destensan si cuelgas la bici.
FICHA TÉCNICA
CARACTERÍSTICAS Leva de fibra de carbono. Pinza y maneta de aluminio. Abrazadera de doble tornillo. Maneta reversible. Latiguillo metálico y orientable en la pinza. Doble pistón. Líquido de frenos DOT 5.1.
OPCIONES Discos de 160, 185 y 203 mm.
PESO Freno delantero 295 g, trasero 323 g. Disco 150 g (185 mm).
PRECIO 169€ (unidad).
INFO Motor Dealer, www.sram.com