White Island es en la actualidad el volcán más activo de Nueva Zelanda. Es una isla pequeña (de unos 2 km), ubicada a 48 kilómetros de la costa este de North Island, en la Bahía Plenty. Únicamente accesible en barco o helicóptero, es un lugar increíblemente para visitar. El azufre se extraía de la isla a finales del siglo XIX e inicios del XX, pero la minería se suprimió después de un derrumbamiento que mató a todos los trabajadores en 1914.
Este es el lugar elegido por Kilian Bron para probar la versión definitiva de los neumáticos [Hutchinson Griffus]((https://www.mountainbike.es/consejos-de-compra/articulo/hutchinson-griffus-nuevo-neumatico-gana-carreras) . Kilian Bron es corredor para la marca francesa, y eligió este emplazamiento porque, como en él es costumbre, le gusta elegir lugares donde a priori no es posible montar en bici. A través de su webserie MISIÓN, ya le hemos podido ver pedalear por complicados senderos en todo el mundo, desde Namibia hasta las impresionantes Dolomitas en Italia. White Island era el siguiente paso lógico, y desde luego parecía un duro test para unos neumáticos, entre azufre y lagos ácidos.
Así lo contaba: “¡Una experiencia increíble pasar un día entero en este lugar tan alucinante! No hay caminos, pero con creatividad encontramos algunos senderos magníficos, rodeados por escenarios irreales. Sabíamos lo afortunados que éramos de disfrutar del día en el volcán. Era posible acercarse a formaciones de cristales de azufre amarillo, fumarolas blancas burbujeantes y lagos de ácido verde. Fue increíble pedalear por técnicos y escarpados senderos, entre aguas termales, géiseres y fumarolas".
Además de White Island, Nueva Zelanda ofrece muchos escenarios distintos, no fue muy complicado encontrar otro lugar referente para montar: los muchos caminos diferentes alrededor de Rotorua, un lugar más conocido por el circuito MTB pero no por ello menos espectacular.