Noticias

Sunn evoluciona su Shamann, una doble de XC muy llamativa

La mítica marca francesa ha renovado su doble de XC, la Shamann, con una nueva versión para DC, estrenando un nuevo cuadro con un diseño muy agresivo

Héctor Ruiz

3 minutos

Así es la nueva Shamann de Sunn

Sunn Cycles, la marca que en los 90 fuera todo un icono del mundo de las carreras y una de las más deseadas, lleva varios años en los que, de forma más o menos silenciosa, ha ido progresando en su nueva etapa, creando nuevos modelos y dando una nueva vida a su trayectoria.

Sunn Shamann

Y para la recta final de este 2023 han presentado la evolución de su Shamann, una bici de XC que adopta unas formas algo más convencionales en su diseño, ahora con el amortiguador colocado bajo el tubo superior y muy en línea con éste, integrando a la perfección el cable del bloqueo. Recordemos que el modelo anterior poseía un sistema de amortiguador semi integrado con el tubo de sillín, que destacaba por su forma de “Z” en lugar de ser recto, un sistema algo parecido a como lo hacen algunas bicis de última generación, pero lanzado en el año 2017. ¿Unos adelantados a sus tiempos?

Así era el diseo de integración de la generación anterior
Sunn Shamann, la generación lanzada en el año 2017

La nueva versión de la Shamman XC cuenta con un recorrido trasero de 100 mm y se combina con una horquilla de 110 mm. En su suspensión trasera sin embargo han buscado un tipo de comportamiento muy absorbente y controlado, por eso en lugar de apostar por la flexión del carbono en los tirantes como la gran mayoría de bicis de XC del panorama actual –los primeros prototipos de la Shamann contaban con esta tecnología pero no terminaba de satisfacer a la marca- en Sunn han contado con una articulación concéntrica entre vainas y tirantes.

Y así luce la nueva Shamann, más convencional pero con ese "puntito" que llama la atención

Por eso tiene una cinemática principalmente lineal pero con cierta progresividad hacia el final del recorrido y que asegura una buena sensibilidad en pequeños impactos y una tracción superior a la media, haciendo que la bici sea cómoda y permita jugar con ella en terrenos revirados y técnicos. Sunn recomienda un sag del 30%, ejemplificando el tipo de comportamiento que busca. Además la marca ha querido tener un control máximo de la compresión, por eso monta amortiguadores con tres posiciones de control del hidráulico.

 

Para compensar este añadido de peso en la puntera trasera, el cuadro se ha aligerado todo lo posible, y por ello han recurrido a integrar los cables por la zona de la dirección y buscar el camino más directo y corto posible por el interior del cuadro.

 
Sunn Shamann (18)

Y pensando en aligerar, la marca incorpora el combo de manillar y potencia FSA de una pieza en carbono, que destaca por unas medidas (75x470 mm) que dejan claro su estatus de bici moderna y con cierto “picante” en sus intenciones.

Geometría Shamann XC

A nivel de geometría no se ha ido a extremos a nivel general, si bien es cierto que cuenta con algunos números llamativos. Tiene un Reach generoso (460 mm en talla M) y un ángulo de dirección de 68º, combinado con un ángulo de sillín de nada menos que 77,5º, uno de los aspectos que más destacan en su silueta.

Las vainas también se han logrado bastante cortas, con 435 mm.

Lso tres modelos que se ponen a la venta de la Shamann XC

La Shamann se pone a la venta en tres montajes en esta versión XC:

Sunn Shamann XC Finest

XC Finest. 7.032 eruos.

Sunn Shamann XC S1

XC S1. 4.632 euros.

Sunn Shamann XC S2

XC S2. 3.532 euros.

También en versión Down Country

Siguiendo la tendencia actual, cosa que no podía faltar en una marca con unos orígenes tan ligados a la velocidad cuesta abajo (en realidad empezaron fabricando bicis de BMX, y brilló en el DH años más tarde), se ha creado paralelamente una versión para Down Counrty que parte del mismo cuadro pero aumenta el recorrido de sus suspensiones hasta 115 mm atrás y 130 mm en la horquilla.

La versión DC para Down Country

Como curiosidad, el amortiguador, que es 5 mm más largo en carrera respecto a los que montan las versiones de XC, se ha tarado con una compresión más ligera para un tacto más absorbente aún, aunque también se ha configurado internamente para que sea más progresivo al final de recorrido, buscando un comportamiento más semejante al de una bici Trail y con una versatilidad muy elevada, convirtiéndola en una todo-terreno perfecta.

 
 

Habrá dos montajes DC, el DC S1 (5.532 euros) y el DC S2 (4.032 euros), ambos con tija telescópica de serie y componentes más acorde al tipo de Mountain Bike más agresivo de esta versión de la Shamann.

Sunn Shamann DC S1
Sunn Shamann DC S2
Sunn Shamann en los dos montajes DC que se ponen a la venta

Más información en www.sunn.fr

Etiquetas:

Relacionados