Dícese de una especie de araña venenosa, una de las 10 más letales del mundo, característica por su color negro con una banda roja en su abdomen. la intense spider, como la araña espalda roja, puede llegar a envenenarte rápido. cuando pases sobre las piedras sobre ella, no habrá antídoto que te separe de su veneno.
La Intense spider es una de esas bicis que levantan pasiones, inusual verla en nuestros caminos, pero soñada por muchos. La versión que probamos en estas páginas es prácticamente una recién llegada, la última de la saga de las Spider, ahora con ruedas de 29" y cuadro de carbono.
En esta ocasión, la marca californiana ha trabajado junto a la firma alemana "Seed Engineering" para elaborar el diseño del cuadro, eso sí, manteniendo ciertos rasgos de la línea personal de Intense, como la "chepa" del tubo superior junto a la dirección. El cuadro combina las técnicas del tubo a tubo y del monocasco en su construcción, con mecanizados CNC en sus bieletas de aluminio.
METICULOSA
Si de algo puede presumir esta bici de All Mountain (Trail, rutera) es de poseer una cantidad de detalles de los que podríamos llenar muchas páginas, comenzando por el sistema de suspensión VPP (el primer sistema de pivote virtual patentado, que inauguró este concepto), el cableado interno (incluso para la tija RockShox Reverb Stealth), válvulas engrasadoras para los rodamientos de la bieleta inferior, posibilidad de modificar su recorrido de suspensión y geometría, o punteras traseras intercambiables (G1). Nos llama la atención la dirección cónica de 1 1/2" en el rodamiento inferior (1/8" en el superior), apoyados en una dirección externa Cane Creek.
A nuestras manos ha llegado un montaje "gourmet" realizado en exclusiva por KP Sport, su distribuidor en España, aunque no vamos a deternernos específicamente en sus componentes ya que éste no está directamente a la venta. Podrás adquirir el cuadro suelto con amortiguador o uno de los kits completos que KP Sport pone a la venta junto con el cuadro. Además, estará a la venta en dos colores, éste rojo/negro y un negro mate/dorado.
RUTERA E INTENSIVA
Observando la línea del cuadro, aparentemente muy parecidas a la Intense Tracer de Enduro, y observando la geometría que le confiere la horquilla Fox 34 con 140 mm de recorrido, lo cierto es que la primera impresión que transmite la Spider es de ser mucho más radical de lo que es, con un pie en el Enduro.
Pero nada más montar sobre la Spider, sorprende la posición estirada sobre ella, el manillar no queda demasiado cerca debido a que el tubo superior es un poco largo para una bici de estas características, 590 mm y una potencia de 90 mm, casi como una bici de Rally. En realidad, toda la bici es larga, ya que encajar casi 130 mm de recorrido trasero y hasta 140 delanteros con una rueda de 29", obliga a que crezcan todas las medidas. Con la horquilla en 110mm, las sensaciones son de llevar una bici de maratón, con una posición de sobre ella no muy erguida, con unas ruedas muy ligeras y con unos nuemáticos algo rodadores (en nuestro montaje). En los acensos, llaneando o subiendo falsos llanos a ritmo "de plato grande", la bici se muestra rápida y reacciona muy bien a nuestros golpes de riñón.
Comodidad, así podríamos definir con una palabra el comportamiento de sus suspensiones, ambas con mando de Fox y sus controles CTD (3 posiciones, para bajar, pedalear y subir). Esta comodidad deriva de su linealidad, especialmente de la horquilla, algo menos en la suspensión trasera; con la Spider, por ejemplo, los típicos escalones que encontramos en zonas de piedra granítica tanto de subida como de bajada, se suavizan de una forma casi irreal. Es decir, tenemos una bici que pedalea bien y que además es cómoda y absorbente...
VPP Y TALAS
¿Y bajando? Giramos el TALAS para poner la horquilla en 140 mm, ponemos ambas suspensiones en modo "Desced" y bajamos el sillín. Ahora ya parece una bici mucho más endudera y potente. Pero lo cierto es que sus largas medidas no favorecen a que se desenvuelva con demasiada soltura en terrenos revirados. No hay que hacer la lectura de que sea muy torpe, ya que tiene el pedalier y el centro de gravedad bajo y tenemos la sensación de que va siempre pegada al terreno, pero si comparamos, por ejemplo, con una 130 ó 140 mm de 26", la Spider pierde en agilidad.
El sistema VPP también colabora con este buen comportamiento, ya que al llegar los grandes baches, y arovechando la suavidad que ofrece el Fox, posee un tramo intermedio bastante lineal, algo menos que otros sistemas virtuales como el Zero de Mondraker, pero suficiente como para que aprovechemos muy bien el recorrido, y eliminando la posibilidad de hacer topes, ya que al final del recorrido se endurece notablemente.
Hemos observado cierta inestabilidad del tren delantero, hecho en el que influyen por un lado los neumáticos algo estrechos montados en la bici de pruebas, y por otro lado, que la horquilla con 140 mm descompensa un poco la geometría general (dirección excesivamente tumbada y manillar alto). Lo normal en esta bici es montar 120 mm de recorrido delante, a priori restándole capacidad en los descensos, pero en realidad, más acorde con la geometría general de la bici. La geometría es, en muchas ocasiones, más crucial para el comportamiento que la cantidad de centímetros efectivos de suspensión.
El montaje "superlight" que hemos probado acerca esta bici a muchos usuarios con pretensiones ruteras, aunque le resta gran parte de su potencial bajador. La suma de 29" y el recorrido de suspensiones generoso, hacen que la Spider sea inderrumbable a la hora de bajar escalones de los que ponen los pelos de punta, por lo que se convierte en una bici idónea para quienes frecuenten las zonas rocosas y escabrosas propias de la alta montaña. La sensación de seguridad a la hora de bajar por sitios muy escarpados es muy elevada y se convierte en una de sus virtudes.
FICHA TÉCNICA>>