Para quien no lo sepa, Gemini es un fabricante nacional que diseña y construye sus componentes en fibra de carbono en la provincia de Barcelona. Desde hace ya tiempo se ha hecho un hueco y ganado una merecida reputación gracias a creaciones estéticamente espectaculares y con un peso sin competencia, como es el caso de su cockpit potencia-manillar Pröpus que hemos tenido oportunidad de probar.
El conjunto está construido en un molde con fibra de carbono de módulo intermedio Mitsubishi MR70 empleado en la industria aeroespacial. Su tornillería es de titanio, se fabrica en una única anchura de 740 mm y ofrece opciones de longitud de potencia de 50, 60, 70, 80, 90 y 100 mm. Tiene un ángulo de retroceso de 7 y 5º y un offset de 12 mm negativos, pues está pensado para un uso 100% racing.
Lo mejor: Ligereza. Filtración de vibraciones. Una pieza única, estética espectacular.
Su estética es impresionante, siendo una pieza única que puedes elegir en acabado mate o lacado y en donde la zona de la potencia en su unión con el manillar crea un triángulo de formas planas y poderosas.
Cuando lo coges con las manos, antes de montarlo, parece mentira que algo tan ligero pueda soportar las vibraciones y tensiones que recibe un manillar de bici de montaña, especialmente sin pensamos en las altas frecuencias que recibimos en bajadas rápidas y pedregosas o tramos más técnicos en la montaña. Nuestro kit, en medida de potencia equivalente a 70 mm tiene un peso de tan sólo 154 g, una cifra que es una auténtica barbaridad y que supone, por lo menos, un ahorro de 100g o más respecto a un conjunto ultraligero de potencia y manillar de cualquier otra marca.
Durante todos los kilómetros y meses de uso que le hemos dado al cockpit de Gemini no hemos tenido ningún tipo de miramiento y hemos rodado con nuestra bici de XC por todo tipo de terreno, velocidades y asumidos los mismos riesgos en descensos que tomamos habitualmente, como no podía ser de otra manera. No hemos tenido ninguna incidencia con él. Ni ruidos, ni un tornillo que se haya aflojado ni por supuesto fisuras o roturas. Tampoco hemos tenido ninguna caída ni impacto que pudiera dañarlo, donde entendemos, podría ser algo más frágil que un manillar convencional, algo por otro lado, creemos que hay que asumir cuando nos hacemos con un componente tan ligero y especial como este. Rodando lo cierto es que se nota algo más flexible que otros manillares al uso. Se nota cierta flexión de la estructura en momentos en los que la bici recibe fuertes vibraciones bajando. Es parte de la característica del Gemini y una lógica consecuencia de su peso. Sin embargo, una vez habituado a esa sensación de cierta “flotabilidad” del manillar, hay que decir que su funcionamiento es perfecto y sin puntos en contra. Otra cuestión que debes tener en cuenta es el bajo par de apriete que requiere en los componentes que vayas a fijar en el Pröpus, básicamente los tornillos con los que aprietes la abrazadera del pulsador de cambio, de las manetas de freno o del mando remoto de suspensiones en el caso de usarlo.
Aclarar también que este kit se fabrica en dos laminados diferentes, el Lightweight, el que corresponde a la unidad que probamos que como indica su nombre, es el más ligero y el Performance, con algo más de refuerzo en su estructura para un uso XC Down Country. El primero tiene un límite de peso del rider recomendado de 90 kg y el segundo aumenta el límite hasta los 120 kg.
A mejorar: Requiere un par de apriete muy bajo en los tornillos que fijemos en el manillar.
Una muestra más de su funcionalidad es ver cómo estos mismos kits de Gemini se están usando en la más alta competición, por ejemplo en las Copas del Mundo de XC de la mano de BH Coloma Team donde todas sus bicis, incluida la de David Valero, un ciclista de casi 1,90 m equipan este cockpit.
El manillar cuenta con varias marcas para quien lo quiera cortar a medidas más estrechas de los 740 mm originales, incluye una tapa para el tornillo de la zona de la potencia y hay que tener en cuenta que Gemini comercializa como extra el soporte para tu GPS; que puede fijarse sobre la potencia o encolado en la parte frontal del manillar. Como opción el fabricante ofrece también la posibilidad de customizar tu Pröpus mediante colores o decoraciones a la carta, pudiendo integrar totalmente tu manillar al color o la estática de tu bici.
FICHA TÉCNICA
- Características: Cockpit ultraligero de potencia y manillar para uso XC y límite de peso del rider de 90 kg (para esta versión más ligera Lightweight) Carbono de módulo intermedio de procedencia aeroespacial, tornillería en titanio, anchura de 740 mm y longitudes de potencia de 50 hasta los 100 mm.
- Opciones: A elegir entre acabado mate o gloss, laminado lightweight o Performance (algo más reforzado) y opción de adquirir el pack Custom Lab, para pintado a mano totalmente personalizado.
- Peso: 154 g (Potencia equivalente a 70 mm).
- Precio: 650 €.
Más información en Gemini