Bryton no para de hacer crecer su colección Rider de GPS. No hace mucho pasaron por las páginas de BIKE el económico Rider 17, o el completo Rider S510, una unidad con la que el nuevo S810 tiene bastantes puntos en común. La nueva “joya de la corona” de la marca destaca por su pantalla de gran tamaño, 3,5” nada menos, en color y táctil, y por su autonomía muy ampliada, de la que hablamos al final.
Estos dos datos lo hacen candidato estupendo par el ciclista que valore la navegación, los viajes y las rutas, no obstante, el Rider 810 es supercompleto en funciones de entrenamiento, podemos cargar planes mediante la app de la marca, visualizar completos análisis de lo realizado, y tiene completa compatibilidad con las aplicaciones específicas como puede ser Strava, Training Peaks… Si buscas un GPS sólo para entrenar, tal vez prefieras unidades más compactas y ligeras, pero si quieres un todo en uno, este es un candidato muy recomendable.
La gran pantalla mejora obviamente la visualización y acceso a todas las funciones que ya conocimos en el S510, destacando Climb Challenge 2.0, el asistente para los ascensos que nos marca gráfica y numéricamente lo que nos resta de subida, y que se puede activar automáticamente cuando nos acercamos a una subida de media o alta dificultad, o en todas las subidas, podemos elegirlo.
Es una funcionalidad realmente muy práctica, y funciona tanto cuando estamos siguiendo una ruta cargada como cuando no lo hacemos. Si una subida registrada se acerca, el Climb Challenge simplemente se pone en marcha. Y hay muchas subidas registradas, os lo aseguramos.
En cuanto a la navegación, es muy clara, con excelente visualización de la ruta marcada, con avisos de dirección visuales y sonoros que podemos activar, y, si nos extraviamos, recalcula la mejor ruta para volver al camino. El Rider S810 también nos permite marcar un destino y la unidad calcula la ruta, una funcionalidad tal vez más útil para ciclismo urbano o carretera, pero ahí la tenemos.
El Rider 810 ofrece conectividad avanzada con radares, bicis eléctricas y también con Strava Live Segment, lo que nos permite una interacción en vivo con esos retos y segmentos que normalmente comprobamos ya en casa… realmente necesitaríamos mucho espacio para describir todas las funcionalidades y capacidad de personalización que permite este dispositivo, necesitarás bastante tiempo para experimentarlas todas.
También hay detalles “de hardware” que nos han gustado, como el relieve de los cuatro botones laterales, que facilitan el tacto y pulsación con guantes, porque ya sabemos que en marcha lo mejor es manejarse con botones físicos, dejando la pantalla táctil más bien para configuración en parado.
Queremos destacar finalmente uno de los datos más llamativos de esta unidad: su autonomía. La marca declara que la batería dura hasta 50 horas de uso, pero ya sabemos que las cifras que dan las marcas siempre son las ideales en un entorno de mínimo consumo, y hay un montón de variables de uso y condiciones que modifican la autonomía de una batería.
Esto es lo que nosotros hemos podido experimentar: Completada la carga completa inicial antes del primer uso, tal como recomienda la marca, salimos a pedalear con el Bryton un total de 10 rutas con un total de casi 24 horas de uso variado sin cargar la batería ni una vez, con algunos días en los que apenas nos movimos puntualmente de la pantalla de datos y otros en los que navegábamos con los avisos permanentes tanto visuales como sonoros de cambio de dirección, así como la activación de la pantalla Climb Challenge 2.0 cuando llegaba una subida considerable, lo que implicaba un cambio muy frecuente de pantalla. Siempre con la función de adaptación automática a la luz ambiental, que nos regula el brillo según la intensidad ambiental de luz, activando incluso la vista nocturna cuando la luz baja mucho.
Después de todo ese tiempo pedaleando el Bryton todavía nos indicaba que quedaba un 14% de batería, saltando ya el aviso de que había que volver a cargar, pero a buen seguro que alguna ruta más aún podríamos hacer sin recargar. Así que, en efecto, la autonomía es impresionante. Tanto que puede que te llegues a olvidar de que, de vez en cuando, hay que cargarlo.
Lo mejor: Autonomía extraordinaria
A mejorar: algo pesado para algunos usuarios
FICHA TÉCNICA
CARACTERÍSTICAS: Pantalla táctil 3.5”, ANT+, compatible con Shimano STEPS y ANT+LEV
PESO: 115 g sin soporte
OPCIONES Y PRECIO: Rider S810 E: 299,99 €, incluye ciclocomputador, soporte y accesorios. Rider S810 T: 379,95 €, con sensores adicionales de velocidad, frecuencia cardiaca y cadencia.
MÁS INFO: www.brytonsport.com.