El Sobrarbe, Aínsa y Zona Zero Pirineos son sinónimo de senderos inacabables y rutas con un claro enfoque endurero o de Trail. Ahora, desde Zona Zero Pirineos apuestan por un total de nada más y nada menos que 21 rutas específicamente diseñadas para un uso más recreacional y menos técnico.
Esta idea surge de la necesidad de tener un mapa útil con las pistas más importantes de este territorio, según nos cuenta Jorge Rivera de Zona Zero Pirineos: “Aunque parezca inaudito, no había un mapa con las principales pistas para recorrer nuestro territorio, y nos pusimos manos a la obra porque con este trabajo “matábamos” tres pájaros de un tiro: Por un lado, tener esas pistas referenciadas, por otro dar respuesta a una demanda cada vez mayor por parte de los usuarios, y además crear unas rutas perfectas también para aquellos que se inician en el eMTB y su objetivo es hacer rutas sencillas sin complicaciones técnicas”.
El resultado son 21 rutas que cuentan con el apoyo y patrocinio de Giant y LIV Cycling que tocan todos los municipios de la Comarca del Sobrarbe en Huesca y que se pueden recorrer en casi cualquier época del año: “Durante el confinamiento Angel Cheliz (otro de los miembros de Zona Zero) hizo un trabajo impresionante recabando y diseñando nuevas rutas a través de pistas forestales principalmente teniendo en cuenta otros tipos de uso” nos comenta Jorge.
Todas las rutas se pueden seguir por GPS, y se pueden descargar desde su propia página www.zonazeropirineos.com o bien en la propia oficina de Turismo de Aínsa donde nos la podrán cargar en nuestro dispositivo GPS.
La extensión de las rutas lleva a puntos de especial interés y en función del estado de forma, se pueden recorrer unas u otras. Como ejemplo de la belleza que se puede contemplar en alguna de ellas, destacamos la Ruta 4 donde se transita por la pista más alta de Los Pirineos a 2.600 metros de altitud y se puede llegar al Pico Liena, con impresionantes vistas de esta zona privilegiada de nuestra geografía.