Noticias

Lapierre Overvolt AMi Bosch 2018

La marca francesa Lapierre ha reunido en la estación francesa de Valberg a la prensa internacional para darnos a conocer su gran proyecto inmediato de eMTB. Las Overvolt AMi saltan a la integración absoluta con Bosch.

Julio Vicioso Fotos: Manu Mollet, Matt Wragg

3 minutos

Así es la nueva Overvolt AMi 700 de Lapierre, su primera eMTB 100% integrada.

A apenas una hora y media de Niza, donde Lapierre concentra su equipo de I D con Nicolas Vouilloz a la cabeza, Lapierre ha sido la primera marca internacional en dejarnos probar durante dos intensos días las nuevas baterías PowerPack de Bosch, integradas en el tubo diagonal, que lanzan a Lapierre a un nuevo estado en el mercado de las eMTB que no cesa de crecer.

La familia Overvolt AMi con motorización Bosch Performance CX son cuatro modelos con recorrido de 150 mm y ruedas 27.5 Plus: AMi 500 por 4.399 euros, AMi 600 por 4.999 euros, AMi 700 por 5.499 euros (la probada) y AMi 900 por 5.999 euros. Además, existe una versión de 120 mm de recorrido y rueda de 29”, la XC 500.

Con mínimos retoques en su geometría, la nueva Overvolt AMi cuenta con una suspensión trasera ya conocida y vista en las Zesty o las Overvolt Carbon anteriores, por ejemplo, la OST que acompaña a las Lapierre desde hace unos años, optando por RockShox DeLuxe RT en el amortiguador montado sobre rodamientos para mayor suavidad, y en la parte delantera la nueva RockShox Pike RC con 150 mm y unos 200 g más ligera según datos del fabricante.

El cuadro, idéntico en toda la gama, está realizado en aluminio Supreme 5 con posibilidad de variar la longitud de las vainas traseras 10 mm gracias al DWS (Dual Wheel System) y el flipflop montado en las punteras que consigue adaptar la bici a ruedas de 27.5”, 27.5 Plus y 29”. Las vainas se han acortado 15 mm respecto a la versión de fibra de carbono, 460 mm, y se ha alargado el front center para alargar la distancia entre ejes 10 mm.

La gran novedad de la Overvolt AMi viene de la mano de la nueva tubería PowerTube de Bosch, integrada en el tubo diagonal del cuadro y que la hace pasar inadvertida. Su capacidad, 500 Wh es la misma que las anteriores y conocida PowerPack, y permite igual que éstas, ser recargada siendo desmontada de la bici como puedes ver en el video donde Vincent Julliot nos muestra el sistema de pasador utilizado, o bien directamente montada en la bici, con un puerto junto al pedalier.

También importante es la llegada del modo de asistencia eMTB de Bosch, con el que el sistema nos apoya la pedalada en un porcentaje que varía en función de nuestro aporte a la pedalada en un 125 al 200%, lo que le convierte hoy en día en el “MODO”, ya que el resto se hacen prácticamente innecesarios. Lapierre apuesta por el display Intuvia, con un protector personalizado de goma, en lugar del más pequeño Purion. Aquí hay diversidad de opiniones, pero a nivel de usuario preferimos el tacto del Intuvia a la hora de cambiar de modo, y la información es más completa y clara, pensando en usuarios que no puedan estar tan familiarizados con el uso de una eMTB.

Lapierre ha diseñado el Anti Chain Suck (ACS) de serie en toda la gama, para evitar posibles chupados de cadena en condiciones adversas. Pensando también en evitar problemas con la transmisión, se recurre a SRAM con el nuevo GX-e en la versión 700 que fue la probada con coronas de 11-46, y con la que solamente se pueden realizar cambios de corona de uno en uno, mitigando así posibles cambios de varias coronas a la vez que pueden partirla.

Las Overvolt podrán llevar portabidón en el tubo diagonal, y estarán disponibles a final de octubre en cuatro tallas, de S a XL, siendo esta la novedad. A nivel ruedas, estrenan nuevas llantas Lapierre con garganta interior de 35 mm (frente a los 40 mm de la anterior), y una pequeña pieza de soporte del imán en los radios, que evita el giro de éste, lo que suele dar el típico error 503 por no leerlo por diferentes razones, desde el enganchón de una rama, a haberlo movido involuntariamente al meter y sacar la bici del coche.

Todas las eMTB montadas durante la presentación contaban con neumáticos Plus, Maxxis High Roller delante y Recon detrás, aunque Lapierre nos aseguró que en las versiones definitivas de serie podría haber pequeñas diferencias dentro de la propia marca suministradora, yendo a una cubierta todavía más resistente para estar al nivel de todo lo que te permite hacer la Overvolt AMi, que es mucho.

Con las pequeñas modificaciones en geometría, estamos ante una muy polivalente All Mountain, aunque es dificil catalogarla, puesto que con ella hicimos igual algunos tramos de la prueba en las Enduro World Series celebrada en Valberg en 2016, como una ruta más enfocada al Trail-All Mountain de casi 30 kilómetros repleta de senderos y alguna pista. Los Alpes Marítimos se nos descubrieron como un escenario perfecto para descubrir todo lo que te puede ofrecer una eMTB que pasará a la historia como la primera integración real de Lapierre en el mercado del eMTB.