Noticias

Fabricarse un portabidones de fibra de carbono

¿Por qué comprarlo si lo puedes fabricar tu mismo?

2 minutos

Fabricarse un portabidones de fibra de carbono

En primer lugar necesitamos un tubo de fibra de carbono (Yo tenía uno de un tubo de escape de un ciclomotor y me sirve para 3 portabidones).

Fabricarse un tubo: (Me fabriqué de un modo muy parecido una funda para el tubo de escape de una moto que tuve):

1- Nos lo podríamos fabricar cogiendo un tubo de PVC de diámetro inferior al bidón (entre 5 y 8 mm aprox)al que aplicaremos desmoldeante a las caras que entren en contacto con la resina (mejor resina epoxy que resina de poliester).

2- Enrollamos la fibra de carbono alrededor empapada de resina (unas 7/8 vueltas). Empezaría empapando el equivalente a una vuelta, lo enrollaría sobre el tubo y con un pincel iría empapando el resto a medida que lo

voy enrollando. Tenemos que conseguir que la fibra quede totalmente empapada y que no queden burbujas de aire.

3- Para que nos quede el exterior perfecto, cogeremos un trozo de tubo de PVC del mismo diámetro que el interior y lo hendiremos de arriba a abajo (Esto lo tendremos

a punto antes de empezar con la resina, que tiene un tiempo de catalización bastante corto (en función de la cantidad de catalizador: cuanto más catalizador,

más rápido cuajará pero peores cualidades tendrá la resina).

4- Con la ayuda de alguien, lo pondremos por fuera del tubo interior y la fibra empapada, como si fuera una camisa. Lo soltamos, y lo envolvemos fuertemente con cinta adhesiva

para que la presión expulse la resina sobrante.

5- Esperamos que catalice. Si lo desmoldamos demasiado pronto podemos estropear la pieza.

6- Ahora podemos sacar el tubo exterior. (el interior lo sacaremos haciendo un corte de arriba a abajo de la pieza cuando tengamos las plantillas de corte pegadas encima)

Tenemos el tubo:

1- Nos diseñamos el portabidón

2- Hacemos plantillas que enrollaremos alrededor de un bidón para ver si nos valen y las modificamos sobre la marcha y gusto personal.

3- Pegamos la plantilla encima del tubo y con un dremel recortamos.

5- Acabamos las aristas con lima fina o papel de vidrio.

5- Una pieza de aluminio con un plegado y 2 taladros nos sirve de tope del bidón.

6- Lo montamos y listos. Ahora mismo están montados con tornillos de nylon y está aguantando correctamente.

Pesos:

12gr. fibra

23gr. aluminio

Tengo en proyecto hacer la pieza de aluminio en carbono con lo que calculo que el peso total no sobrepasará los 20gr.

 

Por stumpm2