La segunda jornada del Campeonato de Europa de Descenso ha vivido hoy uno de sus momentos clave: la manga clasificatoria, que ha determinado el orden de salida para la gran final de este domingo. Los entrenamientos oficiales de la mañana han sido intensos bajo una meteorología excelente y han servido para afinar los últimos ajustes de las bicicletas, reconocer líneas y estudiar cada detalle del técnico y espectacular recorrido del Comella DH.
Desde primera hora, el ritmo no ha parado. Entre las 08:30 h y las 13:15 h, los 420 participantes, divididos en tres grupos, han bajado por turnos el trazado de 2,3 km y 411 metros de desnivel negativo, poniendo a prueba su habilidad y preparación física.
A las 13:45 h, con una creciente expectación en la zona de meta, se ha disputado la manga clasificatoria, en la que todos los corredores han luchado por marcar el mejor tiempo y asegurarse una buena posición de salida para la final del domingo (salida inversa: el más rápido del sábado será el último en salir en la gran final europea del domingo).
Los más rápidos en Comella DH
En la categoría Élite masculina, el mejor tiempo ha sido de 2:59.57 para el vigente Campeón de Europa, Andreas Kolb, que llegaba a la estación de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya como gran favorito. La segunda plaza ha sido para un grandísimo Dani Castellanos, de la selección de la RFEC, que ha marcado un tiempo de 2:59.61, seguido muy de cerca por el alemán Max Harstenstern con 2:59.92.
En la categoría Élite femenina, la también vigente campeona de Europa, la suiza Lisa Baumann, ha cumplido con los pronósticos y ha sido la rider más rápida con un crono de 3:26.87, demostrando una gran técnica en los tramos más exigentes del recorrido. La han acompañado en el podio clasificatorio la italiana Gloria Scarsi con 3:27.16 y la eslovena Monika Hrastnik con 3:30.73, todas con serias opciones al título continental que se disputa el domingo 3 de agosto en La Molina. La mejor española ha sido Cristina Menéndez con la octava posición Élite (3:37.69).
Entre los principales favoritos al título europeo, el actual campeón, Andreas Kolb (Austria), ha valorado muy positivamente el estado del circuito tras completar sus primeras bajadas y donde “he conseguido la primera posición con una bajada exigente pero muy divertida”. Según el rider austríaco, la ligera lluvia del viernes “ha ayudado a reducir el polvo, pero la pista sigue seca y el terreno lo ha absorbido rápidamente. Aun así, el trazado se ha asentado y se ha vuelto exigente, así que ha estado muy bien”. Kolb también ha señalado que tenía muy claro cómo afrontar el recorrido, ya que “hicimos una buena sesión de entrenamientos para coger velocidad y ver hasta dónde podíamos llegar”.
Por su parte, Lisa Baumann (Suiza) ha reconocido la exigencia del trazado, aunque ha destacado su adaptación en que “con cada bajada me sentía mejor”. La rider ha remarcado que la lluvia no ha sido un factor determinante, ya que “empezamos bastante tarde y la pista ya estaba completamente seca”. Baumann también ha señalado una dificultad añadida porque “aunque tenía todas las líneas claras en la cabeza, el sol en el bosque esta mañana nos ha dificultado mucho la visibilidad, lo que complica leer bien el terreno”.
El reciente Campeón de España, Daniel Castellanos, que conquistó el título en este mismo circuito hace dos semanas, ha afrontado la jornada del sábado con confianza y determinación. Con una actitud serena y el segundo puesto en la clasificatoria en el bolsillo, Castellanos ha afirmado que “hoy ha salido todo muy bien. Mañana es cuando realmente cuenta, pero sé que tengo nivel. No sé cómo irá, pero vamos con muchas ganas y motivación. Sabemos dónde apretar y dónde conservar, así que lo daremos todo.”
El madrileño ha confirmado que “haber competido aquí en los Nacionales me da ventaja, conozco bien el circuito y las trazadas, y eso me permite apretar y compararme con los más grandes.”
Fiesta y ambiente para todos los públicos
Más allá de la competición, La Molina se ha llenado de vida con un village activo durante todo el día (08:00–20:00 h), foodtrucks con propuestas gastronómicas variadas, un pumptrack infantil, haimas para descansar y actividades para todos los públicos.
Por la tarde, la actividad no ha cesado. A las 17:00 h, se ha celebrado un emotivo homenaje a los riders catalanes de Descenso, reconociendo su papel clave en la promoción y crecimiento de esta disciplina. A continuación, el concierto del grupo “El Kiwi” ha hecho vibrar al público asistente, que ha cerrado la jornada bailando con la sesión del DJ Uri Moner (18:30 h), todo bajo el paraguas de Estrella Damm.
Con previsión de una gran afluencia de público el domingo, la emoción está servida para la gran final, en la que se decidirán los nuevos Campeones y Campeonas de Europa de Descenso 2025. El circuito, técnico y espectacular, promete una jornada de alto voltaje deportivo.
El Gobierno de España y la Generalitat de Catalunya lideran el apoyo institucional a este campeonato. El Consejo Superior de Deportes (CSD), organismo dependiente del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes; el Departament d’Esports y FGC coinciden en que la organización de los Campeonatos de Europa reforzará el posicionamiento de España y Catalunya como lugares idóneos para la práctica del BTT y como destino de referencia en ciclismo y deportes de montaña.
Más información en: www.dhlamolina.com