Noticias

Copa del Mundo. 10 mejores de 2025

Ya estamos contando los días hasta que vuelva el mejor mountain bike con las UCI World Series de 2026. Mientras tanto vamos a curar este periodo de abstinencia haciendo un repaso a los protagonistas más destacables de la apasionante temporada que hemos podido vivir en 2025.

Miguel Lorenzo

4 minutos

10 Grandes Protagonistas del Año 2025

Este ha sido un año con momentos muy emocionantes en las competuciones internacionales de MTB, entre ellas la despedida del más grande, Nino Schurter. Además de este momento histórico, en 2025 ha habido grandes sorpresas y también confirmaciones. Nunca es lo que esperabas a comienzos del año, ahí está la gracia. Vamos a destacar 10 protagonistas de la temporada.

Christopher Blevins

 Chris Blevins

Christopher Blevins ha sido el hombre del año. El norteamericano tuvo un comienzo de temporada espectacular junto con su equipo Specialized, enlazando una cantidad increíble de victorias parciales. A media temporada, en algunas de las carreras en Europa, su rendimiento bajó, pero fue capaz de volver a su mejor nivel en las últimas pruebas del año en Norteamérica, para consolidar su doblete en Copa del Mundo short track y XC olímpico. Esta gesta supone tener de nuevo en lo más alto de la clasificación a un estadounidense, algo que no veíamos desde los años 90 del siglo pasado.

Jackson Goldstone

Jackson Goldstone

En descenso, sin duda 2025 ha sido el año de Jackson Goldstone. El canadiense ha hecho la temporada perfecta con el doblete Campeonato y Copa del Mundo, y aderezada por la emoción hasta el final para conseguir el título de Copa del Mundo en lucha con Loic Bruni, cuando el francés, lesionado, finalmente renunció in extremis a hacer la bajada final en Mont Sainte Anne. Para dar aún más relevancia a la temporada de Goldstone sólo hay que recordar que el pasado año el joven corredor de Santa Cruz Syndicate lo pasó entero en el dique seco por una grave lesión.

Jenny Rissveds

Jenny Rissveds

Jenny Rissveds ha completado su mejor temporada desde los lejanos tiempos de su medalla de Rio. En su primer año en Canyon Collective ha terminado el año como doble Campeona del Mundo y de Europa, y arrasando en la segunda mitad de la temporada, lo que la convierte ahora mismo en la nueva referencia y mujer a batir. Únicamente algunas carreras con menor  rendimiento a comienzos de temporada y la regularidad de Samara Maxwell la han privado del título en la Copa del Mundo.

Samara Maxwell

Samara Maxwell

La neozelandese Samara Maxwell ha pasado de ser la gran sorpresa de comienzos de año a convertirse en gran confirmación de la temporada. En Brasil consiguió una sorprendente victoria parcial y después apenas se movió del podio durante todo el año, conquistando para Decathlon Ford la Copa del Mundo XCO y dejando atrás una larga época de dudas y búsqueda personal.

Alan Haterly

Alan Hatherly

Alan Hatherly dio un puñetazo sobre la mesa en un Mundial en el que todo el mundo hablaba de Van der Poel como favorito pero donde pocos anticipaban que el campeón vigente iba a retener su corona, y, además, de una forma tan abrumadora. Hatherly ha combinado la temporada de carretera con el mountain bike este año, y se dedicó al 100% al MTB en las semanas previas para preparar el Campeonato del Mundo, uno de sus grandes objetivos del año.

Valentina Holl

Valentina Holl

Valentina Holl ha conseguido una vez más hacerse con el doblete de Campeonato del Mundo y Copa del Mundo. Ha sido un año de grandes alternativas en el descenso femenino, con reparto de victorias parciales para distintas corredoras, y la propia Valentina ha manifestado que no ha sido un buen año para ella, sin encontrar las mejores sensaciones en muchas de las carreras. Sin embargo su gran experiencia y regularidad ha hecho que haya podido llevarse los dos títulos para seguir aumentando su gran palmarés. 

Gracey Hemstreet

Gracey Hemstreet

Gracey Hemstreet se podría considerar como la gran revelación de la temporada en Descenso, consiguiendo tres victorias parciales en Loudenvielle, Leogang y Les Gets, y siendo aspirante al título de Copa del Mundo hasta el final de temporada, aunque las carreras americanas de final de año en Estados Unidos y Canadá no fueron buenas para ella y tuvo que ceder en sus aspiraciones en favor de la experimentada Valentina Holl.

Evie Richards

Evie Richards

Evie Richards ha conseguido la Copa del Mundo de short track. En un año dominado por Jenny Rissveds y Samara Maxwell, la tercera en discordia en XC ha sido la corredora de Trek, que ha vuelto a demostrar su gran potencia, táctica y velocidad, para hacerse con el título de Copa del Mundo en la especialidad de las carreteras cortas, a pesar de que se le ha escapado el Campeonato del Mundo a favor de Alessandra Keller.

Luca Martin

Luca Martin con su compañero Charlie Aldridge

Al igual que Specialized ha tenido un rendimiento espectacular en el XC, el equipo Cannondale también ha brillado, especialmente en la segunda parte de la temporada. Destacamos a Luca Martin, que, en su primera temporada en el equipo y en la categoría elite ha conseguido victorias parciales de Copa del Mundo en XC olímpico y short track, y ha estado luchando por la segunda plaza del campeonato hasta el final. Por desgracia el Covid lo dejó fuera de juego para el Campeonato del Mundo.

Martin Vidaurre

Martin Vidaurre

Es difícil destacar cuando estás encuadrado en un equipo tan potente como Specialized, pero Martin Vidaurre lo ha conseguido. Consolidado en la categoría elite, se hizo con el triunfo parcial en la prueba de Copa del Mundo de Val di Sole, y ha conseguido mantener una regularidad a lo largo del año que le ha permitido al chileno estar en muchos podios a lo largo de 2025 y hacerse con el subcampeonato en la Copa del Mundo por detrás de su compañero y amigo Chris Blevins.

Estos han sido, a nuestro juicio los 10 grandes protagonistas de la temporada internacional de MTB 2025. ¿A quién añadirías tú?

Etiquetas: