Noticias

AMBE propone incentivos fiscales para fomentar uso de la bicicleta

Con estas medidas la Asociación de Marcas y Bicicletas de España busca equiparar el tratamiento tributario de las bicicletas al de otros vehículos y países europeos.

Carlos Morcillo

2 minutos

AMBE propone incentivos fiscales para fomentar uso de la bicicleta

Bajo el marco del Día Mundial de la Bicicleta, celebrado el pasado 3 de junio, la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) ha dado a conocer un conjunto de propuestas fiscales que buscan incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y fomentar el desarrollo de la industria ciclista en el país. El documento ha sido elaborado en colaboración con el Institut d’Economia de Barcelona y la Universidad de Barcelona, tomando como referencia políticas fiscales implementadas con éxito en varios países de la Unión Europea.

Entre las principales medidas, AMBE propone una deducción del 15% en el IRPF por la adquisición de bicicletas mecánicas de hasta 1.000 euros y eléctricas de hasta 3.000 euros, en línea con los beneficios fiscales ya existentes para los vehículos eléctricos. También se plantea la creación de la figura de la "bicicleta de empresa", con una exención fiscal de hasta 2.000 euros y una reducción del 50% sobre el exceso, para fomentar su uso personal y profesional entre los trabajadores.

Asimismo, se propone una exención fiscal de 0,26 euros por kilómetro recorrido al trabajo en bicicleta, mediante un sistema de tiques de movilidad, como medida para promover los desplazamientos sostenibles y reducir la dependencia del transporte motorizado.

En el ámbito del IVA, el sector reclama la reducción del tipo impositivo al 10% para la compra, alquiler y reparación de bicicletas y ciclos de carga, en línea con el modelo ya adoptado por Portugal, que aplica un IVA reducido del 6% desde 2023. También se solicita permitir la deducción del 50% del IVA soportado por empresarios y profesionales que integren la bicicleta en su operativa, igualando su tratamiento fiscal al de coches y motocicletas.

Durante la presentación del informe, se celebró una mesa redonda con representantes institucionales y del sector, entre los que destacaron Sheila Ferrer, del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible; Trinidad Hernández, concejala del Ayuntamiento de Málaga y miembro de RedBici; Luis Poch, de Bikefriendly; y Holger Haubold, de la European Cyclists’ Federation (ECF).

Desde AMBE se insiste en que estas medidas no solo beneficiarían a usuarios y empresas, sino que también dotarían a las administraciones públicas de herramientas eficaces para impulsar políticas de movilidad sostenible. La organización mantiene una colaboración activa con el Gobierno de España y diversas comunidades autónomas en el marco de la Estrategia Estatal por la Bicicleta, con el objetivo de que este medio de transporte gane peso como opción eficiente, saludable y fiscalmente justa.

  • Puedes acceder al informe completo a través de este enlace.

Más información en Asociación de Marcas y Bicicletas de España | AMBE.

Etiquetas: