-TODOS LOS TUTORIALES DE MECÁNICA-
En efecto, el cambio suele estar “en la línea de fuego” en muchas de nuestras caídas. En los primeros tiempos un golpe en el cambio repercutía directamente en el cuadro, y por eso, del mismo modo que se colocan “fusibles” en un circuito eléctrico para “controlar” el punto de fallo en caso de accidente, las marcas empezareon a montar patillas de cambio de aluminio desmontables, que ahora están generalizadas.
Cambio tradicional frente a cambio Shimano Shadow
Ante una caída ¿qué prefieres doblar la patilla o el cambio? La patilla ha sido diseñada para “ceder” ante un impacto y así proteger la integridad del cambio, a todas luces con un coste muy por encima de una simple patilla. El problema viene cuando entra en juego la frecuencia. Si rompes muchas patillas no es porque éstas sean “malas”, sino probablemente porque te caes demasiado. El problema se agrava si tienes SRAM, que sobresale bastante del cuadro, en comparación a un Shimano con su tecnología Shadow , que recoge bastante más el cambio.
¿Posibles solucione si rompemos muchas patillas? Lo primero, mejorar nuestra técnica para sufrir menos caídas. Mecánicamente, antiguamente había protectores metálicos para el cambio, pero están compleamente en desuso Si tienes SRAM una opción es pasarte a Shimano, aunque la primera medida debería ser la que marque la diferencia, además de que caerte menos veces tiene más beneficios además de las patillas de cambio, eso está bastante claro.
Te puede interesar:
¿Cuándo tengo que cambiar la cadena?
Calcula la longitud ideal de la cadena
¿En qué estado está mi casete?
¿Sabes para qué sirve un eslabón desmontable?
Evita que se te salga la cadena en 2 pasos