Esta no es la única causa cuando aparecen estos problemas: cada caso es diferente y entre otras cosas depende de la transmisión que tengamos montada en nuestra bici, pero, si descartamos un mal ajuste del cambio (aquí explicamos cómo se debe ajustar un cambio), con mucha frecuencia estos síntomas apuntan a un problema con la línea de la cadena. Si esta medida no es correcta, la cadena se cruza mucho y tiende a salirse.
Tienes que medir la distancia entre el centro de la bici (centro del tubo diagonal o de sillín, si no son asimétricos) hasta el punto medio del grosor de un diente del plato (si no es monoplato, el plato grande en transmisiones 2X y el mediano en 3X) Esta medida debe comprenderse entre 49 y 51 mm si el eje trasero de tu bici es de 142 mm.
En caso de que sea Boost (eje trasero de 148 mm) la línea de cadena debe quedar comprendida entre 51 y 53 mm. Estos valores que te hemos dado son los aproximados, Shimano puede ofrecerte unas medidas más exactas de línea de cadena, a través de su Servicio Técnico (tel. 91 887 37 00). Si necesitas modificar la línea de cadena, tendrás que buscar un plato con el desplazamiento correcto para alcanzar la medida deseada.