- Lo primero que debes observar es el número de radios que monta. La diferencia entre 28 radios y 32 es más que notable, sobre todo en durabilidad de tensión y fractura de radios, con el incremento de peso que conlleva, pero debes valorar tu peso y el uso que le vayas a dar. Lo que no es cierto es que se note demasiado la diferencia entre 32 y 36, una rueda de 32 radios bien montada ya es más que suficiente y no es apreciablemente menos resistente ni menos rígida que una de 36, aunque estemos hablando de una rueda de descenso.
- Revisa si sus taladros están practicados por estampado o por CNC. Los primeros se realizan por impacto y los CNC se taladran con un fresa que no daña la estructura de las paredes de la llanta.
- Comprueba que los agujeros tengan ojales. Una llanta sin ojales tiene muchas probabilidades de ser rasgada por la cabecilla del radio.
- Un punto muy importante, sobre todo en una llanta para V brake, es la junta de unión. Pasa el dedo y verifica que no haya un escalón ni protuberancia en esta parte. Esta es la zona crítica de la llanta en la que, si no está bien unida, se acaba liberando todo el estrés de la rueda. La unión debe ser limpia y no debe describir un salto en el centrado de la rueda. Mavic y DT son los más fiables en este acabado, pero hay otras muchas marcas que también consiguen uniones muy buenas.