-TODOS LOS TUTORIALES DE MECÁNICA-
1.Lo primero que hay que hacer es comprobar es que el desviador esté situado a la altura correcta, para lo cual, a mano, hay que colocar la pletina externa de la jaula del desviador sobre el plato grande y comprueba que hay una distancia de 1,5 mm. Si no es así, corrígelo moviendo el desviador a lo largo del tubo de sillín, aflojando su fijación.
2.La segunda comprobación es, con el mando en plato pequeño y el cable suelto, que la cara interna de la jaula del desviador quede en reposo a 1,5 mm de la cadena, estando ésta en plato pequeño. Si es más, manipula el tornillo marcado con una L lo justo para lograr esa distancia.
Una vez hechas estas comprobaciones, coloca el cable de nuevo, ténsalo ligeramente y comprueba el cambio. Ya sabes que si tiene dificultad para subir al plato grande tienes que tensar poco a poco el cable girando el tensor del mando en sentido contrario a las agujas del reloj.
Te puede interesar:
¿Cuándo tengo que cambiar la cadena?
Calcula la longitud ideal de la cadena
¿En qué estado está mi casete?
¿Sabes para qué sirve un eslabón desmontable?
¿Tu cambio trasero sufre percances con frecuencia?
También te puede interesar
Chupados de cadena, ¿por qué ocurren?