Entrenamiento MTB

Vídeo: Mejora tu técnica de subida

Qué mejor manera de volver a la actividad después de esta época de confinamiento que practicando nuestra técnica sobre la bici, poco a poco y con mejoras específicas en diferentes tipos de uso. Subir no es solo cuestión de fuerza, una buena técnica nos ayudará a no pedalear en vacío, a no echar pie a tierra y a llegar a la “cima" más descansados.

Juan Manuel Montero

2 minutos

(Haz click para ver el vídeo)

Todos conocemos a ese amigo que es el más fuerte, el que más “vatios” mueve, pero al que las zonas técnicas se le atragantan y le acabamos pasando mientras nosotros seguimos pedaleando y buscando “la trazada”. Para poder tener éxito en las subidas, es muy importante seguir unas normas básicas, que a base de realizar repetidamente acabaremos realizando de manera automática.

En las subidas debes evitar que la rueda delantera se levante, con lo que perderías el control de la bici, y al mismo tiempo impedir que la trasera se quede sin adherencia, lo que te llevaría a echar pie a tierra y comenzar de cero, con la dificultad añadida de hacerlo en cuesta. Si te pones en pie y avanzas el peso, controlas la rueda delantera, pero es fácil que pierdas tracción al pedalear, salvo que el terreno sea de roca seca y rugosa, y si te sitúas atrasado, la delantera queda sin peso y se levanta, con lo que pierdes el control. Por tanto, nuestro cuerpo centrado sobre la bici nos ayudará a repartir entre ambos ejes el peso de la mejor forma posible.

  • Visualiza con anterioridad la trazada que vas a recorrer en la subida, evitando en la medida de lo posible los escalones, raíces, grietas, etc.
  • Con el peso centrado y el tronco inclinado en torno a 45º, comienza a acercar el pecho al manillar a medida que empieza la subida. Verás que la rueda delantera se mantiene en contacto con el suelo y tienes el control sobre la dirección. 
  • Para ganar estabilidad tu cuerpo debe estar flexible, no vayas rígido, flexiona los codos y llévalos hacia abajo. Es algo que puedes ver claramente alrededor del segundo 33 del vídeo que acompaña este artículo.
  • Con el fin de evitar que la rueda trasera pierda tracción permanece sentado en el sillín, ligeramente adelantado. Si la inclinación de la subida es grande es muy importante sentarse más cerca de la punta del sillín. No es una postura excesivamente cómoda, pero con ella lograremos mejorar el control al evitar que la rueda delantera pierda contacto con el terrenos y resulta efectiva.
  • Es muy importancia mantener un pedaleo continuo y con fuerza, sin tirones, redondo como se suele decir, más parecido a un motor eléctrico que a una locomotora de vapor.
  • La cadencia del pedaleo es muy importante, un punto clave. debes llevar una cadencia de pedaleo alta, lo que evitará que te atranques si ralentizas la marcha por cualquier circunstancia, como variar la trazada o encontrar un pequeño obstáculo.

Nuestra recomendación es que practiques en un pequeño recorrido una subida que te permita varias trazadas, comenzando por la trazada más fácil, e ir incrementando la dificultad a medida que te sientas más seguro. Te sorprenderá lo mucho que puedes mejorar dedicándole poco tiempo. 

Relacionados