Entrenamiento MTB

Soluciones para los pies dormidos en bici

El fastidio de notar molestias y adormecimientos es más frecuente en las manos, pero también ocurre a algunos ciclistas en los pies.

Yago Alcalde. www.ciclismoyrendimiento.com

2 minutos

Soluciones para los pies dormidos en bici

Los pies son probablemente la parte del cuerpo de la que más se quejan los ciclistas. Y aparte, la estructura del pie es especialmente compleja sobre todo si le pedimos que haga acciones diferentes a las que está acostumbrado a hacer. No nos olvidemos de que el pie es como es debido a la evolución del ser humano durante millones de años, es decir, que está diseñado para caminar y/o correr, no para pedalear.

Al pedalear, estamos presionando con el metatarso de forma más o menos constante mientras que cuando caminamos el apoyo principal se hace más con el talón, y este es el origen de muchos de los problemas que nos encontramos: adormecimientos y dolores de la parte anterior del pie. 

Si por ejemplo has cambiado de zapatillas y hay adormecimientos y molestias lo más probable es que la zapatilla nueva sea demasiado estrecha para ti. El factor número de 1 de adormecimiento de dedos o del pie es una compresión nerviosa en cualquier punto del pie. Normalmente, es una presión lateral producida por una horma de zapatilla demasiado estrecha.

Cuando el ancho es el correcto, tenemos que tener una sensación de total libertad en el pie, en especial de la zona de los dedos. Tenemos que notar que no tenemos ningún tipo de presión sobre ellos.

Aún así, seguimos viendo casos de ciclistas que aún llevando zapatillas con un anchura adecuada siguen sufriendo este tipo de adormecimientos. En estos casos, retrasar la cala al máximo suele mejorar los síntomas. Un consejo por si alguien va a hacer el experimento de retrasar las calas: para mantener la misma extensión de la pierna al pedalear tendrás que bajar el sillín la misma distancia que hayas retrasado la cala sobre la zapatilla. En algunos casos, la solución pasa por taladrar la zapatilla y colocar las calas en mitad de la zapatilla.

En ocasiones, el problema está causado porque la presión en la zona del metatarso es excesiva debido a que el arco del pie apenas apoya sobre la suela. En estos casos, una plantilla que dé más soporte al arco plantar suele funcionar muy bien para eliminar este tipo de molestias. Otra posible causa aunque menos probable es que pises el pedal más con la parte externa del pie que con la parte central. Esto se podría corregir separando un poco los pies de las bielas, es decir, pedaleando con los pies más separados de la bicicleta. Igualmente, cuando esto sucede, el uso de una cuña interna puede centralizar el peso sobre la suela, ya que se aumenta la altura de la plantilla en su cara interna.

Dos consejos finales: 1. Si has encontrado una marca de zapatillas que te van bien, no cambies de marca. 2. Si después de estos consejos sigues con molestias en los pies debes consultar con un podólogo deportivo que tenga experiencia con ciclistas.

Texto: Yago Alcalde. www.ciclismoyrendimiento.com

Relacionados