Entrenamiento MTB

¿Raíces mojadas? Parece temerario, pero esto es lo mejor

Las raices mojadas son seguramente el terror más extendido entre los bikers de nuestro país, y es un terreno que marca la diferencia. Muchos nos bloqueamos directamente cuando nos enfrentamos a ellas, mientras vemos que a nuestro lado otros bikers pasan tranquilamente, ¿cómo lo hacen?

Iván Mateos

1 minuto

¿Raíces mojadas? Parece temerario, pero esto es lo mejor

No bajas mal, pero cuando llegas a un tramo de raíces te entra el miedo… no puedes con ellas, sobre todo en mojado, se te va la bici para todos los lados, y ya te has caído al deslizarse la rueda un par de veces… ¿Cómo harán los “pros" para pasarlas tan rápido?

Cuando en lugar de tierra el camino está forrado de raíces y rocas, entonces nada tiene que ver con todo lo que hemos visto hasta ahora. En seco, este tipo de terreno ofrece mucha tracción, pero se convierte en una pista de hielo cuando se moja.

Evidentemente da mucho respeto enfrentarte a una encrucijada de raíces y rocas con velocidad, pero debemos pensar que la inercia será nuestra aliada. Debemos cruzarlo lo más rápido y perpendicular a las raíces posible, evitando tocar los frenos porque si las ruedas llegaran a bloquearse perderían cualquier atisbo de tracción y resbalarían de inmediato.

Procura frenar antes o después (mejor, para así pasar con cierta velocidad) de afrontar uno de estos técnicos tramos pero nunca en la mitad. Se trata de una técnica que puede parecer un poco temeraria, pero es la mejor manera de superar las raíces, una forma de maniobrar que conocen bien los que montan habitualmente en bosques con clima húmedo, pero que ciertamente para ciclistas “de secano" parece a priori un poco temerario, hasta que la confianza y la práctica te hace pillarle el truco.

Relacionados