Entrenamiento MTB

Puntas de los pies dormidas. 3 causas probables

Son numerosas las consultas que nos llegan a la redacción, preguntando sobre los motivos por los cuales algunos bikers sienten adormecimiento en los dedos o en la parte delantera de los pies. Os explicamos aquí algunas de las razones más habituales.

Miguel Ángel Sáez. biketraining.es

2 minutos

Puntas de los pies dormidas. 3 causas probables

1. Calas demasiado adelantadas

Aunque pocos caen en ello, este es uno de los motivos más recurrentes, dado que muchos bikers tienen la tendencia de colocar las calas de sus zapatillas en una posición muy adelantada de la suela. Este hecho provoca que el punto de contacto entre el pie y el pedal y por tanto, el punto donde recae una mayor compresión sobre el pie, se produce en una zona bastante estrecha del mismo. Esta presión concentrada en una pequeña superficie puede llegar a comprometer el riego sanguíneo en esta zona, más de lo que lo haría si hubiera más superficie entre la que repartir las tensiones.

Retrasar un poco la posición de las calas nos libera del exceso de tensión en la parte delantera y, probablemente, a acabar con ese adormecimiento en esta región.

2. Zapatillas con horma inadecuada

En otras ocasiones una mala elección de la zapatilla puede ser el desencadenante de molestias o adormecimiento de los dedos o del pie. No necesariamente nos referimos a la talla, sino también a la horma de la zapatilla, es decir, la forma del empeine, la anchura del mismo y la forma de la puntera. Estas particularidades de la estructura de la zapatilla pueden ser no compatibles o no adaptarse a la forma de nuestro pie. Tenlo en cuenta a la hora de seleccionar tus zapatillas. Debes saber además que varios fabricantes comercializan sus modelos con diversas opciones de horma, más anchas o estrechas, por ejemplo. No te fijes sólo en la talla.

3. Tensión en la fijación

Aunque parece obvio, muchos no reparan a la hora de apretar sus diales BOA, velcros o incluso cierres milimétricos en las zapatillas más antiguas. En busca de una buena fijación y ajuste del pie algunos  bikers tienen a apretar demasiado las zapatillas y este aumento de tensión, a veces combinado con el frío en invierno, por ejemplo, acaba de comprometer el flujo sanguíneo del pie y en especial el de los dedos, que es la zona que menos capilarización posee y, por tanto, la que menor riego sanguíeno tiene.

Este aspecto debe llevar a reflexionar a los bikers más deportivos o de carácter más racing, quienes en ocasiones tienen a apretar demasiado las zapatillas en búsqueda del máximo rendimiento y ajuste del pie en el pedaleo, pero que por ese ajuste tan forzado y en especial en salidas o rodajes largos, acaba desembocando en molestias en el pie y muy habitualmente, adormecimiento de los dedos que, sin embargo, acabamos achacando únicamente al frío, por ejemplo.

Hoy en día es fácil repartir la tensión en el ajuste de una zapatilla, especialmente los modelos que combinan dos sistemas diferentes como el velcro y el BOA, o dos BOA.

Relacionados