1. ¿Qué es?
La "pájara" es una hipoglucemia, es decir, una caída del nivel de glucosa en sangre, producido por un exceso de ejercicio físico o por falta de reservas de glucosa en el organismo.
2 ¿Por qué se produce?
La "pájara" es un mecanismo de defensa del organismo ya que el cerebro sólo se alimenta de glucosa y si falta ésta, el cerebro corre peligro por lo que "activa una alarma".
3. Generar glucosa
El organismo, por su propia supervivencia, protege al cerebro produciendo glucosa a partir de otros nutrientes disponibles o agotando al máximo la almacenada en los músculos.
4. El malestar
Este mecanismo de defensa nos debilita, nos crea malestar, "mata" nuestros reflejos y puede desembocar en trastornos más graves como dolores de cabeza, aturdimiento, hipotermia... y sentimos la necesidad de comer.
5. Haz una parada y come
Para "sobrevivir" a una "pájara" lo primero que debemos hacer es pararnos a comer, sobre todo alimentos azucados como fruta, geles, mermelada...
6. Más vale prevenir
También podemos prevenirla alimentándonos correctamente desde los días anteriores, comiendo hidratos de carbono complejos, y/o manteniendo una ingesta de éstos a lo largo de nuestra salida en bici (fruta, barritas, geles, bebida deportiva...), tomándolos cada hora y bebiendo cada 15 ó 20 minutos.