Entrenamiento MTB

Hidrátate en rutas largas con estos consejos

La hidratación es crucial, ¡así que no dejes de beber durante tu ruta! Pero de forma controlada… te explicamos cuales son los mejores consejos para hacerlo de la forma justa y eficiente.

Juanma Montero

1 minuto

Hidrátate en rutas largas con estos consejos

Los sorbos no han de ser ni demasiado pequeños, como antes se postulaba, ni excesivamente largos, cada 10 ó 15 minutos durante todo el recorrido. Nuestra recomendación es llevar tanto agua como isotónico. Un Camelbak de 3 litros es esencial, salvo que pases por muchas zonas en las que tengas acceso a agua potable con facilidad. Puedes llevar dos bidones de bebida isotónica y el Camelbak con agua. Si el isotónico te deja la boca un poco pastosa, ve alternando con el agua. Beber sólo agua es insuficiente porque no aporta sales ni energía.

En una ruta organizada podrás parar en los avituallamientos para tomar agua y alimentos, pero en tus rodajes largos de preparación tendrás que llevar tu propio suministro encima. Además de la bebida ten a mano barritas energéticas, fruta, un sandwich, galletas...

90' antes. Desayuna fruta fresca, cereales (avena, por ejemplo) con leche semidesnatada y pan con jamón york o pavo. Un té o un café te pueden ayudar a sentirte más energético.

10' antes. Un plátano pequeño y un par de sorbos de isotónico.

En ruta 30'. Un par de sorbos de isotónico.

En ruta 60'. Media barrita energética o un gel que se digiere más rápido. También puedes tomar fruta deshidratada (higos, pasas y orejones) o un trozo de sandwich.

En ruta 90', 120', 150', 180'.... Cada media hora toma de 300 a 500 ml de bebida deportiva y cada hora algún alimento sólido (media barrita, porción de fruta, trozo de sandwich).

 


 VER:   La perfecta hidratación en 9 breves puntos

 VER:   Alimentos imprescindibles si montas en bici