¿Hay alguna fórmula fiable para calcular mi frecuencia cardíaca máxima?

La clásica fórmula a partir de la edad no es muy de fiar, en cualquier caso, no es ese el dato importante...

Yago Alcalde

1 minuto

¿Hay alguna fórmula fiable para calcular mi frecuencia cardíaca máxima?

 

Lo primero que hay que explicar es que la famosa fórmula de 220 menos la edad no tiene ninguna validez científica. Se creó en los años 70 y nunca se ha considerado con la precisión suficiente como para poder aplicarse en el ámbito del entrenamiento,  por lo que no se debe en cuenta. Sólo una prueba de esfuerzo podría decirte si tus pulsaciones pueden considerarse normales para tu edad y nivel de condición física. También es interesante saber que no es mejor ni peor ir a más o menos pulsaciones que otros compañeros. Cada cual tiene su propia fisiología, y aunque para algunos ir a 170 pulsaciones pueda suponer su límite otros pueden estar a esas pulsaciones silbando. Mejor que la FC máxima, es emplear la FC umbral como referencia para entrenar, ya que nos indica la intensidad a partir de la cual la fatiga es muy elevada y tenemos que bajar el ritmo.

Para estimarla, podemos hacer un test casero que consiste en hacer una subida de 20 minutos a tope (previo calentamiento) y registrar la FC media durante el mismo. La FC umbral es resultado de multiplicar la FC media de esos 20 minutos por 0,98. Una vez tenemos este dato, estructuraremos los entrenamientos según las zonas de entrenamiento de al tabla adjunta.

Cómo hacer tus entrenamientos de alta intensidad

EL UMBRAL ANAERÓBICO

¿Tienes que incluír el entrenamiento con series en tu preparación?

¿Te atreves con la Zona 3?

Elige tus zonas de entrenamiento