“En la típica zona de repechos donde no es conveniente hacer cambios de “plato”, intento jugar con el terreno realmente como si fuera un tobogán. Vamos en plato grande y usaremos las zonas de bajada y plano para mover un desarrollo alto (piñones del medio) y con pedaleo enérgico o muy enérgico, para luego al llegar al “repechillo” subir del tirón hasta la mitad y a partir de la mitad poner un piñón más grande (importante). En la subida casi, casi, acompañaremos la velocidad de la bici y así podremos apretar fuerte otra vez en la zona de bajada.
Subir un tobogán a 28 o bien hacerlo a 30 km/h no supone un gran incremento en tiempo ganado por esa diferencia de velocidad, pero en bajada y plano es un gran incremento ir de 30 a 35 dado que gastamos menos energía. Por poner un ejemplo, el repecho lo haremos en 40 segundos y la bajada o plano seguro que suponen más de 40 segundos, por lo que le sacaremos mucho más beneficio”.
¿CÓMO ENTRENARLO?
Estas subidas, sin ser largas, todas suman y al final de una zona de toboganes puedes sorprenderte de lo que dice tu altímetro en cuanto al acumulado, así que afróntalas con respeto y sin subestimar el hecho de que las abarques visualmente de abajo a arriba.
>Las claves son tu inercia y el buen uso del cambio, no debes dejar de pedalear en la bajada, para ganar inercia, y evita abusar de desarrollo cuando llegue la siguiente subida. Usa el cambio para que tus piernas no bajen de las 80 rpm.
Esta es la forma de prepararse, para la siguiente vez que se crucen los toboganes en tu camino.
Aceleraciones en subida. Es el nombre que le hemos dado a la ‘herramienta’ que usaremos para prepararnos. Insisto en que es un entrenamiento, no uses esta técnica en una salida larga sobre terreno ondulante.
>Haz cada cuesta sentado a un ritmo constante y que puedas mantener, a una intensidad media, y cuando queden 250 metros sigue sentado, empieza a acelerar y sigue en progresión, sobrepasa el punto más alto y cuenta hasta 10 lentamente tras pasar la cima sin dejar de acelerar. Concéntrate en aumentar la cadencia al principio y luego ve metiendo marchas más duras para aumentar la velocidad en cuanto pases la cima hasta acabar la cuenta de 10.
>Empieza con dos series de 3 subidas, con 10’ de pedaleo suave entre las dos series y 5’ entre las repeticiones. A medida que mejores ve aumentando hasta llegar a 2 series de 6.
Te puede interesar: