- Nos dirigimos al cortado con decisión, dejándonos llevar y buscando la zona más uniforme posible del terreno.
- Según nos aproximamos, retrasamos nuestro peso hacia la rueda trasera a la vez que tiramos del manillar.
- En el aire simplemente nos dejamos llevar controlando el movimiento de la bici. Importante, ¡speed is your friend!
- En la recepción intentaremos caer con las dos ruedas simultáneamente o ligeramente antes con la trasera.
- Brazos y piernas semiflexionados con los que absorberemos el impacto contra el suelo y ¡adelante!
3 CONSEJOS PARA APRENDER A SALTAR
- Aprende a ejecutar el movimiento en la calle, bajando una acera, intentando caer con las dos ruedas simultáneamente. Después un escalón algo mayor y así sucesivamente hasta que los movimientos te salgan automáticamente.
- La técnica del “manual”, ir sobre la rueda trasera sin pedalear, te ayudará a mantenerte más tiempo sobre la rueda trasera en equilibrio. Entrénalo y podrás aplicar esa técnica en multitud de ocasiones, una de ellas, los drops o cortados como éste.
- Como ves en el paso 3, hemos utilizado el término anglosajón speed is your friend que se usa mucho. Lo que te queremos trasladar es que frenar antes de afrontar un cortado es la opción más peligrosa, ya que corres el riesgo de "empuntar" con la rueda delantera y salir despedido, o quedar justo en el borde y acabar igualmente cayendo.