eBike

TEST: Focus Jam2 8.9

Probamos la electrificada versión de la popular bici de Trail de la firma alemana. Este es el veredicto:

Iván Mateos // Fotos: César Cabrera

7 minutos

Focus Jam2 8.9

Hace unas semanas probamos la Focus SAM2, una e-bike de super enduro con una orientación bajadora difícil de ocultar, diseñada para esos días interminables en la montaña en los que buscas las bajadas más salvajes, y también para las sesiones de bike park donde, si quieres, puedes prescindir de los remontes. Una doble muy capaz, que quizás resulte excesiva para el ebiker medio, por peso, dimensiones y pereza en los movimientos, pero no hay problema, porque Focus ofrece una interesante alternativa, más ligera, ágil y casi tan capaz, la JAM2.

La JAM es una veterana del Trail, electrificada en esta versión al cuadrado o “squared” que hace referencia a la obtención de la cantidad de diversión al cuadrado, por su condición de eléctrica. Al igual que la SAM2, el cuadro ha cambiado por completo respecto a la versión anterior en cuanto a diseño y sistema de suspensión, y se mantiene disponible en versiones de aluminio (6 Series) y de fibra de carbono (8 Series), sumando un total de 9 modelos. Es una trail con ruedas de 29”, suspensiones de 160mm delante y 150mm detrás, con sistema eléctrico Bosch smartsytem, con motor CX de 85Nm y batería de 750Wh. Se mantiene en catálogo una familia con motor Shimano EP8 y batería de 720 o 625Wh, las JAM2 de Serie 7, que mantienen el anterior cuadro de aluminio. La versión tope de gama 8.0, justo la que está por encima de ésta que hemos probado 8.9, monta el motor Bosch Performance Line CX Race, que es más ligero y con una aceleración extra del modo de asistencia Race. 

En la potencia CIS de Focus los cables entran por delante del manillar, en lugar de por debajo, que es lo habitual, en su camino al interior del cuadro.

No podemos pasar por alto a su hermana pequeña, la JAM2 SL, la opción más ligera y muscular para quienes se sienten más atraídos por un MTB eléctrico más pedaleador y manejable, con un cuadro de carbono muy similar pero con un kit eléctrico más compacto y ligero consistente en un motor Fazua Ride 60 de 60Nm y una batería integrada de 430Wh.

Es una Trail eléctrica que caracterizada por su gran autonomía y su enfoque orientado a la diversión en los descensos.

 

GARANTIZADO

El cuadro es nuevo, tanto en diseño como en medidas, como ya hemos comentado sólo se mantiene el cuadro anterior en la Serie 7. El de nuestra JAM2 8.9 es de fibra de carbono, con el triángulo trasero en aluminio, lo que rebaja el peso en unos 800-900 gramos en comparación a las opciones de aluminio. Esta diferencia no sólo se va a apreciar en la báscula, también en el manejo, haciéndola más ágil de movimientos. El cuadro está certificado como de Categoría 4 según la norma EN17406, es decir, está diseñado para soportar descensos a velocidades inferiores a 40Km/h con una limitación de altura de 1,2 metros en los saltos. Según estas restricciones cumple con las exceptivas del usuario Trail medio, pero si tu orientación es más hacia el descenso o hacia un uso más agresivo, deberás optar por la SAM2. Otro apunte importante es la limitación de peso del usuario+equipamiento hasta 150Kg, una cifra difícilmente superable y que nos garantiza la durabilidad del cuadro, aunque se podría alcanzar en caso de acoplar un remolque, algo que Focus autoriza respetando esa limitación de peso total.

DETALLES. Regulaciones compresión de alta y baja en la horquilla Fox, y la nueva tapa con sello de goma del puerto de carga.

El cuadro de fibra de carbono rebaja el peso en unos 800-900 gramos respecto al de aluminio.

El tubo superior es una de las partes claves, su forma no es un capricho estético, sino que se ha curvado para bajarlo todo lo posible y lograr más manejabilidad y espacio para las rodillas. Para ello, el amortiguador queda semi integrado en él, con el detalle, esta vez sí estético, de un pasador de fijación ciego por el lado derecho. El amortiguador es un Fox Float X con palanca de endurecimiento para el pedaleo, y depósito de aceite extra para ofrecer un rendimiento estable y más capacidad en los descensos largos o muy bacheados. Lo cierto es que la trasera responde con una suavidad y capacidad ejemplar, y en esta respuesta también tiene que ver la reconfiguración del sistema de suspensión FOLD 2. La nueva versión del FOLD, pasa a ser un tipo 4-Bar con Horst Link en las punteras, con el amortiguador en posición horizontal, un sistema clásico más eficaz en cuanto a la absorción que el anterior concepto monopivote. La JAM2 es muy  cómoda y tragona, y cuesta llegar al tope seco. Su cinemática está muy lograda, y también equilibrada porque pedalea muy bien, permitiéndonos rodar siempre en abierto sin apenas oscilaciones, aunque en los tramos de firme más regular si quieres tienes la opción de endurecer el amortiguador. Algo que no podrás hacer rápidamente en la horquilla, porque carece de control rápido de compresión. Es una Fox 36, con barras Kashima y cartucho GRIP2, que cuenta con regulaciones independientes de alta y baja velocidad en compresión y rebote. Es una horquilla ideal para encontrar el ajuste perfecto para cada situación y peso, gracias a sus múltiples regulaciones, y suave como las de muelle. En combinación con el Fox trasero, la JAM2 es muy cómoda y absorbente, se muestra muy segura y pegada al suelo, con unas suspensiones de gran calidad, donde también juegan un papel importante las ruedas. Lleva unos agresivos neumáticos Schwalbe de compuesto blando que agarran muy bien, y unos potentes y modulables frenos Shimano XT de 4 pistones, que te dan confianza para frenar en el último momento.

FOX FLOAT X PERFORMANCE. Sencillo, pero altamente eficiente. En conjunto con el sistema de suspensión FOLD 2, logra una absorción trasera ejemplar, suave, activa y con la progresividad necesaria para saltos o escalones.

 

EQUILIBRIO MENTAL

También equilibrada es la posición de pedaleo, con un buen reparto de pesos entre ambas ruedas, algo que se nota rápidamente en la confianza que te transmite la bici, sobre todo en paso por curvas. Aquí también influye el bajo centro de gravedad, aspecto en el que Focus ha trabajado a conciencia en este cuadro. Fijándonos en el perfil de la bicicleta podemos intuir cómo la batería está colocada por delante del motor, lo que ayuda a concentrar una gran parte del peso en la parte más baja, aumentando la estabilidad y aplomo por muy complicado que esté el terreno. Esta disposición ya es conocida en muchas otras marcas, y en mayor o menor medida afecta a la distancia libre al suelo al bajar rodando escalones, al crear una panza más sobresaliente. 

EL MALETERO. De serie encontraremos una bolsa (desmontable) acoplada al cuadro, para llevar herramientas, barritas o lo que quieras. El cuadro admite un bidón.

En su buen comportamiento general ejerce una gran influencia la calculada geometría, con un versátil y seguro ángulo de dirección de 65,5º que podemos rebajar 1 grado más hasta los 64,5º mediante su dirección angle set, si tenemos una orientación más bajadora. El vertical ángulo de sillín de 76,5º nos sitúa sobre el pedalier para centrar el peso entre ambas ruedas, en un punto óptimo para tener una buena manejabilidad, afrontar subidas largas con comodidad y eficiencia, y bajar con seguridad. La postura de conducción es erguida, relajada, para tomarnos las subidas con tranquilidad, y nos coloca de forma natural en una posición adecuada para garantizar agarre en ambas ruedas. La JAM2 baja muy bien, y es más manejable y divertida que la SAM2.

El sistema eléctrico Bosch smartsystem está compuesto por el habitual motor Performance Line CX y la gran batería de 750Wh. Focus ha optado para la JAM2 por un pequeño mando Mini Remote en el manillar con System Controller en el cuadro y un display Kiox 300. Esta combinación aporta una estética más limpia, minimalista y protegida en caso de caída, con un mando remoto pequeño y de funcionamiento inalámbrico. Directamente en el Controller tenemos las funciones básicas de encendido/apagado, cambio de asistencia e indicación de autonomía restante. También podemos emparejarlo con el smartphone mediante la app eBike Flow y acceder a más opciones de configuración o registrar toda la información de la ruta. Si preferimos visualizar en directo todos los datos, podemos conservar el display Kiox 300, tal como viene de serie la JAM2 o bien instalar nuestro móvil en el manillar. El motor se muestra tan poderoso y estable como siempre, con los más de 100 km de autonomía que te puede ofrecer la batería haciendo una buena gestión de la asistencia.

SYSTEM CONTROLER. Él solo se basta para controlar la e-bike. Si quisieras la máxima ligereza y sencillez, podrías incluso prescindir del mando Mini Remote y del display Kiox 300 sin ningún poblema.

La JAM2 es una poderosa Trail que poco tiene que envidiar en las bajadas a su hermana Enduro SAM2. Con una mayor ligereza, superior a los 2 kilos, y una posición equilibrada, la bici se muestra más ágil y divertida, más fácil de llevar justo por donde quieres. Busca y encuentra el equilibrio entre la ligera y más “muscular” JAM2 SL y la super enduro SAM2, y cuenta con el montaje adecuado para cumplir todas las expectativas.

 

BATERÍA FUERA: SIN HERRAMIENTAS

El tubo diagonal del cuadro está cerrado, es decir, no cuenta con una abertura longitudinal con tapa como es frecuente en e-bikes potentes. Este tipo de construcción permite fabricar un tubo más ligero, ya que al no estar abierto require menos material para reforzar sus paredes. Aún así, la batería de la JAM2 es desmontable si necesitas recargarla en casa, y sin herramientas, simplemente deslizándola hacia el exterior por la parte baja.  Para ello hay que liberar un pestillo y levantar la tapa. Después hay que abrir la cerradura con la llave de seguridad y tirar de la cinta de la batería para extraerla.

La batería también se puede recargar directamente desde el puerto de carga.

Lo mejor: Suspensiones. Autonomía. Comportamiento estable y manejable.

A mejorar: Sistema eléctrico sobresale. Casete y cadena SLX. Manillar muy ancho (se puede cortar).

FICHA TÉCNICA
  • Cuadro: Fibra de carbono/aluminio. 150mm de recorrido.
  • Amortiguador: FOX Float X Performance.
  • Horquilla: FOX 36 Float Factory. 160mm de recorrido.
  • Motor: Bosch Performance Line CX.
  • Batería: Bosch 750Wh.
  • Display: Bosch Kiox + System Controller + Mini Remote.
  • Bielas: RaceFace Aeffect R.
  • Cambio: Shimano Deore XT.
  • Mando cambio: Shimano Deore XT.
  • Cassete: Shimano SLX. 12 vel.
  • Cadena: Shimano SLX.
  • Frenos: Shimano Deore XT. 4 pistones.
  • Potencia: FOCUS C.I.S.
  • Manillar: RaceFace Atlas 35. 820mm.
  • Sillín: Fizik Terra Aidon.
  • Tija sillín: Post Moderne.
  • Ruedas: DT Swiss H1900.
  • Neumáticos: Schwalbe Magic Mary, 29x2.6 Super Trail Soft / Schwalbe Big Betty, 29x2.6 Super Trail Soft.
  • Peso: 23,600 Kg (sin pedales).
  • Tallas: S, M, L, XL.
  • Precio: 8.499€.

Más información en www.focus-bikes.com.