eBike

Shimano E-Mountainbike Experience 2018

En la segunda edición de Shimano E-mountainbike Experience del 29 de mayo al 2 de junio de 2018 los participantes completarán alrededor de 200 km en 4 días entre las localidades de Naturno y Sesto (Italia).

3 minutos

Shimano E-Mountainbike Experience 2018

Para asegurar que todos los participantes disfrutan al máximo de este evento, habrá una etapa prólogo en la villa de Naturno, el 29 de mayo, donde cada uno de los asistentes podrá escoger entre tres grupos: relax, principiante y ambicioso. Serán cuatro etapas que pasarán por las villas de Merano, Sarentino, Bresanona y Brunico, hasta la línea de llegada en Sesto. Cada etapa tendrá entre 45 y 52 Km de recorrido, con un desnivel vertical de entre 1.200 y 1.500 metros.

Todos los grupos pararán para comer y estirar las piernas en una cabaña en las montañas, desde donde también podrán admirar el paisaje y recargar sus baterías, mientras al final de cada etapa los ciclistas podrán esperar un cálido recibimiento y una selección de la mejor comida local en la zona de descanso.

www.emountainbike-experience.org

LAS ETAPAS, UNA A UNA

Etapa 1, 30 de mayo

Irá desde Naturno a Sarentino con una parada en la preciosa localidad balneario de Merano. Los participantes podrán escoger una ruta más fácil de 49 km y 1.210 m de desnivel vertical, y una ruta más complicada de 60 km y 1.740 metros de desnivel vertical. Desde la línea de salida, en Naturno, los participantes irán directamente hacia una zona de manzanos típica de la región del Val Venosta, pasado el monte Nörderberg, hacia Rablà y Lagundo, con final en el precioso pueblo de Merano, donde se hará un alto para comer. Más tarde, la ruta ascenderá, hasta el la base del teleférico de la estación Merano 2000, que transportará a los ciclistas y sus bicicletas hacia cotas superiores. Tras otra pequeña escalada, será el turno de disfrutar de las verdes praderas de la estación de esquí Merano 2000, antes de descender hacia Sarentino.

Etapa 2, 31 de mayo

La segunda etapa se llevará a cabo desde Salentinos hasta Bresanona. Será más corta, de 40,1 a 43 km coma y de 1.159 a 1.355 metros de desnivel vertical, pero más complicada técnicamente. Empezará cerca de la fortaleza Burg Reinegg y cruzará el bosque Kalkwald hasta el desfiladero de Gschwendtnerjöchl, antes de continuar hacia el monte Totenkirchl, de 2.186 metros, y que sirve de imponente mirador sobre el Vilanderberg y el Sarner Scharte. Tras cruzar la pradera de Freiner Wiesen en dirección al Latzfonser Kreuz (Santa Cruz de Lazfons), de 2.305 metros, habrá la oportunidad de disfrutar de una fantástica panorámica de los montes Plose y Plattkofel, antes de la bajada final hacia la villa de Bresanona.

Etapa 3, 1 de junio

Antes de llegar a la villa más grande del valle de Pusteria, Brunico, los participantes tendrán 39 preciosos kilómetros con un desnivel vertical de entre 1.233 y 1.492 metros. La jornada empezará en el Castillo de Rodenegg y discurrirá por una serie de caminos y vías forestales, con paradas en las cabañas Ronerhütte y Rodenegger Alm, en ascensión hasta el desfiladero de Astjoch (Cima Lasta) a 2.192 m de altura. Tras un pequeño descanso para asimilar las preciosas vistas de los Alpes del Tux hacia el norte, el valle de Pusteria al este, y los Dolomitas hacia la cara norte, será el momento de completar el descenso al principio del valle de Gadertal, con final en Brunico.

Etapa 4, 2 de junio

Uno de los puntos álgidos de este evento se ha reservado para la cuarta y última etapa, con inicio en Brunico y final en Sesto. Esta jornada de unos 50 Km de recorrido, y de 1.051 a 1.224 metros verticales, llevará a los participantes a pasar por las legendarias Tres Cimas de Lavaredo, emblemáticos montes de los Dolomitas. La última etapa empieza en Monguelfo, en la zona alta del valle de Pusteria y llevará a los bikers a través de los exuberantes valles tan típicos del Sur del Tirol, hasta el Plätzwiese, una espectacular Atalaya con unas panorámicas impresionantes de estas montañas, que incluyen el Monte Cristallo a 3.221 metros, y el Tofana, de 3.244. Tras descender hasta Carbonin, los legendarios tres picos aparecen en el horizonte. Siguiendo la antigua vía de la línea Cortina-Toblach, el recorrido se dirige hacia el valle de Höhensteintal, pasará por los lagos Dürrensee y Toblachersee y volverá de nuevo hasta el valle de Pusteria. Los últimos kilómetros llevarán a los ciclistas hasta el valle de Sextener Tal, y un poco más allá hasta la villa de Sesto, al pie de los Dolomitas.