eBike

Moustache presenta sus nuevas Game 2025

Remiremont se encuentra en el Parque Natural Regional “Des Ballons des Vosges”, un verdadero paraíso para el MTB cerca de la frontera con Alemania, con cientos de kilómetros de pistas y especialmente, con gran cantidad de senderos técnicos, todo ello dentro de un precioso entorno. El lugar elegido para una presentación de las novedades Moustache 2025 ya hacía presagiar por donde iban a ir los tiros…

Ignacio Díaz Cuadrado. Fotos: Jeremie Reuiller

9 minutos

Nueva Moustache Game

Moustache es un fabricante francés que hizo una apuesta decidida por las E-Bikes allá por el año 2012. Actualmente, después de casi 13 años de gran actividad, disponen de un amplísimo surtido de e-bikes de todo tipo, desde urbanas a e-mtb, pasando por gravel, cargo, tándem, infantiles etc… .

Para 2025 han decidido renovar sus e-mtb más potentes, lanzando una plataforma completamente nueva, cuyo desarrollo ha llevado más de 2 años, y que utilizarán para sus nuevos modelos de Trail y Enduro.

 

Además, para mayor novedad y expectación, ambos modelos están equipados con la última generación del motor Bosch Performance line CX que aún no ha visto la luz...¡este Press Camp no podía presentarse más interesante!

 

UN CUADRO COMPARTIDO…

Ambos modelos, la Game 150 (Trail) y la Game 160 (Enduro), comparten exactamente el mismo cuadro de aluminio. Se trata de un diseño completamente nuevo cuyo nombre “GAME” habla bien a las claras de para qué ha sido diseñado.

Moustache Game 160
Moustache Game 150

El motor no está suspendido en el cuadro como es habitual, sino que queda más bien envuelto por este y en posición casi vertical. Este diseño mejora notablemente la rigidez del cuadro, la protección del motor y sobre todo su ventilación, al tener mayor superficie expuesta al aire, pero estando a la vez protegido por el cuadro.

 

Además, su posición casi vertical permite colocar la batería lo más baja posible dentro del tubo diagonal, contribuyendo a bajar notablemente el centro de gravedad, algo crucial en este tipo de e-bikes y que ciertamente se nota en marcha.

En cuanto al diseño y a la cinemática de la suspensión, el amortiguador pasa de la posición vertical de los anteriores modelos Game, a colocarse en paralelo al tubo superior, obligado por la nueva disposición del motor. Estamos ante un sistema Horst Link con bastante sensibilidad al inicio del recorrido y mayor firmeza y progresividad a mitad y, sobre todo, al final del recorrido.

 

Se ha trabajado igualmente en mejorar Anti Rise y Anti Squat para optimizar el comportamiento de la suspensión tanto al frenar como al pedalear. El objetivo era crear una e-bike juguetona con una tracción y un desempeño notable tanto subiendo como bajando, y, para ello, los amortiguadores que emplean han sido tuneados interiormente, consiguiendo un comportamiento en línea con su propia filosofía, priorizando el disfrute en la conducción.

 

El modelo Trail (Game 150) utiliza un amortiguador Magic “Made in Moustache” mientras que el modelo Enduro (Game 160) utiliza un Fox con depósito separado y mayor recorrido.

Como dado curioso, decir que el amortiguador está descentrado con respecto al cuadro, presentando un offset de 14mm. hacia el lado izquierdo, con el único objetivo de dejar el espacio necesario para montar un bidón de agua, o bien el extender de batería de 250Wh Powermore de Bosch.

 

El cuadro dispone de una pegatina a la altura del amortiguador con un indicador de SAG al 30% para facilitar su ajuste.

En cuanto al cableado, a excepción del cable de la pantalla, que pasa a través de la dirección, se ha optado por introducir el resto por aberturas laterales en el tubo superior, algo que agradecerán sin duda manitas y mecánicos a la hora de hacer mantenimiento a esta e-bike. Todos los cables discurren perfectamente ordenados por dentro del tubo diagonal, sujetos por una larga guía ranurada que elimina por completo su movimiento y el molesto ruido que provoca.  

 

BATERÍA SEMI-INTEGRADA…

Mención especial merece la solución que han adoptado para la batería, ya que, a pesar de ir alojada dentro del tubo diagonal, es posible sacarla sin desmontar el motor y sin herramientas especiales, en una operación que puede llevar como máximo un minuto de tiempo.

 

La tapa inferior de plástico se desmonta manualmente mediante una palomilla, dejando a la vista una pieza de aluminio anclada a su vez a la batería y que sujeta el conjunto al cuadro mediante un tornillo allen que hay que retirar. Esta pieza de aluminio dispone de una cerradura con llave a modo de antirrobo, y se encarga además de garantizar una total solidez en la unión entre batería y su conector, evitando movimientos y holguras que puedan provocar fallos de conexión con el paso del tiempo.

 

Es posible elegir entre 2 modelos de baterías Bosch, la PT600 (600Wh) y la PT750 (750Wh) de mayor capacidad. Si añadiéramos el extender Powermore de 250Wh, la capacidad total podría llegar a los 1000Wh!

 

Anclada a la parte superior de la batería mediante una cinta de velcro, encontramos una práctica bolsa portaherramientas de distinto tamaño en función de la batería elegida, siendo mayor la que incluye la batería de menor capacidad.

Esta solución permite aunar las ventajas en cuanto a rigidez de las baterías integradas, con lo práctico que resulta poder sacar la batería en cualquier e-bike, tanto para cargarla sin estar montada en la bici como para acceder a ese espacio extra de almacenamiento que nunca viene mal.

NUEVO MOTOR BOSCH…

El nuevo y esperado motor BOSCH CX Line de nueva generación (la quinta) no presenta cambios exteriores, pero sí mejoras importantes en su interior. Aquí podrás encontrar información ampliada de las características del nuevo motor, pero ya te adelantamos que no defrauda en absoluto, como era de esperar.

 

A su ya conocida potencia hay que sumar una reducción de peso de aproximadamente 100 g, que se ha conseguido especialmente aligerando los piñones. Pero sin duda, lo que más llama la atención es la notable reducción general del ruido, que se aprecia y mucho sobre la marcha. Según nos explicaron desde Bosch, se ha trabajado especialmente para reducir al máximo el molesto traqueteo que producen las oscilaciones de la cadena al hacer girar el plato en ambos sentidos.

 

Otro de los aspectos en los que se ha trabajado y que se siente de manera clara, es la disminución o corte de asistencia que se produce cuando el motor detecta que la rueda trasera empieza a patinar. Esta característica hace que los modos de asistencia más potentes sean ahora mucho más utilizables justo cuando más se necesitan, en zonas resbaladizas y técnicas con fuerte pendiente.

SMART SYSTEM, EL COCKPIT PERFECTO…

 

Elegante y de aspecto minimalista, el cockpit consta de 3 elementos (salvo en la Game 150.6 que carece de pantalla), el mando Mini Remote en el lado izquierdo del manillar para cambiar de modo de asistencia, el System Controller integrado en el tubo superior, con interruptor de encendido, escala de luces LED (que indican nivel de carga y asistencia), y botón para cambio de modo de asistencia, y por último, la nueva pantalla Purion 400 de pequeño tamaño, anclada al manillar y protegida por la potencia, que nos recuerda mucho a la competencia... Con este cockpit es realmente difícil echar algo en falta.

En cuanto a decoraciones, ambos modelos están disponibles en 3 colores, un color malva llamado “Dusty Mauve”, un blanco roto llamado “Moon Landing” y un precioso Azul oscuro llamado “Night Rider”. Para las pegatinas protectoras del cuadro se puede elegir entre 5 diseños distintos.

 

Por lo demás, ambos modelos incluyen de serie varios accesorios muy interesantes, como guardabarros delantero, una multiherramienta de diseño propio alojada en el tubo de dirección, la mencionada bolsa portaherramientas en un extremo de la batería, y vienen listas para colocar un bidón Fidlock de anclaje magnético.

 

GAME 150 o GAME 160 ¿QUÉ TIPO DE JUGADOR ERES?

Como ya hemos indicado, ambos modelos comparten el mismo cuadro, y aunque son e-bikes eminentemente bajadoras, van dirigidas a “jugadores” diferentes.

 

Con horquilla de 160mm y 150mm de recorrido trasero, la GAME 150 es una e-bike Trail/All Mountain muy equilibrada con la que se puede hacer prácticamente de todo.

 

La gama consta de 3 modelos llamados Game 150.6, 7 y 8. La primera monta horquilla Marzocchi Z1, la segunda Fox 36 Performance y la tercera Fox 36 Factory, y todas ellas usan el amortiguador Moustache Magic Grip Control. En cuanto a la transmisión, las dos primeras utilizan grupos Shimano mecánicos 1x12 mientras que la tope de gama monta un grupo electrónico SRAM GX AXS 12V. Los frenos son Magura MT5 en la 150.6 y Shimano XT en las dos superiores, eso sí, siempre con discos de 203mm de diámetro y 4 pistones para asegurar una frenada súper potente.

Todas ellas incluyen de serie tija telescópica y neumáticos Maxxis Assegai 29x2.5 tanto delante como detrás. El ángulo de dirección es de 64.7º y el de sillín 76.3º. La Game 150.6 es la única de todas, incluyendo las Game 160, que no incorpora la nueva pantalla Purion 400. Los precios empiezan en 5399€ (Game 150.6 con batería de 600Wh) y llegan a 7299€ (Game 150 1.8 con batería de 750Wh).

En cuanto a la GAME 160, estamos ante una e-bike sin compromisos, orientada claramente al Gravity.

 

La gama tiene también 3 modelos llamados Game 160.7, 8 y 9. Todos ellos montan horquillas Fox 38 con 170mm de recorrido y amortiguadores Fox Float X con 160mm de recorrido, de la serie Performance la primera y Factory las dos superiores. En la transmisión encontramos Shimano XT 12V en la primera, SRAM GX AXS 12V en la segunda y SRAM X0 AXS 12V en la superior. Los frenos son XT de 4 pistones en todas las versiones con discos de 220/203mm, la potencia de frenada es realmente descomunal.

Con tija telescópica y neumáticos Assegai 29x2.5 EXO+ y carcasa Double Down, la tope de gama es la única en utilizar llantas de carbono, mientras que las demás utilizan llantas de aluminio de fabricación propia. Sus ángulos de dirección (64.2º) y sillín (75.8º) están aún más orientados a conseguir la máxima estabilidad en las bajadas. Por último, mencionar que existe una versión especial de lanzamiento del modelo Game 160.9, con unidades limitadas, pintada en un bonito color morado con efecto purpurina y con la horquilla Fox 38 naranja, el color original de las horquillas de los corredores oficiales del Fox Factory Team. Los precios de la Game 160 empiezan en 6499€ del modelo Game 160.7 con batería de 600Wh y llegan a los 9299€ del Game 160.9 con batería de 750Wh. Tanto la Game 150 como la Game 160 están disponibles en 4 tallas, S,M, L y XL.

2 MINUTOS CON RUDY MEGEVAND

DIRECTOR DE i+d moustache
 

¿Cuales son los motivos por los que no utilizáis fibra de carbono en vuestros cuadros?

No tenemos cuadros de carbono en nuestro catálogo de e-bikes aunque sí usamos fibra de carbono para algunos manillares y llantas porque creemos que en estas piezas es más importante su uso. Para el cuadro,  realmente creemos que el aluminio ofrece la mejor experiencia de conducción en términos de confort, rigidez, ratio de peso y precio, y estamos convencidos de que podemos crear e-bikes Premium con cuadro de aluminio, incluso en lo relativo al aspecto exterior, con pulidos y formas atractivas. Tuvimos algunos modelos con cuadro de carbono en el pasado, pero actualmente además queremos actuar de una manera más sostenible, y creemos que el modo en el que el carbono se fabrica y se recicla, o a veces ni se recicla, no es lo más sostenible, esta es nuestra preocupación. Esto no quiere decir que no utilicemos fibra de carbono en el futuro, pero si lo hacemos, será de la forma más sostenible posible.

Queríamos hablar también del amortiguador trasero de la Game 150. ¿Es vuestro propio diseño? ¿Es de producción propia?

Sí, es un diseño propio tanto externa como internamente. La fabricación corre a cargo de un socio Premium que tenemos en Asia. Llevamos haciéndolo muchos años, tenemos un control completo sobre la fabricación y podemos tunearlos con arreglo a nuestros requisitos para cada modelo. Realmente estamos felices de poder entregar a nuestros clientes exactamente el producto que queremos en nuestras e-bikes.

Moustache nos abre sus puertas: Visita a la fábrica

 

Aprovechando la presentación de sus nuevas e-bikes más radicales, tuvimos la oportunidad de hacer una interesantísima visita a la fábrica y oficinas de Moustache para conocer más a fondo la historia, el presente y futuro de la marca francesa. En 2019, la antigua fábrica se traslada a las actuales instalaciones en Thaon-Les-Vosges, ocupando una superficie de más de 2000m2 ampliables.

 

Estas nuevas infraestructuras permitieron aumentar notablemente la capacidad de producción e hicieron posible que llegaran a fabricarse hasta 480 e-bikes al día tras el inicio de la pandemia, en los momentos de mayor demanda. Actualmente cuentan con 4 líneas de producción, de las que pueden llegar a salir hasta 300 unidades al día, y tienen una plantilla aproximada de 180 trabajadores.

 

Prácticamente todos los componentes de las e-bikes que comercializan se ensamblan en esta fábrica y, desde el año 2020, todas las llantas que utilizan son de fabricación propia y se montan y ajustan en una moderna e innovadora línea de producción que pudimos ver en funcionamiento. Esto les permite elegir las características específicas, especialmente la anchura, de las llantas de cada modelo de e-bike, algo a lo que otorgan una gran importancia. Igualmente diseñan y fabrican los amortiguadores que montan algunos de sus modelos (como la Game 150). También pudimos visitar la “sala de tortura” donde someten a todo tipo de pruebas de resistencia y fatiga a sus cuadros, suspensiones etc…

 

En Moustache están comprometidos con el cuidado del medio ambiente. Sus últimas instalaciones están alimentadas al 100% por energías renovables y siempre tratan de aplicar, en cualquier proceso de la cadena de producción, las soluciones más adecuadas para cuidar del planeta. Como ejemplo de ello, quedamos sorprendidos al comprobar que utilizan tejidos reciclables para proteger las bicis cuando viajan dentro de sus cajas de transporte, en lugar de las típicas gomaespumas fabricadas con materiales plásticos.

Etiquetas:

Relacionados