eBike

Llega la Merida e One Sixty 2020

La pedelec más exitosa de Merida de todos los tiempos, la eOne Sixty, se renueva para 2020. No llegará hasta octubre a las tiendas pero ya hemos podido montar en ella y la espera ha merecido la pena.

Julio Vicioso; Fotos: Merida, acción: Kike Abelleira

4 minutos

Llega la Merida e One Sixty 2020

La Merida eOne Sixty original se ganó un hueco por méritos propios entre las mejores eMTB de 160 mm gracias a dos cualidades que la han mantenido en el mercado hasta 2019. Una gran trasera, de aluminio, y con un gran funcionamiento, y una estabilidad que la ha llevado a ganarse al atributo de ser una Enduro rápida, y al mismo tiempo muy fácil de llevar.

La evolución de la eOne Sixty para 2020 mantiene la misma base que ha posicionado a la eOne Sixty que se ha mantenido durante tres años como un referente, actualizándose en todo lo que necesita una eMTB de nueva generación, como es la integración, como eje principal.

La nueva eOne Sixty serán tres modelos, todos ellos de fibra de carbono en el triángulo principal, y el basculante de aluminio, exactamente el mismo de la versión precedente. Los precios arrancarán, a falta de confirmación oficial, en los 5.500 euros de la 5000, 6.600 euros la 8000 y la 10K que ves en esta presentación el precio es probable que esté en las cinco cifras, con dos baterías de serie y una mochila Evoc FR Trail e-Ride de 20 litros especialmente diseñada para eMTB.

La razón por la que de momento solo habrá modelos de fibra de carbono es para lograr la rigidez en el triángulo delantero con una batería interior, y una gran “boca" en la parte inferior del tubo diagonal. Además, la dirección es de 1.5" para lograr una mayor precisión en la parte delantera de la bici. Completando esta parte, cuenta con un bloqueo interno de la dirección para evitar que la horquilla pueda llegar a impactar con la parte inferior del tubo diagonal. Además, cuenta con dos pequeñas gomas de protección en esta área. El peso anunciado en talla M sin pedales se queda justo en los 21.930 kg.

En el triángulo delantero llama la atención las dos inserciones de aluminio junto a la dirección. Estas dos ventanas, denominadas Thermo Gate, sirven como difusores de la temperatura de la batería, no tanto en marcha, sino cuando la bici se encuentra parada, haciendo un efecto chimenea.

La batería es una Shimano 8035 de 500Wh y se suelta por la parte superior mediante dos tornillos. Sobre la batería va una tapa de goma, en la que se han trabajado diferentes compuestos, hasta llegar al óptimo realizado en dos tipos de material diferente, siendo más blando el de la parte exterior, para evitar al máximo el ruido por los impactos de piedras, etc… Para no tener que estar pendiente de si llevas multiherramienta o no si necesitas cambiar la batería, en el propio eje trasero, va integrada una Allen de 4 mm que es la llave que se necesita para hacer este cambio.

Gracias a la integración de la batería, se puede utilizar un portabidón en su posición tradicional, con una curiosa configuración de 5 tornillos. En realidad estos agujeros sirven para sujetar una pieza guía interior que sujeta todo el cableado de la bici, evitando ruidos, y no solo para la sujeción del portabidón, que puede ser colocado en dos posiciones (en función del amortiguador que monte la bici).

Para las ruedas se ha optado por 29" en la parte delantera y 27.5" en la trasera, con las DT Swiss Hybrid 1200 específicas para eMTB. Sobre estas, neumáticos Maxxis, con Miniion DHR detrás y Assegai delante. Curiosa la inclusión de guardabarros de serie, tanto delante como detrás, de líneas muy rectas y firmados por Merida.

Los fabricantes andan enfrascados en la búsqueda de la eliminación de ruidos, y en Merida, además de la tapa cubre batería, en la vaina derecha han incorporado un protector de goma blanda que va pegado y evita molestos ruidos de la cadena. Tiene una protuberancias bastante marcadas al estilo de la parte superior de la espalda de un dragón, y envuelve la vaina también por la parte inferior.

Otros puntos importantes son el montaje de la nueva tija telescópica Merida Expert TR, que será de 170 mm en las tallas L y XL, en Medium de 150 mm y en la talla Small de 125 mm. Su funcionamiento mediante el mando SL-MT-800 es muy bueno, y en la parte izquierda del manillar la elección del mando SW-7000 (con botones en lugar de gatillos) consigue un cokpit bastante limpio y ergonómico.

Durante dos días hemos podido rodar con la nueva eOne Sixty por los alrededores de Girona, con dos de los embajadores de la marca como son Jose Antonio Hermida y Toni Ferreiro, a los que se unió uno de los días el “Amabubesi" de la Cape Epic Joaquim Purito Rodriguez. El mejor resumen de la nueva eOne Sixty es que mejora en todo a la anterior, sin perder la esencia. Divertida, ágil, tremendamente capaz tanto subiendo como bajando, y siempre con la naturalidad del Shimano Steps 8000, que si bien no hemos hablado de él hasta ahora, aporta un plus a esta bici, y le permite además precisamente tener una trasera tan compacta, una de las cualidades de la eOne Sixty.

La geometría ha variado muy ligeramente, con una dirección algo más tumbada (65.5º), un pedalier algo más bajo (ahora las eOne Sixty vienen con bielas de 165 mm) y un tubo de sillín verticalizado hasta los 75.5º efectivos. Mínimas variaciones que la hacen colocarse entre las pedelec con geometría de nueva generación.

La pedelec perfecta no existe, pero esta nueva generación de Merida eOne Sixty estamos seguros que va a mantener la leyenda de este modelo, el más premiado a nivel internacional en la historia de Merida.