Los avances en organizar las carreras de e-MTB que vimos en 2019 (Campeonato del Mundo UCI, WES E-bike Series, e-Enduro International Series…) parece que dan el salto definitivo en 2020. Las Enduro World Series entran en la partida y eso ya son palabras mayores.
Tras dos años tras el ensayo de 2018 en Finale Ligure, las EWS estuvieron masticando la idea y esperando a desarrollar mecanismos de control fiables para controlar la asistencia mecánica y evitar trampas (avances en el control que la EWS hará públicos en 2020). Ahora ya se han sentido seguros para ir “en serio" con una primera edición de las EWS-E, con tres carreras, por ahora sólo en Europa (donde las eléctricas tienen su principal nicho de mercado): Valberg (Francia) el 17 y 18 de julio, Zermatt (Suiza) el 29 y 30 de agosto y la gran final, y Trofeo de las Naciones, en Finale Ligure (Italia), el 25 y 26 de septiembre.
Estamos hablando de un formato enduro, pero con sustanciales diferencias con lo conocido hasta ahora, y también con las EWS “a secas": Además de las bajadas, los tramos de subidas técnicas también formarán parte de los sectores cronometrados, y por si esto fuera poco, el nivel de exigencia en los tramos de enlace se hace mucho mayor, con más tramos de sendero y un tiempo límite bastante más ajustado. Serán pues, carreras más frenéticas y sin descanso, y, además, con el aval de la UCI. ¿Estamos ante el circuito de carreras de bicis eléctricas de referencia en el futuro?